La Empresa Social del Estado Hospital Nuestra Señora del Pilar de Medina, es producto de lograr el desarrollo de un puesto de salud para convertirlo en hospital, debido las necesidades y demanda de salud en la zona, cuyas particularidades geográficas no permiten acceder a los servicios de hospital es relativamente cercanos como el Hospital Departamental de Villavicencio E.S.E., en el Departamento del Meta, la Empresa Social del Estado San Rafael de Caqueza, en Departamento de Cundinamarca, las inclementes características geográficas y agravadas en los
subsiguientes años, por la situación de orden público, dio el camino para este cambio. Así mediante el proyecto de Ordenanza de la Asamblea de Cundinamarca No. 026 de 1979, se eleva el Centro de Salud a categoría de Hospital y se ratifica dicha condición por Ordenanza Departamental No. 08 del 22 de Noviembre de 1979. Posteriormente el 22 de Marzo de 1996, a través de la Ordenanza Departamental No. 016, se trasformado el Hospital en Empresa Social Del Estado Hospital Nuestra Señora del Pilar de Medina, Prestadora de Servicios de Salud de Nivel 1 de Atención, constituida como categoría especial de entidad Pública descentralizada, del orden Departamental, dotada con personería Jurídica, patrimonio propio y autonomía administrativa, que se encuentra adscrita a la Dirección Departamental de Seguridad Social en Salud de Cundinamarca. El 25 de Julio de 1996 se Eligio la Junta directiva, que es conformada por 5 integrantes y el 13 de Diciembre de 1997 se posesiona la Junta Directiva de la Empresa Social del Estado Hospital Nuestra Señora del Pilar de Medina. En la actualidad el Hospital funciona a nivel administrativo con una Gerencia, contabilidad, facturación, presupuesto, almacén, estadística y servicios generales, presta los servicios médicos de urgencias, consulta externa, hospitalización, odontología; con el apoyo de enfermería desarrolla los planes de promoción y prevención; presta la atención en el puesto de salud en Paratebueno; san Pedro de Jagua, igualmente el apoyo diagnóstico de imagenología, laboratorio clínico y farmacia.