Dra Angelica Aparicio Zambrano

Dra Angelica Aparicio Zambrano Psiquiatra
M.Sc Neurociencias
M.Sc Drogodependencias
Atención presencial y On-line - llámanos o escribe al WhatsApp 3155661986

Mi nombre es Angélica Aparicio Zambrano, Médico Psiquiatra, con magister en Neurociencias y drogodependencias, estos conocimiento lo utilizo siempre en pro del bienestar de mis pacientes. Actualmente inicié mi formación en Sexología clínica y terapia de pareja, todo para poder ofrecer el mejor servicio posible. Permanezco en aprendizaje continuo para garantizar que los pacientes que acuden a mi consulta reciban el mejor tratamiento basado en la mejor evidencia científica disponible

Mi papel será acompañarte en tu proceso de recuperación, buscando el mejor tratamiento farmacológico y no farmacológico para tu caso, con el propósito de mejorar tu calidad de vida.⁣

Siempre trabajo con un equipo interdisciplinario en alianza con profesionales que te acompañen en el procesos de mejoría de tu salud mental y generar bienestar.

❌No te automediques
❌No corras riesgos
❌No abandones el tratamiento para tu enfermedad en estos momentos
❌No dejes tu salud mental para después

☑️Pon tu salud en manos de profesionales especializados

Cuando empiezas a tratarte con respeto, lo mínimo deja de alcanzarte.No es drama, es autoestima en acción.¿En qué área d...
18/11/2025

Cuando empiezas a tratarte con respeto, lo mínimo deja de alcanzarte.
No es drama, es autoestima en acción.

¿En qué área de tu vida dejaste de aceptar migajas? Te leo.

✨ Compártelo con alguien que lo necesite.

15/11/2025

Con TDAH no siempre comes por hambre.
Muchas veces comes porque tu cerebro busca regulación rápida: motivación, calma, enfoque o un pequeño alivio cuando estás saturado o desbordado

No es falta de voluntad.
Es un sistema dopaminérgico que funciona distinto y que detecta la comida como una recompensa inmediata.

La solución no es prohibirte cosas, es darle a tu cerebro estructura suave, horarios más predecibles y otras fuentes de recompensa que no dependan solo de comer.

💛 Tu cerebro no necesita perfección. Necesita estabilidad.

¿Cuándo notas que comes para regularte y no por hambre física?

👉 Comparte esto con alguien que lo necesite y guárdalo para releerlo luego.

Nos enseñaron que “controlarse” era cuestión de fuerza de voluntad.Pero los impulsos no nacen del carácter: vienen del s...
12/11/2025

Nos enseñaron que “controlarse” era cuestión de fuerza de voluntad.
Pero los impulsos no nacen del carácter: vienen del sistema nervioso intentando protegernos del dolor, del vacío o del miedo.

Cuando el cuerpo se activa, el impulso busca alivio inmediato — gritar, gastar, discutir, evadir, comer, o incluso buscar placer sin disfrute.

🧟‍♂️No es “locura” ni “vicio”: es una forma antigua del cerebro de pedir calma.

La buena noticia: el control se entrena.
Terapias como la dialéctico-conductual (DBT) o la cognitivo-conductual (CBT) enseñan a reconocer señales, frenar en segundos críticos y responder en lugar de reaccionar.
El cerebro cambia con práctica constante, no con culpa.

Hablar de impulsividad no es hablar de debilidad.
Es hablar de humanidad.
Y de la posibilidad de una vida más tranquila, incluso cuando lo intenso sigue existiendo.

🙏Si estás en proceso de cambio, este post es para ti.
Guárdalo y compártelo: entrenar el cerebro es posible, sentir intensamente también.


10/11/2025

🎤 Lady Gaga lo dijo sin miedo frente a Oprah: ‘Tomo medicación todos los días’.
Y no, eso no la hace débil. La hace valiente por cuidarse. 💊🧠

La terapia ayuda a entenderte.
La medicación, a estabilizarte.
Juntas salvan vidas.

Hablemos sin miedo: ¿por qué seguimos estigmatizando algo que ayuda a sanar?

💬 Comparte este video con alguien que crees que necesita escucharlo sin prejuicios. 💫















En Nobody Wants This, el conflicto no es cuánto se aman, sino cuánto pueden amarse sin dejar de ser ellos mismos.Amar no...
09/11/2025

En Nobody Wants This, el conflicto no es cuánto se aman, sino cuánto pueden amarse sin dejar de ser ellos mismos.

Amar no siempre significa coincidir.

A veces es aprender a sostener la diferencia sin romperse en el intento.

💔 Cuando el amor se sostiene sobre expectativas de cambio unilaterales o la presión de creencias externas, corre el riesgo de volverse una lucha.

💞 Pero cuando hay deseo genuino de comprenderse, de amar sin imponer y creer sin exigir, hay posibilidad de crecer juntos.

No se trata de quién da más, sino de cómo cada uno entiende el amor… y de cuánto puede entregar sin dejar de ser quien es.

💭 ¿Y si amar no fuera fundirse, sino acompañarse sin dejar de ser dos?

Guarda este carrusel y compártelo con quien también se quedó pensando después de Nobody Wants This.

08/11/2025

Hay pacientes que hacen todo lo indicado:
toman su medicación, asisten a terapia,
siguen las recomendaciones…
y aun así, no mejoran. No siempre es un fallo del tratamiento.
A veces, el entorno mantiene encendido el mismo circuito de estrés
que intentamos regular con psicoterapia y/o con fármacos.

🤯 El eje hipotálamo–hipófiso–adrenal (el eje del estrés),
cuando se activa de forma crónica,
altera el sueño, el apetito, la motivación y la regulación emocional.

Por eso, mientras la persona siga expuesta a un ambiente hostil o demandante,
su sistema nervioso sigue en modo de amenaza.

🧠 No todo se resuelve ajustando dosis
o cambiando técnicas de psicoterapia.
También necesitamos intervenir las condiciones que perpetúan el estrés.

💚 Si te sentiste identificado,
no estás fallando: tu cuerpo solo está intentando sobrevivir.

Guarda este mensaje y envíalo a quien lo necesite escuchar hoy.

04/11/2025

Hay muchas formas de cuidar tu mente: correr, meditar… o simplemente caminar y dejar que el cuerpo te devuelva la calma

Cada paso activa tu cerebro, mejora tu memoria
y ayuda a reducir el estrés.
La ciencia lo confirma: moverte también es cuidarte. 🧠💫

🌱 Comparte esto con alguien que necesite recordarlo y guárdalo para esos días en que te cueste arrancar.

🙏Si te gusta entender tu mente con sencillez y ciencia, quédate por aquí y te enseño cómo cuidar tu cerebro, paso a paso.


🧠✨ ¿Sabías que tu cuerpo también puede aprender a calmarse? 💫El eje HPA, ese sistema que se activa cuando hay estrés, pu...
26/10/2025

🧠✨ ¿Sabías que tu cuerpo también puede aprender a calmarse? 💫

El eje HPA, ese sistema que se activa cuando hay estrés, puede volver al equilibrio con hábitos simples y constantes.

Caminar, dormir bien, respirar profundo, practicar mindfulness o ir a terapia no son “solo hábitos”:

👉 Son intervenciones biológicas que modifican tu cerebro y tu química interna.

Incluso aumentan el BDNF, una proteína que protege tus neuronas y mejora tu ánimo 🧬💪

Guarda este carrusel si estás trabajando en tu bienestar 🌱

Compártelo con alguien que necesite una dosis de ciencia y esperanza 💛

📚 Evidencia científica:
Dinoff et al., Neurosci Biobehav Rev (2017)
Szuhany et al., J Psychiatr Res (2021)
Goyal et al., JAMA Intern Med (2014)
Cuijpers et al., World Psychiatry (2023)

 


✨ A veces cuidamos de todos y cuando llega el final del día, nos damos cuenta de que no estamos en la lista.Pero cuidar ...
13/10/2025

✨ A veces cuidamos de todos y cuando llega el final del día, nos damos cuenta de que no estamos en la lista.

Pero cuidar de ti también es una forma de responsabilidad.
No se trata de egoísmo, sino de equilibrio: no puedes dar desde un vaso vacío. 🫶🏻

Esta semana, inclúyete en tu lista de prioridades:
descansa, respira, pide ayuda si la necesitas, pon límites sin culpa y celebra tus pequeños logros. 🌿

Porque cuando tú estás bien, tu energía se nota, tu voz tiene más fuerza y tu mente se siente en casa. 💫

💛 Comparte esto con alguien que lo necesite hoy. A veces, un recordatorio así puede hacer toda la diferencia.


🧠✨ Día Mundial de la Salud Mental – 10 de octubreEntre los mitos más peligrosos están los que nos hacen temer lo que pue...
11/10/2025

🧠✨ Día Mundial de la Salud Mental – 10 de octubre

Entre los mitos más peligrosos están los que nos hacen temer lo que puede ayudarnos.

No, los medicamentos no te cambian. 

No, no te hacen débil.

Y sí, cuidar la salud mental también salva vidas —a veces, dos al mismo tiempo. 🤍

Este octubre, en lugar de temer a la psiquiatría…

🕯️ teme a la desinformación.

🌻 Si sentiste que esto tiene valor, pásalo: nunca sabes a quién puede llegarle justo a tiempo.



Si a veces sientes que te bloqueas hasta con problemas pequeños, no es falta de carácter. Es que tu cerebro está activan...
02/10/2025

Si a veces sientes que te bloqueas hasta con problemas pequeños, no es falta de carácter. Es que tu cerebro está activando más la reacción (amígdala) que la planificación (corteza prefrontal).

La buena noticia 💡 es que se puede entrenar: con hábitos, respiración, pasos simples y técnicas de resolución de problemas. Puedes ir aprendiendo poco a poco a confiar más en ti, sin depender siempre de otros para avanzar. Date la oportunidad de descubrir tus propios recursos.

👉 Aquí te muestro por qué sucede y cómo puedes empezar a entrenar tu cerebro con calma y a tu ritmo. Guárdalo para ti y compártelo con alguien que hoy necesite un poco de luz 💙


💙











¿Te has dado cuenta de que a veces sentimos que todo depende de la suerte, del karma o de los demás? 🤯Eso se llama locus...
24/09/2025

¿Te has dado cuenta de que a veces sentimos que todo depende de la suerte, del karma o de los demás? 🤯
Eso se llama locus de control externo: creer que lo que nos pasa está fuera de nuestras manos.

El verdadero cambio ocurre cuando pasamos al locus de control interno 👉 cuando reconocemos que nuestras decisiones, límites y acciones sí influyen en lo que vivimos.

🌱 No se trata de controlarlo todo, sino de recuperar tu poder personal.
Dejar de preguntar “¿por qué a mí?” para empezar a decir “¿qué puedo hacer yo con esto?”.

✨ Ese pequeño giro de mirada es el inicio de tu libertad.

👉 Guárdalo para recordarlo cuando lo necesites y compártelo con alguien que también tenga que leerlo hoy.






Dirección

Torre Intermédica/Centro De Especialistas Calle 7 # 39/197/Cons 1619
Medellín

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra Angelica Aparicio Zambrano publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra Angelica Aparicio Zambrano:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

@tupsiquiatraa

Mi nombre es Angélica Aparicio Zambrano, Médico Psiquiatra, con magister en Neurociencias y drogodependencias, estos conocimiento lo utilizo siempre en pro del bienestar de mis pacientes.

Actualmente inicié mi formación en Sexología clínica y terapia de pareja, todo para poder ofrecer el mejor servicio posible.

Permanezco en aprendizaje continuo para garantizar que los pacientes que acuden a mi consulta reciban el mejor tratamiento basado en la mejor evidencia científica disponible

⁣Mi papel será acompañarte en tu proceso de recuperación, buscando el mejor tratamiento farmacológico y no farmacológico para tu caso, con el propósito de mejorar tu calidad de vida.⁣