Dodeca
Dodeca funciona como un taller, laboratorio independiente de diseño, con el fundamento estructura + desarrollo armónico sustentable, bajo metodologías de 3 patrones estructurales para la construcción, la transformación y la evolución del individuo al paralelo de un gran proceso conceptual de producto final, de esta forma se comprende a la sociedad como un sistema virtuoso y al ser humano una partícula armónica. Dodeca gusta de procesos estructurales y conoce sobre cómo integrar medios físicos como gráficos para diseñar experiencias transformadoras en la gran aventura del vivir.
¿Por que dodeca? Disciplina que proyecta y permite observar una problemática para posteriormente desarrollar un producto que de respuesta y facilite las acciones de los usuarios que dan uso a dichos productos, de modo que pueda ser replicada la solución de manera seriada con responsabilidad social e industrial. Diseño psicogeometrico. Es el estudio del ser humano, atravez de los principios teorico-matematico-filosoficas de la geometría sustentable y de los aportes de la psicología contemporánea, estudia la estructura y dinámica de la geometría en los procesos de la vida, la propuesta consiste en reconfigurar al sujeto bajo las mismas leyes, principios y ordenaciones geométricas que existen en el universo 1 para asi fundirse y comunicarse armónicamente con todo lo existente, propone el desarrollo de conciencia y la estructura del sujeto a travez del desarrollo de nuestro potencial físico, emocional, intelectual, sexual e instintivo para su bienestar, al cambio y a la transformación ( geometría sustentable, geometría sagrada) es una metáfora de la ordenación del universo, es el estudio de las proporcione, patrones, sistemas, códigos y símbolos que subyacen como eterna fuente de vida, de la vida material y del espíritu, la geometría sagrada es la huella digital de la creación, es el génesis de todas las formas. Diseño sustentable. Se trata entre la unión de conceptos de diseño y desarrollo sustentable, en el que el diseño debe satisfacer las necesidades humanas mediante la funcionalidad y la estética, a la vez que debe respetar la naturaleza sin comprometer al medio ambiente, incluye al rediseño de producto, procesos, servicios o sistemas para enfrentar los desequilibrios, o las ventajas y desventajas entre la demanda de la sociedad, el ambiente, y la economía, y por último la restauración de daño ya hecho.