Proyecto Odonto

Proyecto Odonto Proyecto Odonto
Dr Jaircinio Giraldo Peláez
Odontologo General

24/09/2025

👉 Cuando un diente de leche sufre una caries profunda o un absceso, la infección puede alcanzar el germen del diente permanente que se encuentra en desarrollo justo debajo. Esto puede ocasionar alteraciones en la forma, color o incluso en la erupción del diente definitivo🦷. Por ello, los dientes de leche deben recibir el mismo cuidado que los permanentes, ya que cumplen un papel clave en la salud bucal futura del niño. 😁✨

21/09/2025
18/09/2025

🔰 ¿Por qué un niño de 14 años termina con sus DIENTES DESTRUIDOS?

Cuando vemos a un adolescente con los dientes severamente dañados, la principal causa suele ser la caries dental avanzada, producto de una combinación de factores:

1️⃣ Mala higiene bucal: La ausencia de cepillado adecuado y del uso de hilo dental permite que la placa bacteriana y los restos de alimentos destruyan lentamente el esmalte dental.

2️⃣ Alimentación rica en azúcares: El consumo frecuente de gaseosas, jugos industrializados, galletas, golosinas y snacks es uno de los principales detonantes de la caries agresiva en niños y adolescentes.

3️⃣ Falta de control odontológico: Muchos padres no llevan a sus hijos al dentista de manera preventiva, esperando a que aparezca dolor o problemas visibles. En esa etapa, el daño ya suele ser avanzado.

4️⃣ Factores socioeconómicos y culturales: La falta de acceso a servicios odontológicos, el desconocimiento sobre la salud bucal y la normalización del dolor dental contribuyen a que estas situaciones se agraven.

5️⃣ Problemas emocionales o descuido personal: En algunos casos, el abandono de la higiene dental puede estar ligado a situaciones de depresión, ansiedad o negligencia en el entorno familiar.

👉 Un adolescente de 14 años con dientes destruidos no solo enfrenta un problema estético, sino también dolor constante, infecciones, dificultades para alimentarse y baja autoestima.

La prevención es la clave: educación en higiene bucal desde la infancia, visitas regulares al odontólogo cada 6 meses y la reducción del consumo de azúcares son pasos fundamentales para evitar llegar a este punto.

18/09/2025

¿Lo sabías? 🤯

La onicofagia es el hábito de morderse las uñas, generalmente impulsado por la ansiedad, el estrés o el aburrimiento. Aunque puede parecer inofensivo, este comportamiento puede llevar a problemas de salud, como infecciones en las uñas, daños en los dientes y, en casos graves, afectaciones en la autoestima y la vida social.

Ojo que este hábito es solo el reflejo de algo más, que muchas veces requiere ayuda profesional.

📷: Créditos a su autor ©️

10/09/2025
07/09/2025
30/08/2025
30/08/2025

🔰 ¿Un beso puede enfermarte? Enfermedades que se transmiten con la saliva

El beso, aunque es una forma natural y afectuosa de contacto, implica el intercambio de saliva y con ello la posibilidad de transmitir bacterias, virus y hongos. Algunas de las enfermedades o microorganismos que pueden contagiarse por esta vía son:

🔹 Enfermedades virales

✔️ Virus del Herpes Simple (VHS-1 y VHS-2): causa llagas o “fuegos” en los labios y, en algunos casos, en genitales.

✔️ Virus de Epstein-Barr (EBV): conocido como la “enfermedad del beso”, produce mononucleosis infecciosa.

✔️ Citomegalovirus (CMV): puede transmitirse por la saliva; en personas inmunodeprimidas puede ser grave.

✔️ Hepatitis B: aunque la vía principal es sangre y fluidos sexuales, la saliva puede contener el virus.

✔️ Influenza (gripe), resfriado común y virus respiratorios (como adenovirus o rinovirus): se transmiten fácilmente por contacto directo con la saliva.

✔️ SARS-CoV-2 (COVID-19): también puede transmitirse a través de gotas de saliva.

🔹 Enfermedades bacterianas

✔️ Neisseria meningitidis: bacteria causante de meningitis meningocócica, puede transmitirse por la saliva.

✔️ Treponema pallidum (sífilis): aunque el contagio por beso no es la vía más común, puede ocurrir si existen úlceras activas en boca.

✔️ Mycobacterium tuberculosis: es poco frecuente por beso, pero la saliva contaminada en contactos prolongados puede ser un factor de riesgo.

✔️ Bacterias periodontales (como Porphyromonas gingivalis): se transmiten entre parejas y aumentan el riesgo de enfermedad de encías.

🔹 Hongos

✔️ Candida albicans: responsable de la candidiasis oral, puede transmitirse por el beso si la otra persona tiene lesiones activas.

✅ Recomendación:

▫️ Evitar besar cuando exista una lesión activa (como herpes).

▫️ Mantener buena higiene bucal.

▫️ No compartir utensilios de uso oral (cepillo, cubiertos).

▫️ Consultar al dentista o médico ante síntomas como úlceras, fiebre o dolor de garganta tras un contacto sospechoso.

Dirección

Manizales
MANIZALES

Horario de Apertura

Lunes 8am - 6pm
Martes 8am - 6pm
Miércoles 8am - 6pm
Jueves 8am - 6pm
Viernes 8am - 6pm
Sábado 8am - 4pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Proyecto Odonto publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Proyecto Odonto:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram