E. Goñi Boza - Optometría

E. Goñi Boza - Optometría Neuroptometría: Atención optométrica para alteraciones neurológicas. Nos dedicamos a la investigación y al estudio de los fenómenos visuales y la cognición.

Programas de rehabilitación visual en daños cerebrales como accidentes cerebro vasculares, traumas craneo encefálicos y trastornos degenerativos. Diseñamos una consulta en optometría que va más allá del 'examen de la vista', evaluando todo el sistema visual y su funcionamiento, desde los ojos hasta el cerebro. A partir de allí se determina el tratamiento adecuado, el cual puede incluir algo más que solo los anteojos, también se ofrece terapia y rehabilitación visual. Desarrollamos estrategias terapéuticas que toman en cuenta la relación entre la visión y la cognición, con el objetivo de ofrecer un abordaje integral que ayude a mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes.

¿Sabías que los adolescentes con autismo tienen más probabilidades de desarrollar miopía y astigmatismo que sus pares ne...
16/09/2025

¿Sabías que los adolescentes con autismo tienen más probabilidades de desarrollar miopía y astigmatismo que sus pares neurotípicos?

Un reciente estudio poblacional, con casi 900 mil adolescentes, encontró que quienes tenían diagnóstico de trastorno del espectro autista (ASD) presentaban mayor prevalencia de miopía y astigmatismo, y que esta asociación aumentaba conforme lo hacía la severidad del error refractivo. Lo interesante es que el astigmatismo mostró la relación más fuerte en el eje con la regla (WTR), un detalle poco explorado en investigaciones previas.

Más allá de la estadística, este trabajo refuerza un punto clave: los errores refractivos no son un detalle secundario en adolescentes con TEA. Pueden potenciar dificultades de aprendizaje, interacción social y calidad de vida.Por eso, integrar tamizajes visuales rutinarios y una atención temprana es fundamental para acompañar de mejor manera a esta población.

No obstante, estos resultados deben considerarse con precaución, pues el estudio también presenta ciertas limitaciones, como que el diseño fue transversal, lo que impide establecer causalidad. Se excluyeron adolescentes con autismo y discapacidades funcionales severas, lo que puede haber subestimado la prevalencia real. Además, solo se contó con una medición refractiva única, sin seguimiento longitudinal.

La visión y el cerebro están estrechamente ligados. Este tipo de hallazgos nos recuerdan que el cuidado visual también es parte de la inclusión.

Referencia

Nitzan, I., Khanchin, G., Safir, M., & Wajnsztajn, D. (2025). Myopia and astigmatism in adolescents with autism spectrum disorder. Journal of AAPOS. https://doi.org/10.1016/j.jaapos.2025.104628

14/09/2025
Una revisión optométrica no solo mide si ves bien. También permite observar cambios en la retina que pueden revelar prob...
07/09/2025

Una revisión optométrica no solo mide si ves bien. También permite observar cambios en la retina que pueden revelar problemas como diabetes o hipertensión antes de que den síntomas. La visión es una ventana a tu salud general.

El color es mucho más que un estímulo visual: organiza nuestra percepción, guía la atención, influye en la memoria y con...
06/09/2025

El color es mucho más que un estímulo visual: organiza nuestra percepción, guía la atención, influye en la memoria y conecta con el lenguaje y la cultura.
Desde la infancia, nuestro cerebro aprende a categorizarlo, nombrarlo y usarlo para reconocer objetos y escenas. Sin embargo, las variaciones biológicas, la iluminación y la neurodiversidad muestran que no todos percibimos el color de la misma manera.

Comprender cómo se procesa el color —y qué ocurre cuando este proceso se altera— nos ayuda a entender mejor la relación entre visión, cerebro y cognición.

La miopía no se detiene por sí sola.El ojo cuenta con un sistema de control llamado emmetropización, que regula su creci...
02/09/2025

La miopía no se detiene por sí sola.

El ojo cuenta con un sistema de control llamado emmetropización, que regula su crecimiento según el desenfoque retiniano.

Con desenfoque negativo, el ojo se alarga.

Con desenfoque positivo, debería frenar el crecimiento mediante señales de la retina hacia la coroides y la esclera.

En la miopía este freno falla: la retina no responde al desenfoque positivo y la elongación axial continúa en “open-loop”.

Esto explica por qué la miopía no se autolimita y por qué la subcorrección no es eficaz.

Comprender estos mecanismos nos permite avanzar hacia terapias que busquen reactivar la señal inhibidora natural del ojo, ya sea con luz, control del contraste ON/OFF o fármacos como la atropina y los moduladores de NO.

Ambliopía no es solo ‘ojo perezoso’; es el cerebro aprendiendo a ver de forma desigual. Buenas noticias: con gafas + par...
29/08/2025

Ambliopía no es solo ‘ojo perezoso’; es el cerebro aprendiendo a ver de forma desigual. Buenas noticias: con gafas + parche/atropina y seguimiento, el sistema visual se puede reentrenar.

Comparte esta información con familias que lo necesiten.

Fuentes: AAO Amblyopia PPP 2017 y actualización 2022/2024 (Preferred Practice Pattern®).

Las ilusiones ópticas no son solo curiosidades: son ventanas a cómo funciona nuestro sistema visual.La ilusión de la Her...
22/08/2025

Las ilusiones ópticas no son solo curiosidades: son ventanas a cómo funciona nuestro sistema visual.
La ilusión de la Hermann Grid revela la importancia de los campos receptivos en la retina, la inhibición lateral y la participación de la corteza visual.

Comprender estos fenómenos nos recuerda que la visión no se agota en la óptica del ojo: es un proceso activo de integración y procesamiento cerebral.
Un recordatorio valioso para la optometría clínica y las ciencias visuales, donde interpretar lo que ven nuestros pacientes exige entender tanto la fisiología como la percepción.

La Rehabilitación visual incluye desde las lentes oftálmicas más elementales hasta el dispositivo más avanzado de baja v...
17/08/2025

La Rehabilitación visual incluye desde las lentes oftálmicas más elementales hasta el dispositivo más avanzado de baja visión. Todo lo que hagamos que represente un cambio, para bien, en la calidad de las personas es rehabilitación visual.

Y nosotros tenemos en nuestras manos ese poder, el de dar luz a quienes no la tienen o les llega mal enfocada.

El procesamiento de la información visual comienza a ser modulada desde que llega a la retina, allí, distintas células n...
16/08/2025

El procesamiento de la información visual comienza a ser modulada desde que llega a la retina, allí, distintas células nerviosas modifican la señal para que llegue al nervio óptico de la mejor forma y de allí al cerebro.
Es un viaje donde la señal sufre varios cambios hasta ser información útil para ser interpretada por nuestro cerebro y nuestra conciencia.

La salud visual implica más que el ojo, incluye nervio óptico y cerebro.

Los filtros no siempre aumentan las líneas de una cartilla... Pero pueden cambiar la vida diaria de un paciente.¿Estamos...
15/08/2025

Los filtros no siempre aumentan las líneas de una cartilla... Pero pueden cambiar la vida diaria de un paciente.

¿Estamos midiendo lo que realmente importa?

Te leo: ¿Cómo íntegras la experiencia subjetiva en tus decisiones clínicas?

Dirección

Cartago

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando E. Goñi Boza - Optometría publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a E. Goñi Boza - Optometría:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría