14/04/2025
La acupuntura es una técnica ancestral que forma parte de la MTC y se basa en el principio de que el cuerpo humano está atravesado por canales de energía llamados meridianos, por donde fluye el Qi (energía vital).
En la MTC, cada órgano está relacionado no solo con funciones físicas, sino también emocionales. Por eso, la acupuntura puede utilizarse para tratar desde dolores físicos (como dolor de espalda o migraña), hasta trastornos emocionales como ansiedad, insomnio o estrés. Ahora... en Natural Holística no podemos invadir el cuerpo pero si podemos aplicar esta hermosa terapia con nuestras manos.
La digitopuntura y la acupuntura comparten la misma base teórica de la medicina tradicional china (el flujo del Qi por los meridianos), pero se diferencian principalmente en cómo se estimulan los puntos energéticos del cuerpo:
1. Acupuntura
-Herramienta: Se usan agujas muy finas que se insertan en la piel.
-Profundidad: Las agujas pueden llegar a capas más profundas para estimular puntos más específicos.
- Uso clínico: Se considera más invasiva pero también más potente para ciertos desequilibrios o dolencias crónicas.
-Aplicación: Requiere un profesional capacitado y suele realizarse en clínicas o consultorios.
2.Digitopuntura (o acupresión)
- Herramienta: Se usan los dedos, principalmente el pulgar, para hacer presión en los puntos.
- Profundidad: Es más suave, ya que se trabaja sobre la superficie de la piel.
- Uso práctico: No es invasiva, y puede ser aplicada por uno mismo o por terapeutas, incluso como parte de masajes.
-Aplicación: Muy útil para aliviar estrés, dolores leves, tensión muscular y mejorar la circulación.
Acupuntura= Agujas, más profunda y precisa.
Digitopuntura = Presión con dedos, más suave y accesible.
Ambas buscan (equilibrar el Qi) y promover la salud, pero se elige una u otra según el caso, la sensibilidad del paciente y el objetivo terapéutico.