RedSilientes

RedSilientes Profesionales unidos para empoderar a mujeres en vulnerabilidad, creando espacios seguros para sanar.

Reconocer, Actuar y Buscar Ayuda💜 La violencia adopta muchas formas, pero todas hieren, todas dañan y todas deben detene...
23/08/2025

Reconocer, Actuar y Buscar Ayuda

💜 La violencia adopta muchas formas, pero todas hieren, todas dañan y todas deben detenerse.

Esta semana hablamos de los distintos tipos de violencia. Hoy los resumimos para recordarte que ninguno es aceptable:

🔹 Violencia Psicológica: palabras que hieren, humillan o intimidan.

🔹 Violencia Física: golpes, empujones o cualquier agresión al cuerpo.

🔹 Violencia Económica/Patrimonial: controlar el dinero, impedir trabajar o destruir bienes.

🔹 Violencia Sexual: actos sin consentimiento, presiones o abusos sobre el cuerpo.

👉 Todas vulneran la dignidad. Todas deben ser reconocidas, denunciadas y atendidas.

📌 Rutas de atención en Bogotá

Si tú o alguien cercano está viviendo violencia, recuerda que no están sol@s. Estas son las principales líneas y lugares de ayuda:

☎️ Línea 155 – orientación a mujeres víctimas de violencia.

☎️ Línea 123 – emergencias inmediatas.

☎️ Línea Púrpura: 018000 112 137 / 018000 914 115 – apoyo psicosocial.

☎️ Línea Calma para hombres: 018000423614

☎️ Línea Diversa: 3108644214

🏢 Comisarías de Familia y Casas de Justicia – asesoría legal, medidas de protección y acompañamiento.

🏥 Hospitales y centros de salud – atención médica, psicológica y documentación de lesiones.

🌱 Recordemos: hablar es un acto de valentía, denunciar es un derecho y buscar ayuda puede salvar una vida. Nadie tiene por qué vivir con miedo.

💬 Comparte este mensaje: alguien que lo lea hoy podría encontrar la salida que necesita mañana.

🧐 La violencia no siempre se ve a simple vista. A veces se esconde en el control del dinero 💵 o en las decisiones sobre ...
22/08/2025

🧐 La violencia no siempre se ve a simple vista. A veces se esconde en el control del dinero 💵 o en las decisiones sobre el cuerpo 👥.
Reconocerla es esencial para proteger nuestra autonomía y nuestra dignidad.

💰 Violencia Económica o Patrimonial
Se presenta cuando alguien limita o controla los recursos materiales, impidiendo que la persona tenga independencia o acceso a sus propios bienes.

📌 Ejemplo: prohibirle a la pareja trabajar, controlar todo el dinero, destruir pertenencias o exigir explicaciones excesivas sobre gastos personales.

✅ Acción preventiva: Mantén independencia financiera siempre que sea posible, reconoce tu derecho a trabajar y administrar tus recursos, y recuerda que la autonomía económica es un pilar de la libertad personal.

🚫 Violencia Sexual
Es cualquier acto que vulnera la libertad y el consentimiento, desde los tocamientos y el acoso hasta el abuso o la violación.

📌 Ejemplo: frases como “si me amas, tienes que hacerlo” o insistir a pesar de un “NO” claro, así como cualquier acto sin consentimiento expreso.

✅ Acción preventiva: Reafirma tu derecho a decidir sobre tu cuerpo. El consentimiento debe ser libre, informado y claro. El silencio o la presión nunca equivalen a un “sí”. Y si te forzan, recuerda que no importa la fecha de ocurrencia de los hechos para poner la respectiva demanda. En caso de ser víctima reciente, las primeras 72 horas son cruciales para que te acerques al hospital más cercano y al momento de ingresar verbalices qué vas por un código blanco y así actives la ruta de atención correspondiente.

🌱 Recordemos: la violencia económica ataca la libertad material, y la violencia sexual ataca la libertad sobre el propio cuerpo. Ambas vulneran derechos fundamentales y no deben ser silenciadas.

💬 Hablar de estos temas es empoderarnos.

📣 Comparte este mensaje, podría darle claridad a alguien que necesita reconocer que lo que vive no es “normal”, sino violencia.

💜 La violencia se manifiesta de diversas maneras, y todas ellas causan un impacto significativo.Entre las más comunes, y...
21/08/2025

💜 La violencia se manifiesta de diversas maneras, y todas ellas causan un impacto significativo.

Entre las más comunes, y a menudo aceptadas, se encuentran la violencia psicológica y la violencia física. Identificarlas es clave para cuidarnos y establecer fronteras.

🔹 Violencia Psicológica

Aunque no siempre visible en el cuerpo, sí afecta profundamente la mente y el corazón. Se expresa a través de palabras, actos o comportamientos que buscan dominar, atemorizar o menospreciar.

📌 Ejemplo: frases repetidas como “eres inútil”, humillarte frente a los demás o manipularte con expresiones que te hacen sentir culpable.

✅ Acción preventiva: No ignores los insultos ni el menosprecio. Define límites firmes, busca el respaldo de personas cercanas y ten presente: tu bienestar emocional es tan importante como el físico.

🔹 Violencia Física

Se refiere a cualquier acto que lesione el cuerpo: empujones, golpes, quemaduras, tirones de pelo o cualquier forma de ataque físico.

📌 Ejemplo: expresiones como “solo te empujé” o “me golpeó, pero no fue grave” → ningún ataque es insignificante. Todos son violencia.

✅ Acción preventiva: No excuses ni restes importancia a la agresión. Denunciar es un acto de coraje y una forma de detener el maltrato. Buscar asistencia profesional y legal es un derecho que salvaguarda tu vida.

🌱 Recordemos: la violencia psicológica daña internamente y la física externamente, pero ambas dañan la dignidad y la libertad. No hay pretextos, no hay justificación.

💬 Difunde este mensaje, podrías ayudar a quien aún no se da cuenta de que está sufriendo violencia.

Hashtags:

💜 Todas las personas merecemos vivir libres de violencia.Muchas veces pensamos que la violencia solo existe cuando hay g...
19/08/2025

💜 Todas las personas merecemos vivir libres de violencia.
Muchas veces pensamos que la violencia solo existe cuando hay golpes, pero también puede estar en las palabras que hieren, en los silencios que controlan, en el dinero que se limita o en el cuerpo que no se respeta.

👉 Reconocer las diferentes formas de violencia es el primer paso para protegernos y proteger a quienes amamos.
👉 Hablar de ellas nos ayuda a romper el silencio.
👉 Buscar ayuda es un acto de valentía, no de debilidad.

En Redsilientes creemos que la información salva vidas. Esta semana te compartiremos cómo identificar los distintos tipos de violencia y cuáles son las rutas de atención disponibles en Bogotá para apoyarte.
📍Si resides en un lugar diferentes de Bogotá y no sabes cuál sería tu ruta de atención, escríbenos al WhatsApp @3102899221

💬 Cuéntanos en los comentarios: ¿qué crees que significa vivir sin violencia?

Hashtags:

🌈  La red que nos sostiene. Esta semana hemos concluido qué al final, las relaciones sanas son las que nos sostienen cua...
16/08/2025

🌈 La red que nos sostiene.

Esta semana hemos concluido qué al final, las relaciones sanas son las que nos sostienen cuando caemos y las que celebran con nosotros nuestros logros.
Son esas manos que no sueltan, esas palabras que levantan y esa compañía que se siente como hogar, como tu lugar seguro.

✨ En familia: es saber que puedes volver, sin miedo al juicio.
✨ En la amistad: es saber que el cariño no depende del tiempo ni la distancia.
✨ En pareja: es caminar juntos, sin perderse a uno mismo.

👉🏽 Cierre de la semana:
Comparte con la comunidad un emoji, palabra o frase que represente la relación más significativa y sana que tienes hoy.

⚙️Herramientas para relaciones sanas 🫂Hoy queremos compartirte 5 hábitos para nutrir tus vínculos en familia, amistades ...
14/08/2025

⚙️Herramientas para relaciones sanas 🫂

Hoy queremos compartirte 5 hábitos para nutrir tus vínculos en familia, amistades y pareja:

1. 💬 Escucha activa: no se trata de solo oír y prepararnos para responder, sino también para comprender.

2. 🤝 Respeto por las diferencias: pensar distinto no es un problema. Desde la diferencia también se construye.

3. ⏳ Tiempo de calidad: aquí más que la cantidad, importa la presencia real. Momentos de conexión genuina.

4. ❤️ Afecto expresado: no asumir que el otro “ya sabe” que lo queremos. Verbalizar un "te quiero", "eres importante", "te amo" puede marcar la diferencia en tus relaciones.

5. 🌿 Límites claros: cuidar también tu bienestar dentro de la relación. Los demás podrán llegar, hasta donde lo permitas.

💬 Las relaciones se cuidan día a día, como plantas que necesitan sol ☀️ y agua 💦 .

👉🏽 ¿Cuál de estos hábitos quieres practicar más esta semana?

📖 Historia para inspirar: “El puente invisible”Cuenta una historia que dos pueblos vecinos vivían en conflicto. Un día, ...
13/08/2025

📖 Historia para inspirar: “El puente invisible”

Cuenta una historia que dos pueblos vecinos vivían en conflicto. Un día, un anciano carpintero decidió construir un puente entre ellos. 🌉

Cuando estuvo terminado, los dos líderes, que no se hablaban, lo cruzaron y se dieron la oportunidad de dialogar, buscando el bienestar propio y el de sus comunidades. 🫂

💭 Sabes, así funcionan las relaciones sanas. son puentes qué nos ayudan a vincularnos con los demás, no muros.

Un puente puede ser una palabra amable, una disculpa sincera o un acto de escucha genuina. ✨

👉🏽 Reflexionemos hoy:

¿Qué puente puedo construir hoy con alguien importante para mí?

GRACIAS POR ESTAR AQUÍ 😊

🪞El espejo de mis relacionesNuestras relaciones son un reflejo de lo que sentimos por nosotros mismos.🫰Si me trato con d...
12/08/2025

🪞El espejo de mis relaciones

Nuestras relaciones son un reflejo de lo que sentimos por nosotros mismos.

🫰Si me trato con dureza, a veces acepto que otros lo hagan.

👌Si me trato con amabilidad, atraigo vínculos más sanos.

Hoy te invito a hacer este ejercicio: 🧠

1. Piensa en 3 relaciones importantes (familiar, amistad, pareja).

2. Escribe lo que más valoras en cada una.

3. Pregúntate: ¿Eso que valoro… también me lo doy a mí mism@?

💬 Las relaciones más fuertes nacen cuando nos cuidamos a nosotros tanto como cuidamos a los demás. 🫂

👉🏽 Comparte una palabra que describa cómo quieres sentirte en tus relaciones.

En esta semana fortaleceremos las relaciones en sus diferentes ámbitos: Familiar, amistades y de pareja. 💛 En algún mome...
12/08/2025

En esta semana fortaleceremos las relaciones en sus diferentes ámbitos: Familiar, amistades y de pareja.

💛 En algún momento podemos preguntarnos ¿Cúal es la raíz o la base de una relación sana?

En la vida, todas nuestras relaciones son como jardines 🌱.

Algunas florecen con cuidado y atención… otras se marchitan cuando se descuidan.

Una relación sana no es perfecta, pero sí está construida sobre:

✨ Respeto mutuo

✨ Comunicación honesta

✨ Apoyo en los momentos difíciles

✨ Alegría compartida

✨ Empatía

✨ Escucha

✨ Límites sanos

Ya sea en familia, con amigos o en pareja, lo que las hace crecer no es la ausencia de conflictos, sino la capacidad de resolverlos con amor y respeto.

👉🏽 Reflexiona hoy:

¿Cuál de mis relaciones me da más paz?

¿Por qué?

🌸Reflexión de la semana: No se trata de eliminar el estrés, sino de abrazar la vida con más calma 🧘‍♂️🧘‍♀️💡El estrés seg...
01/08/2025

🌸Reflexión de la semana: No se trata de eliminar el estrés, sino de abrazar la vida con más calma 🧘‍♂️🧘‍♀️

💡El estrés seguirá apareciendo, porque la vida tiene retos, cambios, pérdidas, desafíos.😵‍💫
✨ Pero lo que sí puedes transformar es la forma en la que lo enfrentas.

🔸No se trata de ser perfect@.
🔸No se trata de tener todo bajo control.

❤️Se trata de cultivar pausas, de aprender a decir “basta”, de dormir mejor, de hablar con sinceridad, de pedir ayuda, de llorar si lo necesitas, de volver a ti con amor.

🧘‍♀️ La calma es un músculo. Se fortalece con pequeñas decisiones diarias.

👉🏽 Hoy te invitamos a hacer algo distinto:
📍 Cierra los ojos y agradece a tu cuerpo por sostenerte
📍 Escribe una frase que quieras recordarte cada vez que el estrés vuelva
📍 Comparte con nosotros una palabra, frase o emoji que represente tu nueva forma de relacionarte contigo y con el estrés 💬

Gracias por caminar esta semana con nosotr@s.🫂

🌿 En Red Silientes, creemos que el primer paso hacia el bienestar… es el auto cuidado 💘

.

✍️Diario del estrés con compasión🥰Hoy no venimos a darte soluciones mágicas.Hoy queremos que te mires con ternura y hone...
31/07/2025

✍️Diario del estrés con compasión

🥰Hoy no venimos a darte soluciones mágicas.

Hoy queremos que te mires con ternura y honestidad🥹
Porque comprender cómo vives el estrés es el primer paso para transformarlo🌀

📝 Toma papel y lápiz (o notas en tu celular) y responde con calma:

1. ¿Qué situaciones me han generado estrés esta semana?

2. ¿Cómo reaccioné: lo hablé, lo guardé, exploté, me aislé…?

3. ¿Qué sentí en mi cuerpo en esos momentos?

4. ¿Qué necesitaba realmente en vez de reaccionar así?

5. ¿Puedo darme eso hoy?

🌿 Este ejercicio no es para culparte, sino para conocerte🙇‍♀️
Porque donde hay comprensión, puede haber cambio🌷

👉🏽 Después de escribir, pregúntate:
¿Qué aprendí de mí al observarme con compasión?🤔

Puedes darle like y compartir este post. Alguien podría necesitarlo.
́nconsciente

Historia para reflexionar:“El frasco lleno”👨‍🏫 Un profesor llevó a clase un frasco vacío. 🫙Primero, lo llenó con piedras...
30/07/2025

Historia para reflexionar:

“El frasco lleno”

👨‍🏫 Un profesor llevó a clase un frasco vacío. 🫙

Primero, lo llenó con piedras grandes. Luego con piedritas más pequeñas, después con arena. Finalmente, agregó agua.

— “¿Está lleno ahora?”, preguntó.

💭 Esta metáfora nos muestra algo muy importante:

Tu tiempo, tu cuerpo y tu energía tienen un límite.

Si llenas tu vida de arena (cosas pequeñas y urgencias sin fin), no habrá espacio para lo verdaderamente importante.

👉 El estrés muchas veces aparece porque intentamos meterlo todo en nuestro frasco, sin diferenciar prioridades, sin poner límites.

✨ Hoy te invitamos a pensar:

🔸 ¿Cuáles son tus piedras grandes?

🔸 ¿Qué estás cargando que ya no cabe más?

🔸 ¿Qué necesitas sacar para recuperar tu equilibrio?

👉🏽 Ejercicio para hoy:

Haz una lista de las 3 cosas que más te estresan. Y al lado, escribe:

🟢 ¿Puedo cambiar esto?

🟡 ¿Puedo pedir ayuda?

🔴 ¿Puedo soltarlo?

Dirección

Vereda Santa Ana
Sasaima

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando RedSilientes publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a RedSilientes:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram