10/10/2025
¿Recuerdan a este personaje en la película "Intensamente 2"? El se llama "Vergüenza ". 💖
La vergüenza no siempre grita.
A veces se disfraza de perfeccionismo, de miedo al error o de la necesidad constante de complacer.
Pero en el fondo, guarda un mensaje aprendido muy temprano: “Hay algo en mí que no está bien.”
En algunos adultos la vergüenza se convierte en una emoción casi permanente. No surge por lo que hacen, sino por quiénes creen ser. Es una sensación profunda de ser “defectuosos”, “no suficientes” o “indignos de amor”.
Desde una mirada clínica, entendemos que esta vergüenza no es un rasgo, sino una huella: el resultado de experiencias repetidas de humillación, crítica o negligencia emocional durante el desarrollo.
Por eso, trabajar con ella implica mucho más que “mejorar la autoestima”.
Implica reaprender a mirarse con compasión, reconocer que lo que un día fue una forma de sobrevivir ya no tiene que ser una forma de vivir.
Ya puedes escribir otra historia.🤍🙌