07/11/2024
Perfil de Convocatoria: Psicóloga
Objetivo del Cargo: Se busca una Psicóloga con amplia experiencia en el área de salud, que pueda brindar atención clínica integral a pacientes y sus familias, aplicar herramientas terapéuticas y psicoeducativas, así como liderar programas de capacitación enfocados en el bienestar emocional. La persona seleccionada tendrá un rol clave en la intervención clínica, la educación en salud mental y el acompañamiento terapéutico en diversos contextos.
Requisitos:
1. Formación Académica:
o Título universitario en Psicología (con colegiatura habilitada).
o Formación y/o certificación en técnicas terapéuticas como Terapia Cognitivo-Conductual (TCC), Terapia Familiar, Psicoterapia Breve, entre otras (deseable).
2. Experiencia:
o Mínimo 1 año de experiencia en atención clínica a pacientes, preferentemente en instituciones de salud o consulta privada.
o Experiencia en trabajo clínico con familias, tanto en el contexto de terapias individuales como grupales (familiares).
o Experiencia en la aplicación de intervenciones terapéuticas frente a problemas emocionales, psicosociales, trastornos de ansiedad, depresión, crisis familiares, duelos, entre otros.
o Experiencia en el diseño e implementación de programas de capacitación en salud mental, manejo de estrés, prevención de trastornos emocionales y promoción del bienestar psicológico.
o Conocimiento en la gestión de crisis y acompañamiento emocional de pacientes y familiares.
3. Habilidades y Competencias:
o Alta capacidad de escucha activa, empatía y habilidades interpersonales.
o Sólidas habilidades en la intervención clínica, tanto en terapias individuales como en sesiones familiares.
o Capacidad para diseñar e impartir capacitaciones y talleres sobre salud mental, manejo del estrés, afrontamiento de enfermedades, liderazgo , comunicación asertiva y crisis familiares, entre otros.
o Capacidad para trabajar con poblaciones diversas, respetando las particularidades culturales y emocionales de cada paciente y su familia.
o Buen manejo de herramientas tecnológicas para la elaboración de informes, seguimiento y gestión de casos clínicos.
o Alta capacidad de trabajo en equipo interdisciplinario, con otros profesionales de la salud como médicos, trabajadores sociales, terapeutas ocupacionales, etc.