El Periodico Virtual

El Periodico Virtual El Periodico Virtual de la Orinoquia Colombiana

20/09/2025

| ESTE SABADO Y DOMINGO VIVE EN FAMILIA Y CON AMIGOS la II Feria Microempresarial.

🤩 Disfruta de un fin de semana de gastronomía, artesanías y muestras culturales. Visítalos en la Cra. 21 No. 30-55.

¡Ven y apoya a los emprendedores locales! 🫱🏻‍🫲🏼


Que Rico Pais

  | Reto Ciberpaz: 13 horas para imaginar un   más seguro y próspero desde lo digitalCasanare | Este sábado 20 de septie...
19/09/2025

| Reto Ciberpaz: 13 horas para imaginar un más seguro y próspero desde lo digital
Casanare |

Este sábado 20 de septiembre se llevará a cabo una jornada intensiva de creación colectiva para diseñar un artefacto capaz de sensibilizar a la ciudadanía sobre el uso ético y seguro de la tecnología, con soluciones funcionales para la ciudad.

La jornada se desarrollará en la Universidad Internacional del Trópico Americano Unitrópico y los interesados podrán inscribirse de forma gratuita a través de la página web www.ciberpaz.gov.co y de las redes sociales oficiales del programa.

Este sábado, Yopal será sede de la Hackatón Reto , un evento de 13 horas -de 8:00 de la mañana a 9:00 de la noche- en el que equipos de ciudadanos con talento creativo y propósito social trabajarán en el diseño de soluciones para promover el uso seguro, ético y responsable de la tecnología.

La jornada se desarrollará en la Universidad Internacional del Trópico Americano y contará con una agenda cultural encabezada por el artista nacional , junto con las presentaciones de Camila Ángel y su agrupación Contraste, y de André Simoné and The Nocturnals, ganador de la convocatoria nacional 2022.

La hackatón es un espacio colaborativo en el que los participantes se organizan en equipos para materializar, en pocas horas, propuestas originales que den respuesta a un reto. En esta edición, deberán diseñar un artefacto en alguna de las cinco categorías: seguridad y confianza digital; diversidad e inclusión; sostenibilidad ambiental; tecnología para la productividad; y libertades tecnológicas y derechos digitales. Las soluciones podrán expresarse en formatos artísticos, audiovisuales, comunicativos o tecnológicos, siempre que logren materializar una idea con impacto real.

Los interesados podrán inscribirse de forma gratuita a través de la página web www.ciberpaz.gov.co y de las redes sociales oficiales del programa. Se puede participar en equipos de hasta cinco personas. Los ganadores recibirán premios tecnológicos, mentorías especializadas y acceso a espacios de colaboración y formación.

El evento hace parte de CiberPaz, un programa del Ministerio TIC que busca fortalecer la confianza digital en los territorios, incentivar la creación de soluciones con impacto social y ambiental, y promover el uso ético, seguro y responsable de la tecnología, al tiempo que sensibiliza y capacita a las comunidades en el libre ejercicio de sus derechos digitales.

Además de la maratón creativa, la Hackatón Reto Ciberpaz 2025 en Yopal se vivirá como una fiesta cultural y comunitaria abierta a toda la ciudadanía, donde se celebrará el talento local y nacional al ritmo de la música y las ideas.

19/09/2025

Hugo Archila | Colombia da un paso gigante: El cáncer más cerca de ser reconocido como problema de salud pública” Asi lo dio a conocer el Representante a la Cámara por Casanare Hugo Archila

La esperanza se abre camino para miles de familias en Casanare y el país. El Proyecto de Ley que busca reconocer el cáncer como un problema de salud pública fue aprobado en tercer debate en la Cámara de Representantes.

La iniciativa, de la cual es Ponente el representante Hugo Archila, representa un avance histórico para garantizar diagnósticos oportunos, tratamientos accesibles y un acompañamiento digno a los miles de pacientes y a sus familias.

“Así, Colombia da un paso gigante y el cáncer está más cerca de ser reconocido como problema de salud pública, y es que este proyecto no es solo una norma, es un acto de justicia con quienes día a día enfrentan la enfermedad y con las familias que los rodean”, expresó el representante Archila al celebrar este nuevo logro legislativo.

A esta iniciativa 603 de 2025 Cámara - 014 de 2024 Senado, autoría la senadora Claudia Pérez, ahora le queda un último debate para que se convierta en Ley de la República y se transforme en una verdadera garantía de vida y esperanza para los colombianos con Vamos a lograr que el cáncer sea reconocido como un problema de salud pública en Colombia. Como Ponente, estamos a un debate y con el apoyo de todos conseguiremos que sea Ley de la República, para que haya:
Prevención, diagnóstico oportuno, tratamientos integrales, cuidados paliativos, entre otros beneficios.

De esta manera sigue el trabajo con resultados del congresista liberal Hugo Archila, quien continúa dejando en alto la representación del departamento con su destacada lucha por la salud de los Colombianos.



  RESPONDE A FALSA ACUSACIÓN, respecto a una presunta socialización "clandestina" y manifiesta que, la participación de ...
19/09/2025

RESPONDE A FALSA ACUSACIÓN, respecto a una presunta socialización "clandestina" y manifiesta que, la participación de las entidades públicas y la ciudadana son el eje de . | 👉🏻 Aquí si pronunciamiento.

  | La Administración Municipal participó en la Primera Cumbre Orinoquia Global China – Orinoquía 2025, un evento que re...
18/09/2025

| La Administración Municipal participó en la Primera Cumbre Orinoquia Global China – Orinoquía 2025, un evento que reunió a autoridades del Gobierno Nacional, al embajador de China en Colombia, Zhu Jingyang, mandatarios de Arauca, Casanare, Meta y Vichada, así como gremios, empresarios e inversionistas colombo–chinos.

Este encuentro internacional abre el camino a grandes beneficios y cooperación en energía, agroindustria, infraestructura y comercio exterior, consolidando a Yopal como capital de oportunidades para Casanare y la Orinoquía.

Alcaldía Municipal de Yopal
Marco Tulio Ruíz

  / EN LA CUMBRE ORINOQUÍA GLOBAL el gobernador de Casanare César Ortiz Zorro ha extendido una cordial invitación al señ...
18/09/2025

/ EN LA CUMBRE ORINOQUÍA GLOBAL el gobernador de Casanare César Ortiz Zorro ha extendido una cordial invitación al señor embajador de la República Popular China 🇨🇳, Zhu Jingyang, para explorar una alianza estratégica con la Orinoquia colombiana y, de manera especial con el departamento de Casanare 🇧🇫.

"El propósito de este acercamiento es avanzar conjuntamente en iniciativas de gran relevancia para nuestro desarrollo regional, tales como:

✅ Estudios y diseños para el puerto de carga y los servicios aeronáuticos en el Aeropuerto Internacional El Alcaraván.

✅ Fortalecimiento y modernización tecnológica de nuestras plantas agroindustriales.

✅ Estudios y diseños orientados al desarrollo de sistemas de riego en el departamento.

Esta cooperación binacional abriría nuevas oportunidades y fortalecería el potencial agroindustrial de Casanare, la Orinoquia y, en general, de Colombia🇨🇴."




Gobernación de Casanare

  | CUMBRE ORINOQUÍA GLOBAL |  China y la Orinoquía se unen para impulsar lo inversión y cooperación internacional | La ...
18/09/2025

| CUMBRE ORINOQUÍA GLOBAL | China y la Orinoquía se unen para impulsar lo inversión y cooperación internacional |

La región de la Orinoquía colombiana se prepara para ser protagonista en la agenda internacional con la Cumbre Empresarial "Orinoquía Global: Convergencia con China", un evento histórico liderado por la senadora Sonia Bernal Sánchez que se celebrará este 18 y 19 de septiembre de 2025 en el Centro de Convenciones de la Cámara de Comercio de Casanare.

El encuentro busca consolidar alianzas estratégicas entre la Orinoquía y la República Popular China, promoviendo la inversión extranjera directa, la cooperación empresarial y la apertura de nuevos mercados. Con esta iniciativa, Yopal se convertirá en el epicentro de la inversión internacional, destacando el potencial de sectores clave como la agroindustria, la energía sostenible, el turismo y la biodiversidad.

Indercas  FORTALECE EL TRABAJO CON LAS LIGAS DEPORTIVAS DE CASANARE La Gobernación de Casanare el Instituto para la Recr...
18/09/2025

Indercas FORTALECE EL TRABAJO CON LAS LIGAS DEPORTIVAS DE CASANARE

La Gobernación de Casanare el Instituto para la Recreación y el Deporte (Indercas) adelantaron esta semana una serie de espacios de trabajo y acompañamiento a las ligas deportivas del departamento, ratificando su compromiso con el fortalecimiento del sector y la atención a las necesidades de los atletas casanareños.

La agenda inició el día lunes con una mesa de trabajo junto a los presidentes y representantes de las ligas deportivas, en la que se analizaron las variables de apoyo a los deportistas para este último trimestre del año, teniendo en cuenta el reaforo de recursos que se solicitará mediante proyecto de ordenanza ante la Asamblea Departamental.

En este escenario se resolvieron inquietudes frente al manejo de los recursos de la Tasa Prodeporte, regulada por la Ordenanza 022 de 2020, que establece los porcentajes de inversión en cada línea y otros aspectos legales y jurídicos a tener en cuenta durante los procesos.

Durante el encuentro, las ligas se comprometieron a entregar los informes de resultados de los eventos apoyados, la documentación pendiente desde inicios de año, la proyección de la Reserva Deportiva y los planes hacia el ciclo 2027–2028. También se proyectó la planificación de 2026, que incluye contratación de entrenadores departamentales, equipo médico y otros requerimientos, todo esto en articulación con los organismos deportivos y considerando los alcances de la Ley de Garantías.

En un segundo momento el día martes, el Indercas sostuvo reunión con la Liga de Natación de Casanare, en la que se brindó asesoría y acompañamiento para avanzar en la actualización de su reconocimiento deportivo, requisito fundamental para acceder a apoyos institucionales y garantizar la participación de los atletas en competencias oficiales. Miembros, entrenadores y padres de familia recibieron con disposición las recomendaciones, comprometiéndose a seguir los procesos necesarios para fortalecer la organización y elegir nuevos cuadros directivos que dinamicen esta disciplina en el departamento.

Finalmente, hoy se llevó a cabo un encuentro con la Liga de Baloncesto de Casanare, la cual recientemente actualizó su reconocimiento deportivo ante el Ministerio del Deporte, paso necesario para acceder al respaldo institucional y acceso a recursos de carácter público.

En esta reunión, el Instituto hizo entrega de implementación deportiva que incluyó balones, mallas, tula balonera, conos, escalera atlética, collarín, discos olímpicos de diferentes pesos (5, 10, 15 y 20 kg) y barra olímpica, dotación que contribuirá al fortalecimiento del proceso formativo y competitivo de los basquetbolistas casanareños.

Con estas acciones, la Gobernación de Casanare y el Indercas ratifican su compromiso de seguir acompañando a las ligas deportivas del departamento, avanzando en la consolidación de un sistema deportivo sólido, organizado y al servicio de la comunidad.

Finalmente se trazó en cada una de estas jornadas, dar seguimiento para que los compromisos y acciones necesarias puedan cumplirse en los plazos establecidos, siempre pensando en el bienestar de los niños, niñas y jóvenes deportistas.

César Ortiz Zorro

18/09/2025

CASANARE TRAZA SU HOJA DE RUTA HACIA EL 2050 |Socializado el Plan Regional de Competitividad.

El Departamento puso sobre la mesa su apuesta de futuro: el Plan Regional de Competitividad 2025-2050, una hoja de ruta que dibuja cómo el Departamento quiere ser recordado en el mapa de la Orinoquía y del país en los próximos 25 años.

El documento no se queda en grandes discursos, habla de metas concretas, de 11 objetivos estratégicos, 13 estrategias, 38 programas y 241 iniciativas. Todo pensado para que Casanare deje de depender de un solo sector y empiece a caminar hacia una economía diversificada, con producción de energías limpias, infraestructura moderna, ciencia y tecnología, y un sello propio que lo distinga dentro y fuera de Colombia.

Durante la socialización, el director del Departamento Administrativo de Planeación, Alfonso Cárdenas, subrayó que este plan no es un informe más para engavetar. Según dijo, se trata de una guía que permitirá a los próximos gobiernos saber hacia dónde orientar sus esfuerzos, sus planes de gobierno y planes de desarrollo. En sus palabras, este plan “marca el camino para que Casanare se convierta en el gran centro logístico de la Orinoquía, un territorio que articule comercio, transporte y servicios, con visión de largo plazo”.

La consultora Gloria Arias recordó que este documento tiene alma casanareña. No fue elaborado a puerta cerrada, sino que recogió las voces de gremios, universidades, instituciones y ciudadanos que participaron en talleres de formulación en diferentes municipios. Para ella, esa construcción colectiva es lo que le da fuerza y legitimidad al plan.

La visión es ambiciosa: en el año 2050, Casanare se proyecta como el centro estratégico intermodal de comercio regional e internacional de la Orinoquía, líder en productividad agroalimentaria sostenible, con un sector energético diversificado y servicios de turismo, salud, educación y ciencia que atiendan no solo a los casanareños, sino a toda la región. Todo esto, sin perder la esencia llanera y cuidando la riqueza natural que hacen único a este territorio.

En palabras sencillas, lo que se busca es que el departamento no solo sea visto como tierra de ganado y petróleo, sino como un punto referente donde confluyen carreteras, saberes, innovación y oportunidades. Una apuesta que llena de orgullo a quienes creen que Casanare puede ser el corazón logístico y productivo del oriente colombiano.



Gobernación de Casanare
César Ortiz Zorro

  | Corporinoquia  evidencia incumplimiento a medida preventiva por parte de  Tecnoindustrial del Llano, sancionada desd...
17/09/2025

| Corporinoquia evidencia incumplimiento a medida preventiva por parte de Tecnoindustrial del Llano, sancionada desde el 2023.

En visita ocular, Corporinoquia constató el incumplimiento de la medida preventiva que ya se había impuesto en el año 2023, en la cual, se le ordenaba suspender el procesamiento del cereal hasta obtener permisos de emisiones atmosféricas, sin embrago, en la visita de inspección técnica, la corporación evidenció operaciones en curso como:

❌ Descargue.
❌ Prelimpieza.
❌ Secado.
❌ Almacenamiento de grano.
❌ Emisiones no controladas.

Acciones que se constituyen un agravante en el proceso sancionatorio, según la Ley 1333 de 2009.

De igual manera, Corporinoquia notificó nuevamente a la Empresa sobre la obligación de acatar la medida preventiva y solicitará a la Alcaldía de Yopal el apoyo para que desde sus competencias se actúe.

Recordemos qué, dicha inspección técnica obedece al recibimiento de denuncias ciudadanas sobre presuntas irregularidades en la operación de la Sociedad Comercial Tecnoindustrial del Llano, la Corporación Autónoma Regional de la Orinoquía – Corporinoquia, en el marco de sus funciones de control y seguimiento ambiental, realizó una visita técnica a esta empresa, ubicada en el kilómetro 4 de la vía Aguazul – Yopal.

👉🏻 Ya había sido sancionada:

Tras la revisión de la documentación de la Empresa, la Autoridad Ambiental comprobó que ya cuenta con una medida preventiva impuesta desde el año 2023, la cual ordenaba la suspensión total de las actividades de procesamiento de cereal hasta la obtención de los permisos de emisiones atmosféricas requeridos.

👉🏻Hallazgos de la visita técnica:

Durante la inspección realizada el pasado lunes 15 de septiembre, el equipo de profesionales de Corporinoquia evidenció:

• Continuidad en el descargue y prelimpieza de paddy verde.
• Ocho torres de secado en funcionamiento.
• Un silo con alrededor de 3.000 toneladas de cereal almacenado.
• Restos de evado, confirmando procesos de limpieza en curso.
• Acumulación significativa de material particulado en el cuarto de polvo, reflejando emisiones no controladas.

👉🏻Marco legal:

Estos hallazgos, constituyen un incumplimiento de la medida preventiva, lo cual agrava la situación conforme a lo establecido en la Ley 1333 de 2009, que regula el procedimiento sancionatorio ambiental en Colombia.

En este contexto, Corporinoquia es competente para imponer medidas preventivas, suspender proyectos u obras que infrinjan la normativa ambiental e iniciar procesos sancionatorios que pueden derivar en multas u otras sanciones.

Sin embargo, teniendo en cuenta el Artículo 65 de la Ley 99 de 1993, la cual establece que los municipios son la primera autoridad ambiental y policiva en la verificación inicial de estas actividades, debiendo remitir las actuaciones a Corporinoquia para el proceso sancionatorio correspondiente, Corporinoquia oficiará al municipio para que éste, actuando como primera autoridad policiva, pueda tomar las medidas que consideren.

👉🏻Medidas adoptadas:

Durante la visita realizada por Corporinoquia, se notificó al personal responsable de la planta sobre la obligación de acatar de manera inmediata la medida preventiva y se les recordó que el desacato a las órdenes emitidas por la autoridad ambiental constituye un agravante en los procesos sancionatorios y puede conllevar a sanciones más severas.

👉🏻Compromiso institucional:

De esta manera, Corporinoquia reitera su compromiso con la defensa del medio ambiente, con el cumplimiento de la normatividad ambiental y con la atención oportuna a las denuncias ciudadanas, actuando con transparencia y prontitud para garantizar la protección de los recursos naturales en la Orinoquía.

Dirección

Calle 9 N° 24/33, Oficina 202
Yopal

Teléfono

+13207421572

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Periodico Virtual publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a El Periodico Virtual:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram