22/11/2024
Fecha: Sábado, 7 de diciembre
🕒 Apertura: 3pm
🕞 Inicio de actividad a 3:30pm
🕖 Finaliza: 7pm
📍 Lugar:
Reserva en el link del perfil.
Las diferencias entre un consultante y un representante en una Constelación Familiar son muchas pero lo que debemos tener claro es que en AMBOS pueden crecer personalmente, independientemente de lo que escojan.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
En una CF, existen 2 roles en los que podemos participar.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
• CONSULTANTE: La persona que llega a la constelación buscando trabajar un tema en particular. Por ejemplo: «quiero constelar el miedo a los aviones».
Este rol, tiene claridad de un tema que obstaculiza su felicidad o el alcance de metas personales. Si quieres ser consultante, te colocas en una posición de acción para trabajar tus heridas de forma responsable.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
• REPRESENTANTE: Este rol, es ocupado por las personas que NO desean trabajar un tema en particular o aún no tiene claridad para hacerlo o no encontraron el espacio para constelar como tal y quieren presenciar una constelación. Por lo tanto, la persona se pone al servicio de los consultantes para REPRESENTAR el rol que a este le pueda apoyar en la integración de su herida.
Por ejemplo: El consultante le pide «Por favor, ¿podrías representar a mi mamá?». La tarea del representante, será percibir las sensaciones físicas o emocionales a partir de aquella petición (picazón, sudoración de manos, mareos, angustia, nostalgia, entre otros).
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
En ocasiones, cuando somos representantes tenemos la oportunidad de trabajar nuestros propios temas, ya que podemos representar la otra «cara de la moneda» de un tema personal.
Si tengo alguna situación compleja con mi mamá, no será muy extraño que alguien me escoja como mamá en una experiencia similar. Esto sucede para que podamos realmente ponernos en los zapatos del otro y acercarme a otra perspectiva de mi situación.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Tanto el representante, como el consultante, hacen un montón de trabajo personal. Cada rol es importante, valioso y requiere de valentía ejecutarlo.