InSoul

InSoul Somos especialistas en brindar bienestar a las personas por medio de alta tecnología biológica, en

Nuestras áreas de tratamientos se describen en 4 grupos:

BIOSALUD:

Las más innovadora tecnología celular para tratar patologías dede las más comunes hasta enfermedades crónicas como tratamiento alternativo, con resultados excelentes, comprobados en los principales laboratorios del mundo. Con una potente línea de nutrientes celulares se logra la revitalización de las celulas restaurando con un altísimo grado de especificidad las funciones biológicas.

- Acné
- Artrosis
- Transtornos hormonales: ovarios poliquisticos, menopausia, hipotiroidismo
- Fibromialgia
- Transtornos de ansiedad, estrés
- Alergias

BIOEDAD:

Rejuvenecimiento celular de última generación que trata a profundidad las causas de las señales del paso del tiempo para lograr resultados más duraderos y más impactantes. Una completa combinación de tratamientos de acción celular que permiten regenerar, estimular y reparar tejidos, en conjunto con tratamientos externos para ayudar a mejorar o eliminar las señales de envejecimiento a nivel facial o corporal. Medicina antiedad:

- Revitalización
- Vacuna Antienvejecimiento
- Terapias de especialización: factores de crecimiento, células madre
- Manchas en la piel
- Consulta Antiedad: Evaluación de edad biológica
- Antioxidación

BIONUTRICIÓN:

La alimentación es un aspecto de la vida al que se le ha dado otro significado e importancia a la que realmente debe tener en la vida humana, desde la medicina biológica, el alimento es en en gran parte el medicamento que permite tener salud y que nuestro cuerpo funcione de manera correcta. Nuestra línea de nutrición es educativa y busca por un lado diseñar junto con nuestros pacientes una forma de alimentación adecuada más allá de las dietas de moda, por otra parte, enseña sobre cómo funciona realmente el cuerpo desde el punto de vista biológico para que logres una adecuada nutrición, combatas enfermedades, sobrepeso, diabetes, etc. y tengas un organismo saludable, pasando de una alimentación tóxica a una que se convierte en remedio. Obesidad, sobrepeso y lipodistrofia:

- Diabetes-resistencia a la insulina
- Hígado graso
- Ateroesclerosis
- Dislipidemia
- Colon irritable-disbiosis intestinal
- Gastritis

BIOESTÉTICA:

La belleza es el resultado del cuidado interior, por eso nuestros tratamientos de aplicación externa siempre serán correctivos para complementar el verdadero proceso de regeneración que hacemos a través de medicamentos biológicos que logran resultados que la cosmética tradicional no lograría tan eficazmente. La reparación celular y los tratamientos externos de alta tecnología médica, ofrecen la combinación justa para cada caso logrando efectos duraderos y visibles. Patologías estéticas:

- Celulitis (paniculopatia fibrodermoesclerotica: PAFE)
- Flacidez
- Líneas de Expresión
- Perdida de Lozanía

Son muchos los avances que hemos tenido sobre el conocimiento del cuerpo humano, cientos de investigaciones se llevan a ...
18/07/2022

Son muchos los avances que hemos tenido sobre el conocimiento del cuerpo humano, cientos de investigaciones se llevan a cabo en todo el mundo y ahora sabemos más sobre lo que es realmente eficiente para la salud del ser humano.

Antes la medicina se preocupaba por atacar o enfrentar la enfermedad, ahora podemos saber cómo evitarla y tenemos ayudas diagnosticas que nos ayudan a comprender la biología de cada persona que es radicalmente diferente si la comparamos.

La nueva medicina es estratégica y no pretende darnos a todos una formula genérica, ahora sabemos que así no funciona.

Si buscas resultados eficientes, esfuérzate por conocer tu propio cuerpo, encontrar especialistas responsables que te atiendan como un individuo único, infórmate y edúcate en la consciencia sobre ti mismo, porque la medicina empieza desde tu responsabilidad.

Si llevas una alimentación consistentemente alta en granos, azúcar, lácteos y carbohidratos sin fibra, entonces es muy p...
09/07/2022

Si llevas una alimentación consistentemente alta en granos, azúcar, lácteos y carbohidratos sin fibra, entonces es muy probable que tengas problemas con la resistencia a la insulina. Y es la enfermedad que muchas personas sufren sin darse cuenta y que ocasiona una serie de desordenes metabólicos.

Esta enfermedad ocurre cuando el cuerpo se ha "sensibilizado" a la rápida producción de insulina causada por el excesivo consumo de azúcar y cuando decimos azúcar, debes saber que cuando se metabolizan los alimentos muchos de que consumes se convierten en azúcar sin que lo sepas y este es el gran error de nuestra aliemntacion.

Al estar expuesto a grandes niveles de azúcar entonces el cuerpo se acostumbra a un elevado nivel de insulina, eventualmente creará resistencia, lo que además de generar diabetes, crea un sin número de estragos hormonales.

Enfermedades como el síndrome de ovarios poliquísiticos, síndrome metabólico, diabetes, alzheimer, obesidad y muchos otros, están relacionados con la resistencia a la insulina.

Actualmente la alimentación de una persona contiene altos niveles de azúcares y la gran mayoría están experiementando resistencia a la insulina sin que puedan notarlo hasta que aparece un síntoma o una enfermerdad.

En cada persona las consecuencias serán diferentes y estarán determinadas por su genética y su biología de manera particular.

El ser humano no produce vitamina C por lo tanto requiere obtenerla por medio de su alimentación o en suplementos.la inf...
05/07/2022

El ser humano no produce vitamina C por lo tanto requiere obtenerla por medio de su alimentación o en suplementos.

la información sobre investigaciones que se han realizado sobre la Vitamina C son muchas y avanzadas, en las que se ha concluido sobre su importancia para combatir células cancerígenas por su poder antioxidante.

Aquí te compartimos una breve información sobre las funciones del cuerpo en las cuáles interviene esta vitamina:

Actuar como un cofactor esencial en las reacciones enzimáticas. De esta forma, juega un papel en la producción corporal de colágeno, carnitina (que le ayuda al cuerpo a convertir la grasa en energía) y catecolaminas (hormonas que producen las glándulas suprarrenales).



Curar las heridas, reparar y mantener la salud de los huesos y dientes, al igual que para ayudar al cuerpo a absorber el hierro.

Acción antioxidante que ayuda a prevenir el daño causado por los radicales libres. Con el tiempo, el daño por los radicales libres puede acelerar el envejecimiento y contribuir al desarrollo de las enfermedades cardíacas y otras condiciones de salud.

La vitamina C mostró tener una actividad citotóxica selectiva contra las células cancerígenas, cuando se aplica en tratamientos como la sueroterapia, en la que se aplican altas dosis intravenosas de acuerdo a cada paciente.

Incluirla en el consumo diario puede ser muy beneficioso para la salud, como toda suplementación debe ser recomendada por un especialista para que esté indicada de acuerdo a cada paciente.

En nuestro aprendizaje nos hemos dado cuenta que tener una excelente salud y el bienestar son el resultado de unconjunto...
30/06/2022

En nuestro aprendizaje nos hemos dado cuenta que tener una excelente salud y el bienestar son el resultado de un
conjunto de variables que se originan en los hábitos de cada persona en combinación con información biológica que cada cuerpo contiene y que lo hace único, por decirlo de alguna manera creando un metabolismo propio a partir de bases generales.

Esto nos apasiona, poder guiar a cada paciente en el conocimiento de su organismo para que pueda hacerse responsable de sí mismo, cuidando su salud y alcanzando niveles de bienestar cada vez más óptimos.

Creemos en esta medicina, un nuevo enfoque que cambia el paradigma de una medicina curativa a una medicina funcional y preventiva.

Los estados depresivos están relacionados directamente con la producción de serotonina es una  hormona encargada mayorme...
28/06/2022

Los estados depresivos están relacionados directamente con la producción de serotonina es una hormona encargada mayormente de nuestros estados de ánimo, ésta se sintetiza a partir del triptófano, un aminoácido esencial, es decir que nuestro cuerpo no lo produce y debemos obtener de la alimentación.

El triptófano es fundamental para el crecimiento y desarrollo, pero lo más destacado de él es que funciona como precursor de la serotonina, un neurotransmisor implicado en la regulación del estado anímico, el estrés y el apetito.

¿EN QUÉ ALIMENTOS LO ENCONTRAMOS?
Son muchos los alimentos que contienen este aminoácido esencial. Pero para aprovechar al máximo la cantidad de triptófano que aporta la dieta, es necesario que esta también proporcione las cantidades adecuadas de vitamina B6 y magnesio. Procura que no te falten en tus menús diarios:

Carnes blancas. Como pavo, pollo y pesca blanca.
Huevos
Semillas de Girasol
Semillas de Calabaza
Aguacate
Plátano
Nueces
Kiwi

Si sufres de depresión o estados de ánimo en los que te sientes muy decaíd@ o fatigad@, podrías tomar un suplemento que contenga este aminoácido esencial ya que esto es un síntoma de que no lo está obteniendo, para ellos te recomendamos que revises tu alimentación con un profesional para revisar tu caso particular.

Solo las personas que padecen la ansiedad saben lo difícil de afrontar este síntoma, aún hay mucho por descubrir pero no...
23/06/2022

Solo las personas que padecen la ansiedad saben lo difícil de afrontar este síntoma, aún hay mucho por descubrir pero no debes pasar por alto esta información que puedes aplicar para crear estrategias en todos los frentes con miras a curarla.

La ansiedad es la respuesta fisiológica ante una amenaza que incrementa los niveles de citoquinas inflamatorias. Si tiene inflamación, vas a sentir ansiedad.

Las citoquinas son un grupo de proteínas y glucoproteínas producidas por diversos tipos celulares que actúan fundamentalmente como reguladores de las respuestas inmunitaria e inflamatoria. A través de estas proteínas las células se comunican para transmitir información cuando hay una amenaza que puede ser algo que pone al cuerpo en estrés como por ejemplo virus, bacterias, células cancerosas, un agresor, un jefe difícil y también pensamientos, emociones normales o reprimidas, entonces la citoquinas son proinflamatorias para activar el sistema inmune y generar la respuesta de defensa, lo que produce la inflamación generando como resultado la ansiedad.

El objetivo es reducir o resolver el estrés y la ansiedad, así los niveles de citoquinas inflamatorias disminuyen, lo que permite que el sistema inmunológico se restablezca nuevamente.

Si sufres de ansiedad es muy importante enfocarse en reducir el estrés incluyendo la eliminación de alimentos inflamatorios como por ejemplo todos aquellos procesados. Además cambiar hábitos que permitan bajar el estrés como practicar la atención plena, meditación, relajación y hacer ejercicio físico.

Es muy importante que las personas con ansiedad comprendan que su cuerpo está en una guerra interna y que la respuesta se puede prolongar en el tiempo sin resultados, por lo tanto el enfoque será identificar la amenaza y cambiar los hábitos hacia unos más ssaludables.

Si eres de l@s que piensan que hacer ejercicio es una cuestión de moda de unos cuantos que quieren lucir cuerpos perfect...
22/06/2022

Si eres de l@s que piensan que hacer ejercicio es una cuestión de moda de unos cuantos que quieren lucir cuerpos perfectos y que es para vanidosos, queremos hacerte una pregunta ¿para qué sirve pensar de esta manera?

Todos en general debemos hacer algún tipo de ejercicio o entrenamiento físico, pues parte del diseño de nuestro cuerpo es que requiere actividad física y es parte fundamental para un estado de salud adecuado, cuando hacemos ejercicio más de 20 hormonas se activan y son catalizadoras de múltiples funciones que son vitales, el resultado de tus hábitos se notan y se viven en la salud.

Estas son solo algunas de las hormonas que se activan cuando haces algún tipo de entrenamiento:

🏊🏻‍♂️Hormona de crecimiento. Esta se encarga de aumentar el volumen de músculos, huesos y colágeno

🤽🏻‍♀️Endorfinas. Cuando se realiza una actividad física intensa y regular, por lo menos tres veces a la semana durante 60 minutos, se liberan endorfinas, sustancia que aumentan el estado de bienestar y disminuyen la sensación de dolor emocional.

🏋🏻La adrenalina genera euforia y fuerza.

🤸🏼‍♀️Los efectos de ejercicio sobre la insulina y la leptina son de efecto inmediato lo que ayuda a combatir la diabetes y la tendencia a desarrollarla en personas con niveles de azúcar altos.

Es indudable que el ejercicio es necesario para una buena salud, si sigues con excusas fijandote en aquello que sirve de excusa no te harás cargo de una necesidad vital para tu cuerpo.

Ya te podrás imaginar un poco la pequeñísima parte de tu cuerpo que se encarga de gestionar la energía, pues la mitocond...
16/06/2022

Ya te podrás imaginar un poco la pequeñísima parte de tu cuerpo que se encarga de gestionar la energía, pues la mitocondria se encuentra al interior de la célula y está ejerciendo dos funciones todo el tiempo: producir energía y detectar amenazas dentro del cuerpo. Cuando detectan una amenaza, reducen la producción de energía para enfocarse en defenderse.

Algunas de las amenazas comunes que pueden provocar esta reacción en las mitocondrias incluyen el estrés oxidativo, la mala nutrición, las toxinas ambientales, el estrés psicológico y la falta de sueño.

Por otro lado la calidad de vida de la mitocondria depende de los estímulos que ella puede recibir para mantener sus capacidades óptimas para ejercer estas funciones.

Entonces si te sientes cansado deberás saber que algo no está bien con el funcionamiento de las mitocondrias, podrían bien estar usando su energia para defenderte o podrían no estar no recibiendo los nutrientes que necesitan de estímulo para su calidad de vida.

Los factores en cada persona serán diferentes y tendremos que revisar las causas en cada persona ya que las mitocondrias en cada organismo tiene sus propias estrategias para elegir qué comer, cómo comer y cuándo comer, al igual que los patrones de alimentación de las personas.

Algunos de los factores que puedes revisar y que pueden estar afectando esta función son:

▪️Baja masa muscular: una mayor masa muscular mejora la flexibilidad metabólica y la salud.

▪️Niveles elevados de azúcar y resistencia a la insulina.

▪️Falta de hormesis, como hacer muy poco ejercicio

▪️Estrés

▪️Falta de sueño

▪️Mala salud intestinal

Si sufres de fatiga no la pases por alto, aunque el cuerpo haga su mejor esfuerzo biológico para resolverlo y sea temporal, la causa profunda podría seguir generando otros síntomas que pueden desatar problemas de salud graves, es decir, desarrollar enfermedades crónicas.

El funcionamiento del cuerpo es maravilloso, una compleja máquina que todo el tiempo está realizando miles de funciones ...
15/06/2022

El funcionamiento del cuerpo es maravilloso, una compleja máquina que todo el tiempo está realizando miles de funciones sin descanso y de la manera más eficientemente posible, cuando se enferma entonces la operación del organismo está disminuida ¿Cuál es la causa?

¿Has pensado que si el cuerpo hace sus funciones de manera impecable lo enfermas con lo que haces?

Los hábitos dañinos son los que enferman nuestro cuerpo, pues son los estímulos que va a procesar en cada célula, aquí radica todo el problema, es por esto que si cambiamos nuestros hábitos destructivos podemos ayudarle a nuestro cuerpo a desempeñarse mejor.

¿Cuáles hábitos debemos revisar? Todos, los hábitos de alimentación, en las relaciones que llevamos, en el ambiente físico en el que vivimos, los hábitos en nuestro trabajo, los de entretenimiento, los hábitos son todo aquello realizamos con el cuerpo y a los cuales el cuerpo está supeditado.

¿Cómo saber si mis hábitos son dañinos? Este es un gran punto, pues muchas personas suponen que sus hábitos son adecuados y no tienen criterios para valorar lo que les hace daño o no, para ello es importante siempre recibir ayuda profesional. Por ejemplo muchas personas suponen que su alimentación es adecuada, pero esto puede no ser así.

Por eso te invitamos a que no supongas y adquieras información sobre lo que sucede en tu propio cuerpo bajo un criterio profesional, el camino que proponemos es una educación en salud y todo aquello que la afecta para una solución de fondo.

Muchas veces cuando vemos los cuerpos de los instagramers creemos que siguiendo sus recomendaciones lograremos los mismo...
13/06/2022

Muchas veces cuando vemos los cuerpos de los instagramers creemos que siguiendo sus recomendaciones lograremos los mismos resultados, esto no funciona así.

El cuerpo de cada persona es como una máquina que funciona de manera particular y tiene requerimientos únicos: las hormonas, el metabolismo, el gasto calórico, los niveles de azúcares, los hábitos, el sueño, los factores genéticos de cada persona y su estado físico y muchos otros factores son determinantes para definir la alimentación que cada uno necesita de acuerdo a su biología.

Por otra parte los alimentos van a aportar la información que el cuerpo transforma en los nutrientes para cada una de las necesidades de los diferentes sistemas, por lo que debes asegurarte de elegir los correctos para ti.

Aunque puedes seguir recetas que son interesantes debes saber cuáles elegir que sean indicadas para ti.

Había una vez una madre que tenía un hijo diabético. Y por más que ella le dijera que dejase de tomar azúcar porque era ...
07/06/2022

Había una vez una madre que tenía un hijo diabético. Y por más que ella le dijera que dejase de tomar azúcar porque era malo para él, el niño no le hacía caso. No quería dejar de tomarla porque le sabía muy rico.

Entonces ella decide ir a ver al maestro del pueblo, porque es una persona reconocida por todos como muy sabia. Cada vez que alguien tiene un problema siempre acude a él a pedir consejos. Saben que, haciendo lo que él le diga, siempre se soluciona.

🏕️ Así que la madre coge a su hijo y deciden ir a verle, aunque eso implica que se tienen que pasar toda una noche viajando. El viejo maestro ya está retirado y ahora vive en una bonita montaña.

Por fin llegan ante el maestro y la madre le dice: “necesito ayuda porque, por más que le digo a mi hijo que deje de tomar azúcar, no me hace caso. ¡Y he probado de todo! Pero por más que haga, no consigo que me escuche. Y él no entiende que es por su bien, por su salud.”

Total, que el maestro le contesta: “tranquila mujer, yo te ayudo. Pero vuelve dentro de 21 días”. La mujer extrañada, pero confiada, se va a su casa con su hijo, espera 21 días y vuelve a hacer todo el camino para de nuevo a ver al maestro.
🤔
Y cuando llega allí le dice al maestro: “ya estamos aquí, ya han pasado 21 días”. Entonces, el maestro coge al niño y le mira a los ojos fijamente mientras le dice: “hijo mío, deja de tomar azúcar. No es bueno para ti”. Y el niño le mira sonriente y le dice “vale, vale, no lo voy a hacer más”.

La madre, que está por un lado muy feliz, por otro se siente algo molesta y le dice al maestro: “si solo ibas a decirle eso a mi hijo ¿por qué no se lo dijiste hace 21 días y me has hecho volver? A lo que el maestro le responde: “ahhh mujer, es que hasta hace 21 días yo también tomaba azúcar”.

En Insoul practicamos lo que enseñamos.

¿Y tu estarías dispuesto a eliminar todo lo que podría enfermarte?
03/06/2022

¿Y tu estarías dispuesto a eliminar todo lo que podría enfermarte?

Cada vez son más las investigaciones que que confirman que los estados mentales positivos se asocian a una mejor salud, ...
01/06/2022

Cada vez son más las investigaciones que que confirman que los estados mentales positivos se asocian a una mejor salud, por ejemplo, el Dr. P. Murali Doraiswamy, experto en salud mental y cerebral dice: "Si la gratitud fuera un medicamento, sería el producto más vendido en el mundo que serviría para el mantenimiento del órgano principal en cada sistema." La gratitud realmente modifica al cerebro en una cierta cantidad de maneras positivas.

La neurociencia está revelando cómo nuestro cerebro ejecuta cientos de acciones de acuerdo a la salud mental, que se ven reflejadas en los diferentes sistemas digestivo, respiratorio, cardiovascular, inmune, neurológico, entre otros.

En nuestra experiencia hemos podido evidenciar que un cuando los pacientes complementan su tratamiento con el coaching ontológico, la psicoterapia, la biodescodificación y otras disciplinas que apoyan su mundo emocional y mental, los resultados se ven en su salud.

Si en tu caso está viviendo algo que impide que te sientas feliz o satisfech@ en tu vida, no lo ignores, la salud mental y emocional es parte fundamental de nuestro bienestar y está relacionado fuertemente con todo tu cuerpo.

Nada en el nuestro organismo es aislado o desconectado, somos un todo y debemos aprender a vernos como un conjunto de partes que debemos integrar y conocer.

Integra más vegetales en tu alimentación, su preparación es realmente fácil y proporcionan nutrientes esenciales para el...
26/05/2022

Integra más vegetales en tu alimentación, su preparación es realmente fácil y proporcionan nutrientes esenciales para el cuerpo.

Los extractos de alcachofa contienen propiedades que apoyan el funcionamiento óptimo de la salud, algunos beneficios de este maravilloso vegetal son: reducir el colesterol, proteger el hígado, apoya en casos de trastornos como el Alzheimer, síndrome del intestino irritable, hipertensión e indigestión, por mencionar algunos.

El ácido fólico de las alcachofas protege contra los daños neuronales en los nonatos; la luteolina ayuda a prevenir la inflamación y el cáncer, mientras que los agentes antimicrobianos, antifúngicos y antialérgicos, incluida la inulina, promueven la salud intestinal.

Es muy conocida por ayudar a reducir de peso ya que promueve la sensación de saciedad y controla los niveles de azúcar en la sangre y promueve la digestión de las grasas.

Preparar la alcachofa es no es tan complicado como parece pero requiere una cocción lenta:

Al v***r: Puedes cocinar las alcachofas al v***r, con el tallo hacia arriba a baño María; es una de las mejores maneras de conservar la mayoría de los nutrientes debido a que se pierden al hervirlas en agua.
Hierve agua y permita que el v***r cubra la alcachofa durante aproximadamente 30 minutos si es pequeña, o de 45 a 60 minutos para la variedad más grande. Revisa la cocción insertando un cuchillo afilado en la base (como lo haría con una papa al horno).

Disfrútala en ensaladas o en tus recetas favoritas.

Hemos compartido con ustedes siempre nuestra visión de la longevidad, no sólo la nuestra, sino por mencionar la más acer...
24/05/2022

Hemos compartido con ustedes siempre nuestra visión de la longevidad, no sólo la nuestra, sino por mencionar la más acertada desde el punto de vista de la salud, con la idea de desmitificar esa idea de que la longevidad es lucir joven, ésta no sería más que una consecuencia, ya que se relaciona con un estado de salud óptimo que se prolonga en el tiempo hasta la edad adulta mayor, sabiendo esto entonces, el estilo de vida, es decir, todos tus hábitos incidirán en la calidad de vida a medida que avanza la edad.

Para que puedas dimensionarlo, estamos viendo como personas entre los 40 y los 50 años están sufriendo problemas de salud que limitan su calidad de vida acelerando el envejecimiento, que es una consecuencia de malos hábitos en general, en los que la vida nocturna, los excesos, la mala alimentación y el alto estrés, afectan el cuerpo de manera que la edad biológica no coincide con la edad cronológica, las células se ven afectadas en sus funciones y la salud se ve deteriorada.

