23/05/2022
Estados como la fatiga, irritabilidad, ansiedad, depresión, miedo, tristeza y/o decaimiento que podrían percibirse como estados relacionados exclusivamente con la psicología, podrían tener causas asociadas a la deficiencia de nutrientes como vitaminas y minerales.
Si sufres alguno de estos síntomas ya sea que estés pasando por una situación compleja o no tener una causa aparente, te invitamos a considerar una revisión con un especialista para evaluar si estás teniendo un déficit de nutrientes y que puedas, por un lado, apoyar a tu cuerpo mientras pasas tu crisis, o bien, si no tiene una causa evidente, encontrar lo que hay detrás de estos estados anímicos.
Para mencionar algunos y puedas dimensionar de qué estamos hablando, estos son algunos de los nutrientes que puedes estar no ingiriendo en tu alimentación normal y que pueden tener la sintomatologÍa que mencionamos:
1. MAGNESIO
El magnesio es un mineral esencial para el organismo que cumple distintas funciones no sólo en el cuerpo sino también en el cerebro. La falta de magnesio es casi imperceptible. El cuerpo, cuando existe un pequeño déficit, nos alerta con unos síntomas muy leves que puede que no asociemos a este mineral.
Algunos síntomas: ansiedad, fatiga, dolor de cabeza, problemas de sueño, tensión muscular. entre otros.
2. VITAMINA D
Su falta puede producir múltiples síntomas, si hablamos de los que mencionamos anímicamente, está muy relacionado con la ansiedad, la irritabilidad y los cambios de humor.
3. VITAMINA B12
La carencia de esta vitamina da lugar a anemia, lo que a su vez provoca palidez, debilidad y fatiga, que a su vez deriva en falta de concentración, ganas de estar en la cama, sensación de no descanso suficiente con las horas de sueño que tienes.
Si en tu caso los síntomas han persistido por mucho tiempo, te recomendamos buscar ayuda profesional para revisar esta parte desde la parte de nutrición.