06/10/2025
El enfoque histórico-cultural no es una escuela más dentro de la psicología. Es un Programa de Investigación Científica que integra, bajo un marco epistemológico común (núcleo), aportes de la antropología, la psicología científica, la pedagogía, la neurociencia, la semiótica, la filosofía y la clínica (cinturón protector) para comprender la actividad psicológica como un fenómeno histórico, mediado, sistémico y dinámico (heurística).
Este enfoque concibe las funciones psicológicas no como productos fijos, sino como procesos en transformación. Su estudio abarca múltiples niveles de desarrollo: el filogenético, que explica su origen biológico y evolutivo; el historicogenético, que revela su construcción social y cultural; el ontogenético, que describe su formación a lo largo del ciclo vital; el microgenético, que analiza su emergencia en la actividad inmediata; y el patogenético, que permite comprender su desorganización ante la lesión o el trastorno.
Desde INEL desarrollamos una propuesta Sistémica que busca articular en un solo marco los aspectos filosóficos, biológicos, matemáticos, semióticos y psicológicos de la actividad cerebral, con proyección hacia la clínica y la pedagogía.