El mantenimiento de la salud y la prolongación del mejor estado en el tiempo se hace con los hábitos diarios, esta es la fórmula para mantenerte saludable que es aquello que relacionamos con la juventud, cuando nuestros órganos y células están óptimos funcionando maravillosamente.

El estilo de vida se ve reflejado en los hábitos en estos aspectos:

Alimentación
Actividad física
Descanso y reparación
Conexión digital
Relaciones
Estrés laboral

Evalúa estos factores y toma medidas para mejorar aquello que puede afectar tu salud a futuro.

Estados como la fatiga, irritabilidad, ansiedad, depresión, miedo, tristeza y/o decaimiento que podrían percibirse como ...
23/05/2022

Estados como la fatiga, irritabilidad, ansiedad, depresión, miedo, tristeza y/o decaimiento que podrían percibirse como estados relacionados exclusivamente con la psicología, podrían tener causas asociadas a la deficiencia de nutrientes como vitaminas y minerales.

Si sufres alguno de estos síntomas ya sea que estés pasando por una situación compleja o no tener una causa aparente, te invitamos a considerar una revisión con un especialista para evaluar si estás teniendo un déficit de nutrientes y que puedas, por un lado, apoyar a tu cuerpo mientras pasas tu crisis, o bien, si no tiene una causa evidente, encontrar lo que hay detrás de estos estados anímicos.

Para mencionar algunos y puedas dimensionar de qué estamos hablando, estos son algunos de los nutrientes que puedes estar no ingiriendo en tu alimentación normal y que pueden tener la sintomatologÍa que mencionamos:

1. MAGNESIO
El magnesio es un mineral esencial para el organismo que cumple distintas funciones no sólo en el cuerpo sino también en el cerebro. La falta de magnesio es casi imperceptible. El cuerpo, cuando existe un pequeño déficit, nos alerta con unos síntomas muy leves que puede que no asociemos a este mineral.
Algunos síntomas: ansiedad, fatiga, dolor de cabeza, problemas de sueño, tensión muscular. entre otros.

2. VITAMINA D
Su falta puede producir múltiples síntomas, si hablamos de los que mencionamos anímicamente, está muy relacionado con la ansiedad, la irritabilidad y los cambios de humor.

3. VITAMINA B12
La carencia de esta vitamina da lugar a anemia, lo que a su vez provoca palidez, debilidad y fatiga, que a su vez deriva en falta de concentración, ganas de estar en la cama, sensación de no descanso suficiente con las horas de sueño que tienes.

Si en tu caso los síntomas han persistido por mucho tiempo, te recomendamos buscar ayuda profesional para revisar esta parte desde la parte de nutrición.

Incluso lo hábitos para la diversión.¡Feliz viernes!
20/05/2022

Incluso lo hábitos para la diversión.
¡Feliz viernes!

Precisamente la medicina funcional nos permite revisar muchos aspectos en función de cada paciente y revisar las claves ...
16/05/2022

Precisamente la medicina funcional nos permite revisar muchos aspectos en función de cada paciente y revisar las claves de su cuerpo que nos permiten acceder a la información de su biología de manera totalmente particular.

Y como el cuerpo no miente, nos habla de múltiples formas para revelarnos, exactamente, lo que está necesitando que el paciente solucione.

Estamos atentos a todas las señales que nos dan los pacientes y a veces exclaman "¿pero usted cómo supo?" o "¡eso es lo que me pasa!". Es entonces cuando comenzamos a relacionar muchos aspectos que parecieran desconectados entre sí pero, definitivamente hacen parte de los resultados de nuestra salud como un todo. Por ejemplo, la forma en que percibimos el mundo, lo que nos molesta, lo que nos puede poner en un alto estrés, los hábitos en nuestra alimentación, la convivencia con otras personas o el trabajo. Todo esto tiene incidencia en el cuerpo.

¿Qué dice tu cuerpo? ¿Lo estás escuchando?

Dirección

Edificio Lugo Poblado
Medellín

Teléfono

+573015235812

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando InSoul publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a InSoul:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría