13/11/2025
👉👉 Cada vez son más las personas jóvenes entre 20 y 40 años que están desarrollando diabetes tipo 2.
Y no, no es solo por los dulces o los genes…
es porque están viviendo al límite sin cuidar su cuerpo.
Dormimos poco.
Vivimos estresados.
Comemos apurados, con el celular en la mano y el cuerpo en piloto automático.
Y mientras tanto, el páncreas… empieza a fallar en silencio.
Pero nadie lo nota.
Unos meses o años antes del diagnóstico, el cuerpo ya te avisa:
• Sed constante o boca seca.
• Cansancio sin razón aparente.
• Aumento del apetito pero pérdida de peso.
• Visión borrosa.
• Heridas que tardan en sanar.
• Infecciones frecuentes o piel reseca.
El problema es que creemos que es “estrés” o “bajo de defensas”.
Y cuando por fin nos damos cuenta que era diabetes… ya puede haber dañado órganos vitales.
La verdad es dura:
La comida ultraprocesada, las bebidas azucaradas, el sedentarismo, el alcohol y el exceso de trabajo están disparando los niveles de glucosa en personas cada vez más jóvenes.
Y lo peor: muchos ni siquiera se hacen exámenes porque “se sienten bien”.
Pero hay salida. 💪
Tu cuerpo puede mejorar si cambias tus hábitos hoy:
• 30 minutos diarios de actividad física real.
• Dormir mínimo 7 horas sin pantallas.
• Comer más natural, menos azúcar y menos empaques.
• Hacerte controles de glucosa o chequeos médicos cada año.
Porque sí, el cuerpo avisa… pero depende de ti escucharlo.
Cuida tu salud, no cuando enferme, sino desde hoy. 💙
🩺 Este contenido tiene fines informativos y de concientización.
No sustituye la evaluación médica profesional.
Si presentas alguno de estos síntomas, acude de inmediato a tu médico o endocrinólogo.
Camilo Cadavid Carvajal
Gerente
E.S.E Hospital San Francisco De Peque