Puerto de Santa Marta

Puerto de Santa Marta Somos el puerto del Caribe Colombiano.
Bienvenidos al Caribe de Colombia.

Puerto multipropósito, multimodal y especializado, que cuenta con un calado natural de aguas profundas.

14/11/2025

Con motivo de su asistencia a la IV Cumbre Celac-Unión Europea, el Viceprimer Ministro y Ministro de Asuntos Exteriores del Reino de Bélgica, Maxime Prévot, visitó el Puerto de Santa Marta para conocer de primera mano las medidas de seguridad que se implementan en el terminal, dada la importancia del comercio con Bélgica. En lo corrido de 2025, más de 20.900 TEUs, que representan el 19 % del total movilizado, han tenido como destino el puerto de Amberes.

El Viceprimer Ministro Prévot y su delegación fueron recibidos por el presidente Domingo Chinea y el equipo directivo del puerto, quienes presentaron los servicios, la infraestructura y los controles que se aplican para evitar la contaminación de las cargas. En este sentido, el Teniente Coronel Anderson Medina, Comandante de la Compañía de Control Portuario de Santa Marta, expuso la estrategia de seguridad de la Policía Antinarcóticos, que ha permitido incautar 12,8 toneladas de co***na en lo corrido del año, un resultado clave para garantizar un comercio seguro.

“Para el Puerto de Santa Marta es un privilegio poder atender al Viceprimer Ministro Prévot y a toda la delegación belga, dada la relación comercial con el puerto de Amberes. También nos une la lucha de ambos países contra el narcotráfico y el trabajo conjunto con las autoridades para evitar la contaminación de las cargas que salen de Colombia hacia Bélgica”, afirmó Domingo Chinea, presidente de la Sociedad Portuaria Regional de Santa Marta.

Durante el recorrido se mostró que el 100 % de las cargas de exportación pasan por el escáner de contenedores, mientras que la Policía Antinarcóticos realiza una selectividad del 75 % documental y 25 % en inspecciones físicas. Además, se hizo una demostración de inspección submarina a cascos de buques, visitas al área de llenado e inspección de contenedores y presentación de los binomios caninos, acciones que ratifican el compromiso del puerto con un comercio exterior libre de narcotráfico.

Al finalizar, ambas partes coincidieron en la importancia de fortalecer la cooperación entre países productores y receptores para impedir que la droga llegue a las calles.

13/11/2025

Con motivo de su asistencia a la cumbre de la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y caribeños) y la UE (Unión Europea) celebrada en Santa Marta, el Comisario Europeo de Asuntos de Interior y Migración, Magnus Brunner, y una delegación de la Unión Europea, visitaron las instalaciones del Puerto de Santa Marta.

El Comisario Brunner, en la construcción de una nueva estrategia de seguridad interior enfocada en la lucha contra el tráfico de dr**as, armas y el cibercrimen, visitó las instalaciones del terminal portuario de Santa Marta y conoció las acciones contra el narcotráfico y la contaminación de las cargas que van hacia Europa.

En el puerto fueron recibidos por el presidente Domingo Chinea; su vicepresidente de Seguridad Carlos Suárez; el de Operación, Álvaro Góngora; y la Comercial, María Luisa Anacona, quienes hicieron una exposición de cómo opera el puerto, el movimiento de cargas contenerizadas y las medidas de control que se implementan en Alianza con la Policía Antinarcóticos. La visita estuvo acompañada por el Teniente Coronel Anderson Medina, Comandante de la Compañía de Control Portuario de Santa Marta.

“Nos sentimos complacidos del interés del distinguido Comisario Brunner por conocer nuestras instalaciones portuarias y facilitamos el espacio para que interactuara con el Comandante de Control Portuario de la Policía Antinarcóticos de Santa Marta, para que tuviera información amplia y completa de la gestión que en términos de la lucha contra la contaminación de carga que llevamos a cabo desde el Puerto de Santa Marta. Las puertas del terminal siempre están abiertas para los aliados del comercio exterior” afirma Domingo Chinea, presidente de la Sociedad Portuaria de Santa Marta.

