Somos una empresa social del estado, con alta responsabilidad social que contribuye al mejoramiento
CEHANI, con sede en Pasto, en el mes de Marzo de 1970 se inició como una entidad de derecho privado con el nombre de CENTRO DE EDUCACION ESPECIAL, fundado por la Fonoaudióloga María Isabel Arroyo de Fijten y un grupo de colaboradores. En ese entonces, el enfoque de la prestación de los servicios era Educativo. En sus inicios funcionó en un aula cedida por el INCI en donde se atendían 7 niños sordos quienes, podría decirse son los usuarios fundadores de esta entidad. A medida que la comunidad fue conociendo los servicios que prestaba, empezaron a llegar varios niños con discapacidad auditiva quienes llevaban la esperanza de encontrar una solución a su discapacidad. Es así como creció paulatinamente hasta que se vio la necesidad de buscar una sede que le permita atender la mayor afluencia de usuarios que día a día llegaban a esta entidad. En ese entonces la fonoaudióloga MARIA ISABEL ARROYO DE FIJTEN, quien estaba a la cabeza de esta naciente obra, busca el apoyo de las autoridades departamentales y un año después de haber iniciado sus labores y tras demostrar la importancia de este servicio, logró su departamentalización mediante Decreto 964 de diciembre 15 de 1971. Una vez el CEDES transformado en entidad del orden departamental y viendo la necesidad de un espacio mas amplio para su funcionamiento, se le asigno en comodato, una de las propiedades del departamento situada en la calle 14 con carrera 24, en la cual funcionó por mas de 10 años
Con todo el compromiso y el convencimiento de estar trabajando por una comunidad especial, la Sra. Arroyo de Fijten como Directora de la entidad, realiza las gestiones necesarias para conseguir recursos que le permitan contar con una sede propia. Es así como logró que el gobierno departamental le asignará recursos por 10 millones de pesos. Estos recursos fueron capitalizados durante 10 años hasta lograr el capital suficiente para la adquisición de un lote en la zona de Torobajo y más tarde construir la sede en donde actualmente funciona el CEHANI. Hasta 1988 el CEDES, funciona como una entidad perteneciente al sector educativo, sin embargo dadas las características de la población atendida y las necesidades que ella presenta, se presenta ante el gobierno departamental la justificación requerida para que se transforme en una entidad de salud y por lo tanto adscrita a la dirección departamental de salud. A partir de 1988, se transforma en entidad del sector salud y cambia su razón social como CENTRO DE HABILITACION DEL NIÑO - CEHANI
En el año 1997, mediante Ordenanza 031 del 9 de Agosto, en cumplimiento de lo ordenado por la ley 100 de 1993, el CEHANI se reorganiza como Empresa Social del Estado de segundo nivel de atención en salud, adscrita a la Secretaría Departamental de Salud e integrante del Sistema General de Seguridad Social en Salud y funciona como entidad descentralizada del orden departamental con patrimonio propio y autonomía administrativa. A lo largo de sus 43 años de existencia el CEHANI ha recibido el apoyo no solo de las entidades del sector público sino también de la empresa privada y de organizaciones internacionales, a través de las cuales ha conseguido obras como la construcción de las piscinas de aguas termales financiadas por el Club Rotarios de la ciudad de Pasto, material terapéutico donado por la Embajada de Holanda, el vehículo en el cual se transportan los usuarios de la entidad, donación realizada por la Embajada del Japón, el equipo de electroencefalografía adquirido con recursos transferidos por el Ministerio de Salud, el equipo de impedanciometría donado por la presidencia de la republica y muchas otras donaciones que han apoyado la labor de la institución. La trayectoria del CEHANI durante más de cuatro décadas cumpliendo con su objeto social enfocado a la rehabilitación de los niños y personas discapacitadas, muestran una institución que supo adaptarse a su entorno transformándose cuando se requirió, de una institución con enfoque educativo a una institución que desarrolla su misión desde el sector de la salud, siendo actualmente una Empresa Social del estado, que cumple con el propósito de habilitación funcional, mediante la atención clínico-terapéutica, que conlleva a mejorar la calidad de vida de la población nariñense
10/09/2025
✨ Hoy levantamos la voz por la vida.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, recordamos que una palabra, un abrazo o una escucha atenta pueden salvar vidas. 💛
🌍 Prevenir es tarea de todos.
17/08/2025
👷♀️👷♂️ Hoy celebramos a las y los ingenieros de Colombia
Su talento, disciplina y creatividad hacen posible los caminos, las obras, la innovación y los avances que transforman nuestra sociedad.
Gracias por convertir los sueños en proyectos y por aportar al progreso de nuestras comunidades con cada idea y cada construcción.
✨ ¡Feliz Día del Ingeniero en Colombia! ✨
29/05/2025
📢 ¡Atención usuarios de CEHANI ESE!
Queremos mejorar nuestra atención contigo 🤝
Ahora puedes solicitar tu cita llamando al nuevo número
📞 602 7 37 40 44
¡Es rápido, fácil y pensado para ti!
19/03/2025
🥳🎉
Hoy celebramos a quienes, con su fortaleza y sus valores, dejan una huella imborrable en el mundo. Gracias por su dedicación, por construir, por guiar y por inspirar cada día. ¡Feliz Día del Hombre!. Que éste sea un homenaje a su esfuerzo y legado.💚
13/03/2025
📢 Cehani ESE presente en sesión de control político en la Asamblea Departamental de Nariño
Nuestra gerente, Dra. Amanda Liliana Viveros Ordóñez, acompañó la presentación del balance positivo de gestión y reorganización de hospitales y ESEs, liderada por la Dra. Ana Belén Arteaga, directora del Instituto Departamental de Salud de Nariño IDSN
💪 Con un gobierno comprometido en ayudar a la gente, seguimos trabajando juntos para fortalecer nuestra institución y garantizar una .
24/02/2025
📞👉🏽Estas son nuestras líneas telefónicas y de WhatsApp para asignación de citas.
🟢🔵Continuamos trabajando para poder brindar una mejor atención a todos nuestros usuarios.
🥳🫂
Hoy celebramos éste gran día en honor a la verdad y la información verás.
🎤📹
Sigamos sumando entre tod@s por nuestra salud y bienestar como sociedad.
👏🏽✍🏽
¡Feliz día periodistas!
Gracias por contribuir a la transformación de la comunidad.
07/02/2025
Compromiso y trabajo constante de CEHANI ESE
CEHANI E.S.E. continúa demostrando su compromiso con la comunidad al asumir, con responsabilidad, el manejo de la deuda heredada de esta emblemática institución de salud. Gracias al apoyo de la Gobernación de Nariño en cabeza de Dr. Luis Alfonso Escobar, el Instituto Departamental de Salud de Nariño IDSN y la gestión liderada por la Gerencia, se están implementando acciones para atender esta situación financiera de manera rigurosa.
En este sentido, el Plan de Saneamiento Fiscal, actualmente en fase de revisión por parte del Ministerio de Hacienda, fue aprobado por la Junta Directiva de la entidad, bajo la dirección del Gobernador de Nariño. Este plan es un paso fundamental para encaminar a la institución hacia un futuro financiero más estable.
"El bienestar de nuestros usuarios es una prioridad. Por eso, no escatimaremos esfuerzos para que la deuda sea saldada y para que nuestros servicios sigan siendo de la mejor calidad posible", concluyó la Gerencia.
La E.S.E. CEHANI reitera su compromiso de ser una institución de salud cercana a la comunidad, seremos "Mejor Salud al Alcance de Todos".
Gracias al trabajo conjunto del Instituto Departamental de Salud de Nariño IDSN, El Cehani ESE y el Grupo de APS Departamental, 13 familias de San Ignacio, ahora cuentan con herramientas para protegerse de los peligros que ocasionan las sustancias químicas en el hogar o en el trabajo. 🧴💡
¡Una comunidad más segura es posible! 🌟
07/12/2024
🕯️🕯️
Que hoy la luz divina nos llene de Paz y Espiritualidad. Feliz día de velitas para todos en sus hogares.
Somos Mejor Salud al Alcance de Tod@s.
🟢🔵
05/12/2024
🎉🎊
Feliz Día Fisioterapeutas!!!
🔵🟢
Gracias por su gran compromiso con la recuperación y evolución de nuestros pacientes.
🫂
Su trabajo hace que cada día nos encaminemos hacia una Salud Mejor para Tod@s.
̃o
04/12/2024
🛡️ ¡Las familias de San Ignacio en el Municipio de Buesaco, ya cuentan con herramientas para prevenir intoxicaciones! 🛡️
El taller realizado en el marco de la estrategia SARAR, con la colaboración del Instituto Departamental de Salud de Nariño IDSN, CEHANI ESE y el Grupo de APS Departamental, brindó a 13 familias de San Ignacio los conocimientos necesarios para manejar sustancias químicas de forma segura y prevenir intoxicaciones. 🏠💧
Con esta capacitación, ahora la comunidad de Buesaco, ya pueden proteger mejor a sus seres queridos en casa y en el trabajo.
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cehani ESE publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
CEHANI ESE le da la bienvenida a la nueva Unidad Médica Avanzada prestadora de servicios especializados y subespecializados en promoción de la salud y prevención de la enfermedad, diagnóstico, tratamiento y habilitación-rehabilitación dirigidos a usuarios de todas las edades a través de un amplio portafolio de fácil alcance y beneficios oportunos para su salud y la de sus familiares.
Ahora contamos con nueva tecnología, somos más servicios y procedimientos diagnósticos y terapéuticos en áreas como la cognitiva, auditiva, visual, de comunicación y neurológica.
CEHANI, con sede en Pasto, en el mes de Marzo de 1970 se inició como una entidad de derecho privado con el nombre de CENTRO DE EDUCACION ESPECIAL, fundado por la Fonoaudióloga María Isabel Arroyo de Fijten y un grupo de colaboradores. En ese entonces, el enfoque de la prestación de los servicios era Educativo. En sus inicios funcionó en un aula cedida por el INCI en donde se atendían 7 niños sordos quienes, podría decirse son los usuarios fundadores de esta entidad.
A medida que la comunidad fue conociendo los servicios que prestaba, empezaron a llegar varios niños con discapacidad auditiva quienes llevaban la esperanza de encontrar una solución a su discapacidad. Es así como creció paulatinamente hasta que se vio la necesidad de buscar una sede que le permita atender la mayor afluencia de usuarios que día a día llegaban a esta entidad.
En ese entonces la fonoaudióloga MARIA ISABEL ARROYO DE FIJTEN, quien estaba a la cabeza de esta naciente obra, busca el apoyo de las autoridades departamentales y un año después de haber iniciado sus labores y tras demostrar la importancia de este servicio, logró su departamentalización mediante Decreto 964 de diciembre 15 de 1971.
Una vez el CEDES transformado en entidad del orden departamental y viendo la necesidad de un espacio mas amplio para su funcionamiento, se le asigno en comodato, una de las propiedades del departamento situada en la calle 14 con carrera 24, en la cual funcionó por mas de 10 años
Con todo el compromiso y el convencimiento de estar trabajando por una comunidad especial, la Sra. Arroyo de Fijten como Directora de la entidad, realiza las gestiones necesarias para conseguir recursos que le permitan contar con una sede propia. Es así como logró que el gobierno departamental le asignará recursos por 10 millones de pesos. Estos recursos fueron capitalizados durante 10 años hasta lograr el capital suficiente para la adquisición de un lote en la zona de Torobajo y más tarde construir la sede en donde actualmente funciona el CEHANI.
Hasta 1988 el CEDES, funciona como una entidad perteneciente al sector educativo, sin embargo dadas las características de la población atendida y las necesidades que ella presenta, se presenta ante el gobierno departamental la justificación requerida para que se transforme en una entidad de salud y por lo tanto adscrita a la dirección departamental de salud.
A partir de 1988, se transforma en entidad del sector salud y cambia su razón social como CENTRO DE HABILITACION DEL NIÑO - CEHANI
En el año 1997, mediante Ordenanza 031 del 9 de Agosto, en cumplimiento de lo ordenado por la ley 100 de 1993, el CEHANI se reorganiza como Empresa Social del Estado de segundo nivel de atención en salud, adscrita a la Secretaría Departamental de Salud e integrante del Sistema General de Seguridad Social en Salud y funciona como entidad descentralizada del orden departamental con patrimonio propio y autonomía administrativa.
A lo largo de sus 43 años de existencia el CEHANI ha recibido el apoyo no solo de las entidades del sector público sino también de la empresa privada y de organizaciones internacionales, a través de las cuales ha conseguido obras como la construcción de las piscinas de aguas termales financiadas por el Club Rotarios de la ciudad de Pasto, material terapéutico donado por la Embajada de Holanda, el vehículo en el cual se transportan los usuarios de la entidad, donación realizada por la Embajada del Japón, el equipo de electroencefalografía adquirido con recursos transferidos por el Ministerio de Salud, el equipo de impedanciometría donado por la presidencia de la republica y muchas otras donaciones que han apoyado la labor de la institución.
La trayectoria del CEHANI durante más de cuatro décadas cumpliendo con su objeto social enfocado a la rehabilitación de los niños y personas discapacitadas, muestran una institución que supo adaptarse a su entorno transformándose cuando se requirió, de una institución con enfoque educativo a una institución que desarrolla su misión desde el sector de la salud, siendo actualmente una Empresa Social del estado, que cumple con el propósito de habilitación funcional, mediante la atención clínico-terapéutica, que conlleva a mejorar la calidad de vida de la población nariñense.
Somos más vocación de servicio, lo que nos permite acompañar a nuestros usuarios, a su familia y comunidad de forma cálida, oportuna y segura en un ambiente favorable para su atención y tratamiento.
Somos más servicios y más humanidad, estamos listos para servirle desde un nuevo CEHANI ESE.