Happiness Mente y Cuerpo

Happiness Mente y Cuerpo Consultorio de Psicología Clinica
Experiencia en Trastornos Emocionales

Consultorio de Psicología Clinica con experiencia en el Diagnostico y Tratamiento de Trastornos Emocionales y Afectivos

05/06/2025
01/06/2025
28/05/2025

SABÍAS QUE EL CEREBRO HUMANO ES MÁS ELÉCTRICO QUE CUALQUIER COMPUTADORA MODERNA?
Y sin embargo… ¡aún no entendemos cómo funciona del todo!
Este órgano pesa apenas kilo y medio, pero consume el 20% de toda la energía de tu cuerpo.
Tiene más conexiones neuronales que estrellas en la galaxia, y procesa millones de datos por segundo…
Pero, irónicamente, basta una simple caída, una mala alimentación o una noche sin dormir para descontrolarlo por completo.
¿Y sabes qué es lo más loco?
¡No siente dolor! Puedes operar el cerebro mientras la persona está despierta.
¿Te imaginas ver cómo tocan tu corteza cerebral mientras tú estás hablando con el neurocirujano?
Vivimos en piloto automático, pero cargamos la máquina más compleja del universo dentro del cráneo.

26/05/2025

🚨El no dormir provoca que el cerebro elimine una cantidad significativa de neuronas, así como una perdida significativa de conexiones sinápticas. 📎👇🏼

23/05/2025

"Papá también fue un niño"

Papá también fue un niño...
Un niño que tal vez no recibió abrazos cuando más los necesitaba.
Un niño que aprendió a callar el llanto, a esconder el miedo, a fingir que todo estaba bien.
Un niño que creció rápido, demasiado rápido... porque la vida no le dio opción.

Hoy lo ves fuerte, serio, a veces distante.
Pero dentro de él sigue viviendo ese niño herido,
aquel que solo quería sentirse amado, protegido, aceptado.

Quizás por eso no sabe expresar lo que siente,
quizás por eso su amor no siempre tiene palabras,
pero está ahí… en sus gestos, en su esfuerzo, en su silencio.

No lo juzgues.
Abrázalo.
Pregúntale por su infancia, aunque no sepa cómo contártela.
Porque tal vez nadie lo hizo antes.
Porque tal vez nadie le enseñó que también merecía sanar.

Papá también fue un niño.
Y aunque hoy sea un hombre, a veces…
solo necesita que lo mires con ternura
y le digas: “Está bien, ya no estás solo.”

mamá te cuida 💞

22/05/2025

El caso real que desafió todo lo que creíamos sobre el cerebro humano

En 2007, un hombre de 44 años entró caminando a un hospital en Francia por una leve debilidad en una pierna. Lo que parecía un caso clínico de rutina se convirtió en un hallazgo mundialmente famoso.

Al realizarle una resonancia magnética, los médicos quedaron atónitos:

Su cráneo estaba prácticamente vacío.

Más del 90% de su cavidad craneana estaba ocupada por líquido cefalorraquídeo. Solo quedaba una fina capa de tejido cerebral, empujada hacia los bordes del cráneo.

Y lo más increíble…
Este hombre tenía una vida completamente funcional.
Casado, con hijos, trabajando como funcionario público, con una inteligencia ligeramente por debajo del promedio, pero sin ninguna discapacidad aparente.

¿Qué había pasado?

Desde su infancia, había sufrido una hidrocefalia crónica, pero su cuerpo se adaptó. Como la acumulación fue lenta y progresiva, el cerebro reorganizó sus funciones, demostrando una vez más su extraordinaria plasticidad.

Este caso, publicado en The Lancet, nos recuerda algo asombroso:

El cerebro no solo es complejo, sino profundamente adaptable.

Y que a veces, incluso cuando la lógica médica dice que algo es imposible…

La realidad humana se encarga de sorprendernos.

19/05/2025

Albert Einstein tenía una extraña costumbre. Solía dormitar con una llave en la mano.

No es metáfora. Era literal.

Se sentaba en un sillón, con el brazo colgando, y sostenía una llave sobre una placa metálica en el suelo. Justo cuando comenzaba a quedarse dormido, su mano se relajaba. La llave caía. El sonido lo despertaba.

¿Por qué lo hacía?

Einstein había descubierto algo que hoy la neurociencia respalda: ese momento entre la vigilia y el sueño —la fase hipnagógica— es una mina de oro para la creatividad. El cerebro genera ideas brillantes, conexiones absurdas, imágenes vívidas… pero normalmente las olvidamos al dormir por completo.

Einstein interrumpía ese sueño a propósito. No quería perder esa chispa. Solo necesitaba segundos de inspiración para encender una idea.

Lo más sorprendente: artistas como Dalí y escritores como Edison también lo hacían.

Hoy, algunos investigadores han replicado esta técnica con resultados fascinantes: mayor productividad, mejores ideas, sueños más vívidos y memoria agudizada.

Así que ya sabes. Si algún día ves a alguien cabeceando con una llave en la mano… tal vez no esté loco.

Tal vez esté a punto de descubrir algo brillante.

16/05/2025

Dolerá mucho el día que veas a ese hijo sin criterio, sin fuerza interior, sin respeto…
porque nadie tuvo el valor de formarlo.
Criar sin límites hoy es preparar un futuro con heridas más profundas.
Poner límites no siempre se siente bonito.
Hay días en que tu hijo llorará, se enojará o te dirá que eres injusto.
Y te dolerá. Porque tú también tienes corazón.
Educar no es complacer todo el tiempo.
Educar es frustrar a tiempo, corregir con amor, y enseñar que en la vida no todo se obtiene, no todo se permite, no todo se justifica.
Los límites no dañan.
Lo que daña es el abandono emocional disfrazado de permisividad.

Ejercicio real:
Piensa en una situación reciente donde cediste por culpa o por cansancio.
¿Lo hiciste por amor… o por evitar el conflicto?
Escribe una nueva forma de actuar para la próxima vez:
firme, clara y respetuosa.
Y recuerda: tu hijo necesita tu amor, pero también tu firmeza. Las dos educan.

Consejo práctico:
No le temas a su enojo. Temamos más a criar hijos que no aceptan un no.
No es necesario ser duro, pero sí constante.
Di menos veces “sí” por salir del paso. Di más veces “no” con paciencia y convicción.

Poner límites puede doler hoy…
pero no haberlos puesto, dolerá toda la vida.
Educar es amar lo suficiente como para decir:
“No puedo darte todo lo que quieres, pero sí lo que necesitas para ser fuerte.”

Créditos a quién corresponda

09/11/2024

Un breve Resumen del trabajo del famoso Dr Masura Emoto.

El experimento del Dr. Masaru Emoto sobre la estructura del agua con palabras y música es un estudio fascinante que explora la relación entre la conciencia, las emociones y la materia. A continuación, te presento los detalles del experimento:

*Objetivo:
Investigar cómo las palabras, pensamientos y emociones afectan la estructura molecular del agua.

*Método:

1. El Dr. Emoto preparó varios contenedores con agua destilada.
2. Etiquetó cada contenedor con palabras o frases diferentes, como "amor", "gratitud", "odio", "miedo", etc. En otros contenedores con agua, les aplicó música como:

*Sinfónia de Mozart
*"Imagine" de John Lennon
*Heavy metal, etc...

3. Dejó los contenedores en una habitación a temperatura constante durante varias horas o días.
4. Luego, congeló el agua y observó los cristales de hielo formados bajo un microscopio.

*Resultados:

- El agua expuesta a palabras positivas (paz, gratitud, etc.) formó cristales de hielo perfectos, simétricos y hermosos.
- El agua expuesta a palabras negativas ("Estorbas, das asco",etc.) formó cristales de hielo irregulares, desordenados y feos.
- El agua sin etiqueta o con palabras neutrales presentó cristales de hielo intermedios.

*Conclusión:
El experimento sugiere que las palabras, pensamientos y emociones pueden influir en la estructura molecular del agua, afectando su forma y organización. Esto plantea interrogantes sobre la interconexión entre la conciencia y la materia.

*Implicaciones:

- La importancia de las palabras y pensamientos en nuestra realidad.
- La posible influencia de la conciencia en la materia y el entorno.
- La relación entre la energía emocional y la estructura molecular del agua, esencial para la vida.

Aunque algunos científicos han cuestionado la metodología y replicabilidad del experimento, el trabajo del Dr. Emoto ha inspirado investigaciones adicionales sobre la conexión entre la conciencia y la materia.

¿Crees que las palabras y la música también influyan en nosotros los humanos, ya que somos 70% agua?

Tu consciencia e intención modifica la realidad
Sanando con amor

Dirección

Carrera 9 No 17/24 Sur Novaterra
Mosquera

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 9am - 1pm

Teléfono

3057395517

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Happiness Mente y Cuerpo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Happiness Mente y Cuerpo:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría