Facultad de Salud Univalle

Facultad de Salud Univalle Facultad de Salud de la Universidad del Valle - Cali, Colombia.

Entre el 10 y el 14 de noviembre, la Facultad de Salud recibió a la Dra. Clara Aleida Prada y a la estudiante de medicin...
21/11/2025

Entre el 10 y el 14 de noviembre, la Facultad de Salud recibió a la Dra. Clara Aleida Prada y a la estudiante de medicina Larissa Carneiro de Souza Matos, de la Universidad de Santana (Brasil), en el marco del proyecto internacional sobre prevención y tratamiento del cáncer de cuello uterino en América Latina. 🩺

Durante su visita, las investigadoras participaron en actividades académicas, reuniones y recorridos por instituciones clave del sistema de salud del Valle del Cauca, acompañadas por la I+D+I en Cáncer de la Facultad de Salud. También se realizó un grupo focal con profesionales del sector salud y representantes de entidades territoriales, un espacio que permitió recoger valiosos aportes para el análisis comparado del proyecto. 🏥

Esta colaboración impulsa la internacionalización, fortalece la investigación conjunta y abre nuevas líneas de trabajo para mejorar la atención del cáncer en la región. 🤝

🎓✨ ¡Últimos días para inscribirte a los posgrados 2026-1! ✨🎓Aprovecha la inscripción gratuita a todos nuestros programas...
21/11/2025

🎓✨ ¡Últimos días para inscribirte a los posgrados 2026-1! ✨🎓

Aprovecha la inscripción gratuita a todos nuestros programas de posgrado en celebración de los 80 años de la Universidad del Valle.

📅 Tienes plazo hasta el 24 de noviembre de 2025.

No dejes pasar esta oportunidad para seguir creciendo en tu formación profesional.

🔗 Encuentra más información en el enlace de la bio.

🎓 Se llevó a cabo el curso “La Dimensión Filosófica de la Atención Clínica”, un espacio presencial que reunió a estudian...
21/11/2025

🎓 Se llevó a cabo el curso “La Dimensión Filosófica de la Atención Clínica”, un espacio presencial que reunió a estudiantes y profesionales de diversas áreas de la salud en el Campus San Fernando.

Bajo la guía del profesor Roger Stiver Micolta Truque, los participantes exploraron cómo la reflexión filosófica puede ampliar la comprensión del cuidado, cuestionar las prácticas habituales y aportar una mirada más crítica, humana y consciente a la labor clínica. 📚

A lo largo de las sesiones, los asistentes analizaron la relación entre ciencia y práctica profesional, revisaron los fundamentos que sustentan los sistemas de salud y realizaron ejercicios de introspección sobre el sentido de su quehacer en contextos académicos y asistenciales. 🏥

Este espacio, dirigido a estudiantes y profesionales de la Facultad de Salud, logró consolidarse como una experiencia formativa enriquecedora que invitó a pensar, cuestionar y transformar la forma de entender la atención clínica. 🙌

Se llevó a cabo el curso “La Dimensión Filosófica de la Atención Clínica”, un espacio presencial que reunió a estudiantes y profesionales de diversas áreas d...

✅ El pasado 14 de noviembre, 36 estudiantes de séptimo semestre del Programa de Atención Prehospitalaria (2025-2), junto...
21/11/2025

✅ El pasado 14 de noviembre, 36 estudiantes de séptimo semestre del Programa de Atención Prehospitalaria (2025-2), junto con los docentes de la asignatura de Rescate (Efraín Sánchez, Luis Losada, Marcos Holguín y Brayan Rodas) vivieron su último campamento en el Parque Nacional Natural Los Nevados: una operación de 3 días en alta montaña, marcada por la altitud, el clima extremo y la exigencia física del terreno. 🏔️

⛑️ La práctica se desarrolló en tres estaciones estratégicas: Base Cocora, con 14 estudiantes liderados por la comandante Linda Chantre; Base Estrella de Agua, con 13 estudiantes bajo el mando de Andrés Lago; y el equipo de punta, liderado por Julian Zapata y conformado por 9 estudiantes, quienes completaron con éxito la operación. En cada punto, los estudiantes demostraron disciplina, temple y compromiso con su propósito: cuidar la vida incluso en los escenarios más exigentes.

🏕️ Más allá de los retos técnicos, esta misión fue un ejercicio de humanidad, trabajo en equipo y resiliencia, en el que cada paso hacia el Nevado del Tolima se convirtió en una prueba de carácter. Los estudiantes regresaron con la satisfacción de haber cumplido su objetivo y de haber fortalecido las competencias que los preparan para enfrentar emergencias reales en contextos extremos. 🩺

🕯️La Facultad de Salud de la Universidad del Valle lamenta profundamente el fallecimiento del Dr. Pelayo Correa, maestro...
21/11/2025

🕯️La Facultad de Salud de la Universidad del Valle lamenta profundamente el fallecimiento del Dr. Pelayo Correa, maestro ejemplar, visionario y fundador del Registro Poblacional de Cáncer de Cali (RPCC).

Extendemos nuestras condolencias a su familia, amigos y seres queridos. Su legado como pionero en investigación en cáncer, su liderazgo académico y su compromiso con la vigilancia epidemiológica marcaron de manera indeleble la historia de nuestra institución y del país.

El Dr. Correa será siempre recordado por su entrega, su rigor profesional y su labor incansable por el bienestar de las comunidades. Su ejemplo perdurará en las generaciones presentes y futuras de profesionales de la salud. 🕊️

🩸 ¡Vamos a donar con ritmo en el Campus San Fernando! 💯✨Del 24 al 28 de noviembre, te invitamos a participar en la Campa...
20/11/2025

🩸 ¡Vamos a donar con ritmo en el Campus San Fernando! 💯✨

Del 24 al 28 de noviembre, te invitamos a participar en la Campaña de Donación de Sangre para pacientes del HUV, una oportunidad para sumar vida y esperanza desde nuestra comunidad universitaria.

📍 Lugar: Plazoleta Gabriel Velásquez Palau, Campus San Fernando.
Tu gesto puede marcar la diferencia.

¡El flow que corre por tus venas da ritmo a otras vidas! 💉🩺❤️

📣 Les invitamos a participar en nuestro Foro para la Salud Pública del mes de noviembre.En esta edición abordaremos un t...
20/11/2025

📣 Les invitamos a participar en nuestro Foro para la Salud Pública del mes de noviembre.

En esta edición abordaremos un tema fundamental: los retos y oportunidades de los observatorios de salud pública en la generación, gestión y uso de información para fortalecer la toma de decisiones, la vigilancia y las políticas en salud.

Nos acompañarán:
🔹 María Cristina Lesmes, secretaria departamental de Salud del Valle del Cauca
🔹 Carlos Pinzón, subsecretario de Promoción, Prevención y Producción Social de la Salud – Cali
🔹 María Isabel Gutiérrez, profesora de la Escuela de Salud Pública y directora del Instituto Cisalva – Univalle
🔹 Luis Fernando Vélez, médico, Magíster y PhD en Salud Pública – Universidad de Texas, Houston

🗓 Miércoles 26 de noviembre
🕔 5:00 p.m.
📍 Auditorio Ives Chatain
💻 Transmisión en vivo por Zoom y YouTube

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres, se realizó el conversatorio “A...
20/11/2025

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres, se realizó el conversatorio “Adolescencia e Identidades Masculinas”, en el Campus San Fernando, un espacio de diálogo y reflexión para construir una universidad libre de violencias basadas en género. 🌼

El encuentro contó con la participación de Valentina Bará, integrante de la colectiva feminista Ultravioleta, y del profesor Carlos Duque, docente de la cátedra Género, Pluralidad y Diversidad, quienes compartieron miradas críticas y profundas sobre masculinidades, juventudes y transformación social. 🗣️

Agradecemos al Comité Institucional de Género San Fernando por liderar estos espacios que fortalecen el compromiso de la Universidad del Valle con la equidad, el respeto y la convivencia. ✊ 💜

📢 Comunicado Campus San FernandoSe informa a la comunidad universitaria que, en articulación con la Vicerrectoría de Bie...
20/11/2025

📢 Comunicado Campus San Fernando

Se informa a la comunidad universitaria que, en articulación con la Vicerrectoría de Bienestar Universitario y las Facultades de Salud y Ciencias de la Administración, se implementarán medidas de regulación del ruido en el Centro Deportivo Universitario y la Plazoleta Gabriel Velázquez Palau.

Las medidas incluyen el control de niveles de ruido, ajuste de horarios y la revisión de actividades que se realicen en estos espacios, priorizando el bienestar colectivo y la convivencia con el entorno.

La Universidad del Valle reafirma su compromiso con entornos saludables y respetuosos para toda la comunidad del Campus San Fernando. 🔴

Así celebramos el Día del Terapeuta Ocupacional🎉✔️Ayer, 19 de noviembre, el Programa de Terapia Ocupacional conmemoró el...
20/11/2025

Así celebramos el Día del Terapeuta Ocupacional🎉

✔️Ayer, 19 de noviembre, el Programa de Terapia Ocupacional conmemoró el Día Nacional del Terapeuta Ocupacional, celebrado en todo el país el 17 de noviembre, con una jornada llena de integración, alegría y reconocimiento.
✨🗣️
🙌🏻Estudiantes, docentes y egresados disfrutaron de actividades lúdicas, premios, obsequios y un espacio para compartir y fortalecer lazos dentro de la comunidad académica. 🫂

¡Gracias a todos por ser parte de esta celebración que destaca el compromiso y la vocación de esta profesión!🥳

La Oficina de Asuntos Internacionales de la Facultad de Salud invita a toda la comunidad estudiantil a participar en la ...
19/11/2025

La Oficina de Asuntos Internacionales de la Facultad de Salud invita a toda la comunidad estudiantil a participar en la charla virtual sobre oportunidades de prácticas internacionales con IAESTE, un espacio ideal para conocer programas que fortalecen la formación profesional y la proyección global de nuestros estudiantes.

🗓 Fecha: 20 de noviembre
⏰ Hora: 10:00 a.m.
🔗 Enlace de reunión: https://meet.google.com/hdb-gpcq-tsn

¡Conéctate y descubre nuevas posibilidades para tu futuro académico y profesional! ✈️🌎

En articulación con la Oficina de Promoción Social del Ministerio de Salud, la Facultad de Salud de la Universidad del V...
19/11/2025

En articulación con la Oficina de Promoción Social del Ministerio de Salud, la Facultad de Salud de la Universidad del Valle participa activamente en el proceso de formulación de la primera política pública dirigida a garantizar el bienestar integral de las mujeres en el país, un compromiso establecido en el Plan Nacional de Desarrollo “El cambio es con las mujeres”. 🌺

Representantes del Ministerio y de nuestra Facultad destacaron la importancia de esta alianza para orientar acciones en salud con enfoque de derechos, fortalecer la gestión social y responder a las necesidades de atención digna y oportuna de las mujeres colombianas. 🤝

La Facultad de Salud reafirma así su compromiso con la transformación social y la promoción de políticas públicas que garanticen condiciones de salud plenas para todas las mujeres del país. 🌿

En articulación con la Oficina de Promoción Social del Ministerio de Salud, la Facultad de Salud de la Universidad del Valle participó activamente en el proc...

Dirección

Calle 4B No. 36-00 Edificio 100 Oficina Vicedecano De Investigaciones
Santiago De Cali

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Facultad de Salud Univalle publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Facultad de Salud Univalle:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría