11/03/2023
La adolescencia trae consigo múltiples cambios, pero no tiene por qué ser tan conflictiva, al contrario, podría ser una etapa llena de aprendizaje y de unión con sus figuras de apego más cercanos, y éstos podrían ser los padres y cuidadores, pero este vínculo se rompe desde el momento en que a tu hijo pequeño no lo escuchas con atención cuando quiere contarte su aventura con la hormiga de su patio, cuando no sacas tiempo para compartir con tus cincos sentidos con tu pequeño, cuando no te involucras en la etapa que está viviendo, cuando no validas su emoción y le dices que no llore por “bobadas”, cuando le impones la ropa que se debe colocar, a quien debe saludar, cuando no tienes límites claros en tu hogar; éste niño crece y llega a su adolescencia confundido, incomprendido, con el vínculo hacia sus padres fracturado, y sumado a esto, LE TOCA asumir en su contexto, en su cuerpo, unas realidades complejas y difíciles y el lugar que debería ser refugio, las personas que deberían ser consuelo y deberían brindarle apoyo, de manera inconsciente sabe que no puede contar con ellos, porque nunca lo han hecho. La adolescencia es una etapa compleja, pero también hermosa, que se agudiza si las vivencias que le diste y permitiste en la infancia de tu hijo no fueron las apropiadas.
Un abrazo
Ps. Indira Gómez
Agenda tu cita
3143279814