La visita concluyó con un recorrido por los muelles donde se operan las cargas contenerizadas y los cuartos fríos para productos refrigerados, donde la Policía Antinarcóticos presentó sus acciones para incautar droga y evitar que llegue a Europa. El Puerto de Santa Marta trabaja en alianza con autoridades locales, nacionales e internacionales por un comercio exterior libre de contaminaciones.

13/11/2025

Con motivo de su asistencia a la cumbre de la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y caribeños) y la UE (Unión Europea) celebrada en Santa Marta, el Comisario Europeo de Asuntos de Interior y Migración, Magnus Brunner, y una delegación de la Unión Europea, visitaron las instalaciones del Puerto de Santa Marta.

El Comisario Brunner, en la construcción de una nueva estrategia de seguridad interior enfocada en la lucha contra el tráfico de dr**as, armas y el cibercrimen, visitó las instalaciones del terminal portuario de Santa Marta y conoció las acciones contra el narcotráfico y la contaminación de las cargas que van hacia Europa.

En el puerto fueron recibidos por el presidente Domingo Chinea; su vicepresidente de Seguridad Carlos Suárez; el de Operación, Álvaro Góngora; y la Comercial, María Luisa Anacona, quienes hicieron una exposición de cómo opera el puerto, el movimiento de cargas contenerizadas y las medidas de control que se implementan en Alianza con la Policía Antinarcóticos. La visita estuvo acompañada por el Teniente Coronel Anderson Medina, Comandante de la Compañía de Control Portuario de Santa Marta.

“Nos sentimos complacidos del interés del distinguido Comisario Brunner por conocer nuestras instalaciones portuarias y facilitamos el espacio para que interactuara con el Comandante de Control Portuario de la Policía Antinarcóticos de Santa Marta, para que tuviera información amplia y completa de la gestión que en términos de la lucha contra la contaminación de carga que llevamos a cabo desde el Puerto de Santa Marta. Las puertas del terminal siempre están abiertas para los aliados del comercio exterior” afirma Domingo Chinea, presidente de la Sociedad Portuaria de Santa Marta.

La visita concluyó con un recorrido por los muelles donde se operan las cargas contenerizadas y los cuartos fríos para productos refrigerados, donde la Policía Antinarcóticos presentó sus acciones para incautar droga y evitar que llegue a Europa. El Puerto de Santa Marta trabaja en alianza con autoridades locales, nacionales e internacionales por un comercio exterior libre de contaminaciones.

Sostenibles

Continúa la jornada de vacunación dentro de las instalaciones del terminal portuario. La meta es que todos los trabajado...
13/11/2025

Continúa la jornada de vacunación dentro de las instalaciones del terminal portuario. La meta es que todos los trabajadores sean inmunizados contra la influenza estacional que trae los cambios de temporada. Cada trabajador suma a la salud de la familia Puerto de Santa Marta.

Puerto de Santa Marta organizó una nueva jornada de vacunación para todos sus trabajadores. Esta es la tercera jornada d...
13/11/2025

Puerto de Santa Marta organizó una nueva jornada de vacunación para todos sus trabajadores. Esta es la tercera jornada del año, en esta oportunidad se está reforzando la vacuna contra la influenza.

11/11/2025

Con el Royal Clipper se retoma el arribo de cruceros a la ciudad de Santa Marta de la temporada 2025 - 2026. 

Con 175 pasajeros  alemanes, británicos, austriacos, suizos y americanos; y 109 tripulantes, que se tomaron el día para conocer a Santa Marta hasta el atardecer cuando zarparán hacia su siguiente puerto en la ciudad de Cartagena. 

En el marco del XVI Encuentro Regional de Infraestructura, organizado por la Cámara Colombiana de la Infraestructura, Se...
04/11/2025

En el marco del XVI Encuentro Regional de Infraestructura, organizado por la Cámara Colombiana de la Infraestructura, Seccional Norte, fue reconocida la Sociedad Portuaria de Santa Marta por el proyecto Educando para Transformar, que lleva a cabo a través de su fundación, en el que se brinda acceso a la educación de nivel superior a los jóvenes residentes el área de influencia del Puerto de Santa Marta.

"En nombre del Puerto de Santa Marta y de la fundación que lidero, nos sentimos orgullosos del impacto positivo en el cambio de la calidad de vida de jóvenes a los que les damos la oportunidad de educarse y ellos deciden aprovecharla. A través de este programa estamos entregando a la sociedad, capital humano cualificado, seres humanos que se los arrebatamos a la drogadicción, el tráfico de productos ilegales, los embarazos prematuros, la prostitución, para mejorar su calidad de vida y la de sus familias, a través de la educación. Agradecemos a la Cámara Colombiana de la Infraestructura que nos hayan tenido en cuenta para este importante reconocimiento" afirma Yolanda Mendoza, directora de la Fundación Sociedad Portuaria de Santa Marta.

En la foto junto a Yolanda Mendoza aparecen Héctor Carbonell, director ejecutivo de la CCI Seccional Norte; Álvaro Redondo Castillo, director ejecutivo de la Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena (Cormagdalena); José Curvelo, jefe de la Oficina de Asuntos Portuarios de la Alcaldía de Barranquilla; y Luiggi Pugliese, presidente de la Junta Directiva de la CCI Norte.

Junto a aliados estratégicos, el Puerto de Santa Marta continúa trabajando por el fortalecimiento del tejido social, alineado a los Objetivos del Desarrollo Sostenible. .

02/11/2025

Con éxito se cerró la V Semana de la Sostenibilidad del Puerto de Santa Marta que en su quinta versión, en alianza con la , llegó de manera interactiva y didáctica a los estudiantes de cuarto y quinto grado escolar de las instituciones educativas distritales donde la Fundación Sociedad Portuaria desarrolla su programa Educando para transformar.
“Creemos que el cambio está en la educación y por eso no solo nos enfocamos en nuestros trabajadores, contratistas, operadores portuarios, sino que llegamos hasta las generaciones jóvenes que son las que harán posible un cambio cultural en la implementación de acciones sostenibles encaminadas hacia la transición energética”, afirma Domingo Chinea, presidente del Puerto de Santa Marta.

28/10/2025

Continúa la V Semana de la Sostenibilidad del Puerto de Santa Marta, que sensibiliza a los trabajadores en la operación, en el área administrativa, a operadores portuarios y contratistas.

La Semana de la Sostenibilidad, que se lleva a cabo anualmente, tiene por objetivo intervenir a la mayor cantidad de población asociada a la operación del terminal en acciones encaminadas a proteger el medio ambiente. En esta quinta versión, se refuerza cómo, desde la cotidianidad, se puede contribuir a la sostenibilidad.

La gestión de residuos, la protección del medio marino y la economía circular son algunos de los temas con los que se está trabajando con los empleados del Puerto de Santa Marta y con los niños de las instituciones educativas distritales en nuestra área de influencia.

27/10/2025

El Puerto de Santa Marta y su Fundación inician la V Semana de la Sostenibilidad con actividades académicas y lúdicas para los niños de cuarto y quinto grado de las instituciones educativas del área de influencia.
En alianza con al Fundación CIM Caribe se está sensibilizando a los jóvenes en la protección del medio marino.

El Puerto de Santa Marta ratifica su compromiso en la lucha contra el cáncer y, en alianza con la Fundación Rosa todos l...
25/10/2025

El Puerto de Santa Marta ratifica su compromiso en la lucha contra el cáncer y, en alianza con la Fundación Rosa todos los octubres de cada año, participa activamente en la batalla contra el cáncer de seno.
“La ciudad de Santa Marta cuenta siempre con nuestra presencia en las actividades que fomentan la salud, el bienestar y la integración familiar de la comunidad”, asegura Domingo a Chinea, presidente del Puerto de Santa Marta.

Dirección

Carrera 1 #10A/12
Santa Marta
470004

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Puerto de Santa Marta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Puerto de Santa Marta:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram