Hipersensibilidad a los alimentos y metabolismo-Microlabs

Hipersensibilidad a los alimentos y metabolismo-Microlabs Página del laboratorio Microlabs para ayudar a pacientes con trastornos digestivos y metabólicos.

Solicita análisis relacionados en nuestro laboratorio.Laboratorio Microlabs
20/06/2025

Solicita análisis relacionados en nuestro laboratorio.
Laboratorio Microlabs

En este video vamos a ver el impacto que tiene la microbiota en tu conducta, en el estrés que experimentas, en el nivel de dolor e incluso cómo pueden causar...

01/06/2025

Vivir con fibromialgia ya es bastante difícil, pero cuando la picazón se apodera del cuerpo, puede resultar insoportable. Muchas personas con fibromialgia sienten un hormigueo o ardor en la piel. Esta picazón constante puede interrumpir el sueño, causar ansiedad y provocar erupciones cutáneas. A menudo, te hace sentir impotente e incomprendido. No te lo estás …

31/05/2025

Do glaciers influence the spread of antibiotic resistance?❄️How does microbiota resilience influence health? 🦠

Check out this week's ASM Journal Highlights for the answers to these questions and more! 😀

🧬Investigations of antibiotic resistance gene (ARG) composition/distribution in Arctic and Antarctic glacier forelands provide crucial data for understanding and mitigating the risks associated with ARG release in a changing environment. : https://asm.social/2r7

✨Understanding microbiota resilience in the face of imbalances is crucial for maintaining host health. This review explores microbiota resilience, emphasizing the interplay between microbial communities and host-driven environmental controls. https://asm.social/2r4

📚The scaffolded journal club model, combined with a variety of science communication assignments, provides a comprehensive framework for engaging students with primary scientific literature. Learn more in : https://asm.social/2r5

🔬In , researchers show that the type I-E* CRISPR-Cas system upregulates K. pneumoniae virulence by targeting histidine utilization (Hut) systems, revealing a previously unrecognized regulatory mechanism of CRISPR-Cas systems. https://asm.social/2r8

🍃Leafcutter ants farm fungi to digest plants. Some fungi make polyols, which do not preferentially feed the ants but stimulate invading fungi. As such, ants evolved to limit polyol levels and switched to fungi less prone to making them. : https://asm.social/2r6

For more new research published in , check out https://asm.social/2r9

And stay tuned for more !

26/05/2025

Test mal llamado de intolerancia alimentaria.
Dr Roldan Ajun Chaverri
Laboratorio 🥼 Microlabs

La hipersensibilidad tipo III, también conocida como reacción mediada por inmunocomplejos, es una reacción inmunológica que puede ocurrir como respuesta a ciertos alimentos, aunque es menos común que otros tipos de reacciones de hipersensibilidad alimentaria. Aquí te explico los aspectos clave de esta reacción:
Mecanismo:
* Formación de inmunocomplejos:
* En la hipersensibilidad tipo III, los anticuerpos (principalmente IgG) se unen a los antígenos (en este caso, proteínas de los alimentos) formando inmunocomplejos.
* Estos inmunocomplejos circulan por la sangre y pueden depositarse en diversos tejidos del cuerpo, como las articulaciones, los riñones o los vasos sanguíneos.
* Activación del complemento e inflamación:
* La acumulación de inmunocomplejos activa el sistema del complemento, una parte del sistema inmunitario que desencadena la inflamación.
* Esta inflamación causa daño tisular en el lugar donde se depositan los inmunocomplejos.
Características y síntomas:
* Reacción retardada:
* A diferencia de las alergias alimentarias mediadas por IgE (hipersensibilidad tipo I), los síntomas de la hipersensibilidad tipo III suelen tardar horas o incluso días en aparecer después de la ingestión del alimento desencadenante.
* Síntomas variables:
* Los síntomas pueden variar dependiendo de los órganos afectados y pueden incluir:
* Artritis (inflamación de las articulaciones).
* Nefritis (inflamación de los riñones).
* Vasculitis (inflamación de los vasos sanguíneos).
* Erupciones cutáneas.
* Fiebre.
* Fatiga.
* Relación con alimentos:
* Aunque cualquier alimento puede desencadenar una reacción de hipersensibilidad tipo III en personas susceptibles, algunos de los desencadenantes comunes pueden ser:
* Leche de vaca.
* Gluten.
* Algunos tipos de carnes.
Diagnóstico:
* Historia clínica:
* El diagnóstico se basa en la historia clínica del paciente, incluyendo la identificación de los síntomas y la relación temporal con la ingestión de ciertos alimentos.
* Pruebas de laboratorio:
* Se pueden realizar pruebas para detectar la presencia de inmunocomplejos y la activación del complemento.
* Existen pruebas de laboratorios, que buscan la cantidad de IGG que se genera en relación a ciertos alimentos.
* Dieta de eliminación:
* A menudo, se recomienda una dieta de eliminación para identificar los alimentos desencadenantes.
Tratamiento:
* Evitar los alimentos desencadenantes:
* El tratamiento principal consiste en evitar los alimentos que desencadenan la reacción.
* Medicamentos:
* En algunos casos, pueden ser necesarios medicamentos para controlar la inflamación y los síntomas.
Diferencias claves con la alergia alimentaria tipo I:
* La hipersensibilidad tipo I (alergia alimentaria clásica) está mediada por IgE y produce síntomas inmediatos, mientras que la hipersensibilidad tipo III está mediada por inmunocomplejos IgG y produce síntomas retardados.
* La hipersensibilidad tipo 1, puede producir anafilaxis, un problema respiratorio grave, y la hipersensibilidad tipo 3 no.
Es importante destacar que la hipersensibilidad tipo III es un área compleja de la inmunología y su diagnóstico puede ser desafiante.

Solicita un test profesional en el laboratorio Microlabs.
Especializada en microbiología de los alimentos.

26/05/2025
26/05/2025

El intestino es una verdadera maravilla. El complejo funcionamiento de este órgano va mucho más allá de la simple digestión. También afecta al sistema inmuno...

26/05/2025

A pesar de lo que muchos digan, la diabetes tipo 2 tiene se puede controlar. Los doctores Rodrigo Nicolas Veller y Juan Ignacio Veller te darán los pasos par...

24/05/2025

El Cuerpo Humano: El Azúcar y Cómo Reducirlo para Siempre | Documental Científico🌟 Contenido exclusivo:Cómo el azúcar afecta a tu cuerpo y mente.Enfermedade...

Dirección

Goicochea
Ciudad Universitaria Rodrigo Facio
10801

Teléfono

22348837

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Hipersensibilidad a los alimentos y metabolismo-Microlabs publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Hipersensibilidad a los alimentos y metabolismo-Microlabs:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram