Consulta Pediátrica Integral Dra. Ana Coward.

Consulta Pediátrica Integral Dra. Ana Coward. Atención médica especializada en recién nacidos, lactantes, niños y adolescentes.

Para criar a una niña segura de sí misma, libre y plena, tienes que ser tú primero una mujer segura, libre y plena.
30/10/2025

Para criar a una niña segura de sí misma, libre y plena, tienes que ser tú primero una mujer segura, libre y plena.

¡Te estamos buscando! Nuestra clínica necesita un Administrador(a) con actitud positiva, liderazgo y amor por lo que hac...
28/10/2025

¡Te estamos buscando!

Nuestra clínica necesita un Administrador(a) con actitud positiva, liderazgo y amor por lo que hace.

Si te gusta trabajar en equipo, organizar procesos y mejorar la experiencia de pacientes y personal, esta oportunidad es para ti.

📧 Postúlate enviando tu CV a: gerencia@clinicavidacaribe.com

Les recuerdo que mañana martes 28 de octubre, daré la consulta en Limón. Clínica Vida Caribe, Limón centro, 50 mts sur d...
27/10/2025

Les recuerdo que mañana martes 28 de octubre, daré la consulta en Limón. Clínica Vida Caribe, Limón centro, 50 mts sur de la entrada principal del Hospital Tony Facio. Atención integral especializada en recién nacidos, niños y adolescentes.

Para agendar su cita u obtener más información, llamar o escribir a:
● 27981414 Clínica Vida Caribe.
● 62607777 WhatsApp de la Clínica.
● 88509696 Celular.

Será un gusto atenderles.

●Agenda semanal.Del 27 al 31 de octubre.※Lunes: Clínica Bíblica (a.m), Clínica Dr Paternina (p.m).※Martes: Clínica Vida ...
25/10/2025

●Agenda semanal.
Del 27 al 31 de octubre.

※Lunes: Clínica Bíblica (a.m), Clínica Dr Paternina (p.m).
※Martes: Clínica Vida Caribe.
※Miércoles: Hospital La Católica.
※Jueves: Clínica Dr Paternina.
※Viernes: Clínica Bíblica, Al Este.
※Sábado: No consulta.

Atención integral especializada en recién nacidos, niños y adolescentes.
Para agendar citas u obtener mayor información, llamar a los siguientes números:
● 25221000, Clínica Bíblica.
●27981414, Clínica Vida Caribe.
●22463000, Hospital Internacional La Católica.
●25533513, Dr. Guillermo Paternina Dominguez.
●88509696, Celular.

Será un gusto atenderles.

Estas frases podrian ayudar a poner límites sin lastimar y a conectar, incluso en medio del enojo.
23/10/2025

Estas frases podrian ayudar a poner límites sin lastimar y a conectar, incluso en medio del enojo.

Si tu hijo o hija tiene celular antes de los 12 años… quizás estés poniendo en riesgo su corazón y su alma sin siquiera ...
21/10/2025

Si tu hijo o hija tiene celular antes de los 12 años… quizás estés poniendo en riesgo su corazón y su alma sin siquiera darte cuenta. No se trata de ser anticuados, sino de escuchar lo que cada vez más estudios nos dicen: el cerebro de un niño aún está en crecimiento y ese pequeño cerebro aún no está preparado para el constante bombardeo de estímulos de una pantalla.

Cuando le das un celular a un niño de 7, 8 o 9 años, no solo le entregas una herramienta, le entregas una vía de escape, una forma de esconderse de sus emociones, de su tristeza, de su aburrimiento y de su inquietud. Y en ese refugio fácil, puede que pierda la oportunidad de aprender a conocerse, a tolerar lo incómodo, a encontrar en la calma la semilla de la creatividad.

¿Aburrido? Pantalla. ¿Triste? Pantalla. ¿Inquieto? Pantalla. Y así, sin darnos cuenta, va dejando de aprender a escuchar esa voz interior, esa que le dice quién es y qué necesita. Pierde la magia de resolver conflictos cara a cara, de sentir y comprender el mundo con sus propias manos y su propia alma.

Sé que duele pensar en que sus amigos ya tienen uno. Pero recuerda: cada familia tiene su propio ritmo, su propia historia. No hay una receta mágica, solo decisiones que nacen del amor, la paciencia y la sabiduría.

Los niños no necesitan un celular. Necesitan tiempo para jugar, soñar, imaginar y conectarse con el mundo real. Necesitan presencia, mirarse a los ojos, escuchar su propia risa y aprender a estar consigo mismos sin miedo ni pantallas.

Y si te incomoda ser “la mamá estricta” o “el papá anticuado”, pregúntate: ¿qué te duele más? ¿Que te juzguen algunos adultos? ¿O que tu hijo crezca sin saber disfrutar de su propia compañía, sin aprender a tolerar lo que siente, sin la magia de la vida sin filtros y pantallas?

El celular no es un derecho de la infancia. Es una responsabilidad que se gana con amor, con tiempo, con paciencia y, sobre todo, con la certeza de que estamos criando corazones fuertes y libres en un mundo cada vez más conectado… pero también más necesitado de presencia verdadera.

Las habilidades que el niño necesita desarrollar antes de comprender el conteo y los números:🟢 1. Clasificar.Qué es: agr...
18/10/2025

Las habilidades que el niño necesita desarrollar antes de comprender el conteo y los números:

🟢 1. Clasificar.

Qué es: agrupar objetos según sus características (color, forma, tamaño, textura, función, etc.).
Es importante porque la clasificación ayuda al niño a observar, comparar y organizar mentalmente la información, lo que fortalece su pensamiento lógico.
Ejemplo: separar botones rojos y azules, guardar los juguetes por tipo o agrupar taparroscas grandes y pequeñas.

🟣 2. Emparejar.

Qué es: encontrar y unir objetos iguales o que guardan relación entre sí.
Es importante porque el emparejamiento desarrolla la percepción visual y la atención al detalle, además de preparar al niño para entender la correspondencia uno a uno, base del conteo.
Ejemplo: buscar las dos medias iguales, unir cartas con el mismo dibujo o relacionar cucharas con tenedores.

🔵 3. Apilar bloques.

Qué es: colocar objetos unos sobre otros, manteniendo el equilibrio y el orden.
Es importante porque apilar fortalece la coordinación visomotriz, la precisión y la planeación espacial, además de ayudar a comprender nociones de altura, cantidad y estabilidad.
Ejemplo: construir torres con bloques, cubos o envases.

🟢 4. Crear patrones.

Qué es: repetir secuencias visuales, sonoras o de movimiento (por ejemplo, rojo-azul-rojo-azul).
Es importante crear patrones porque enseña al niño a reconocer regularidades y anticipar lo que sigue, habilidades clave para el pensamiento lógico-matemático.
Ejemplo: enhebrar cuentas siguiendo un orden de colores, o hacer palmas-pies-palmas en una secuencia rítmica.

🧩 5. Armar rompecabezas.

Qué es: unir piezas que encajan para formar una imagen completa.
Es importante porque desarrolla la atención, la concentración, la coordinación ojo-mano y la resolución de problemas, fortaleciendo la capacidad de análisis y síntesis.
Ejemplo: puzzles de 4 a 12 piezas, encastres o juegos de figuras geométricas.

🔺 6. Reconocer formas.

Qué es: identificar y nombrar figuras geométricas en el entorno (círculos, triángulos, cuadrados, rectángulos).
Es importante porque reconocer formas ayuda a entender la estructura del espacio, comparar objetos y preparar la mente para el reconocimiento de símbolos numéricos y letras.
Ejemplo: buscar objetos redondos en casa, dibujar figuras o construir con bloques geométricos.

Les recuerdo que el próximo jueves 23 de octubre reanudaré la consulta. Estaré en la Clínica del Dr. Guillermo Paternina...
17/10/2025

Les recuerdo que el próximo jueves 23 de octubre reanudaré la consulta. Estaré en la Clínica del Dr. Guillermo Paternina Dominguez, los días jueves 23, viernes 24 y sábado 25 de octubre. El viernes 24 por la tarde, en la Clínica Bíblica, sede Curridabat.

Atención integral especializada en recién nacidos, niños y adolescentes.

Para agendar citas u obtener mayor información, llamar o escribir a:
●25533513, Clínica Dr. Paternina.
●84389259, WhatsApp Clínica Dr Paternina.
●25221000, Clínica Bíblica.
●85957000, WhatsApp Clínica Bíblica.
●88509696, Celular.

Será un gusto atenderles.

Los niños y niñas necesitan jugar porque es fundamental para su desarrollo integral, ya que a través del juego aprenden,...
15/10/2025

Los niños y niñas necesitan jugar porque es fundamental para su desarrollo integral, ya que a través del juego aprenden, exploran y entienden el mundo. Les ayuda a desarrollar habilidades cognitivas (pensamiento crítico, resolución de problemas), físicas (coordinación, motricidad), sociales y emocionales (amistad, manejo de emociones, autoestima), así como lingüísticas (vocabulario, comunicación).

Las señales de que las pantallas pueden ser un problema para los niños, incluyen cambios de comportamiento como: *Irrita...
14/10/2025

Las señales de que las pantallas pueden ser un problema para los niños, incluyen cambios de comportamiento como: *Irritabilidad o aislamiento social.
*Problemas de sueño (dificultad para dormir o somnolencia diurna).
*Problemas de salud física (fatiga visual, dolores de cabeza).
*Rendimiento escolar bajo y dificultad para desconectarse de los dispositivos (reacciones agresivas o frustración cuando se les quita la pantalla).
*También pueden presentarse retrasos en el desarrollo del lenguaje y las habilidades sociales.

El agua ayuda a prevenir estreñimiento, facilita la digestión y mantiene el equilibrio del cuerpo. Sin embargo, muchos n...
13/10/2025

El agua ayuda a prevenir estreñimiento, facilita la digestión y mantiene el equilibrio del cuerpo. Sin embargo, muchos niños y niñas no beben la cantidad suficiente.

Incentívalos con vasos divertidos, frutas con alto contenido de agua y evitando refrescos o jugos azucarados. La hidratación adecuada es clave para un sistema digestivo sano.

La cantidad de agua que un niño debe beber varía según la edad, pero generalmente se recomienda que los niños de 1 a 3 años consuman aproximadamente 4 vasos de líquidos al día, los de 4 a 8 años unos 5 vasos y los mayores de 9 años, unos 6 vasos.

La diversidad que nos une. 💚
12/10/2025

La diversidad que nos une. 💚

Hoy celebramos el Día de las Culturas y los tradicionales Carnavales de Limón. Una fecha que nos recuerda la riqueza cultural que nos une.

¡En Clínica Vida Caribe celebramos la vida y la salud con vos! 💚

Dirección

Cartago, Limon, San Jose
Cartago

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 20:00
Martes 10:00 - 20:00
Miércoles 10:00 - 20:00
Jueves 10:00 - 20:00
Viernes 10:00 - 20:00
Sábado 10:00 - 13:00

Teléfono

88509696

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Consulta Pediátrica Integral Dra. Ana Coward. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Consulta Pediátrica Integral Dra. Ana Coward.:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría