KC Fonemas - Terapia del Lenguaje

KC Fonemas - Terapia del Lenguaje Estimulación, Prevención, Evaluación, Diagnóstico e intervención en patologías del lenguaje y habla.

Los peques necesitan jugar para aprender, y existen distintos juegos para estimular su lenguaje según su edad.  Aquí te ...
25/11/2024

Los peques necesitan jugar para aprender, y existen distintos juegos para estimular su lenguaje según su edad. Aquí te presentamos 5 juegos que no solo son súper divertidos, sino que también estimularán el lenguaje de tu peque mientras se divierten juntos.

1) Adivina lo que oyes: ¡Pon a prueba sus habilidades! Di palabras incompletas, a las que les quitamos un trocito y nuestro peque tiene que adivinar la palabra completa. Ejemplo: AU___BÚS, A___ILLO, TROM___ETA.

2) Frases locas: Con 3 o 4 palabras, construyan una frase divertida y coherente. Por ejemplo: avión, cansado, chocolate, cerdo. ¡Verás que divertido es!

3) Frases inventadas: Repite palabras inventadas, y ¡gana puntos! Quien acumule más puntos será el gran ganador.

4) Veo veo: El clásico juego de “veo veo” nunca pasa de moda. Ayuda a tu peque a conocer las letras a través de pistas sobre diferentes cualidades.

5) Simón dice: Este juego ayuda a los peques a seguir instrucciones y a escuchar con atención. Podés añadir elementos de lenguaje al incluir acciones que describen emociones. Ejemplo: “Simón dice que actúes como si estuvieras feliz”.

Integrar juegos en tu rutina diaria fortalecerá el lenguaje de tu peque y creará momentos especiales juntos. ¡A jugar, divertirse y aprender! ¿Cuál de estos juegos probarás primero? Escríbenos en los comentarios.

¿Sabías que la logopedia infantil es para el correcto desarrollo del habla y lenguaje de los peques?  Este tema a menudo...
18/11/2024

¿Sabías que la logopedia infantil es para el correcto desarrollo del habla y lenguaje de los peques? Este tema a menudo pasa desapercibido, pero cobra gran importancia cuando nos encontramos con dificultades en la comunicación.

La Terapia del Lenguaje se encarga de prevenir, evaluar, diagnosticar y tratar los trastornos de la comunicación, habla, lenguaje y voz. Detectar a tiempo estas dificultades en los peques es fundamental para evitar posibles complicaciones en su desarrollo y así mejorar así su calidad de vida.

Entre las técnicas que utilizamos para ayudar a los peques a mejorar sus habilidades de comunicación y lenguaje, contamos con ejercicios que ofrecen numerosos beneficios, como pronunciación, comprensión, expresión verbal, fluidez, motricidad oral, que aportan mejoría en la comunicación y el lenguaje, aumenta la confianza y mejora el desempeño académico y social.

La logopedia infantil no solo se centra en mejorar la capacidad de hablar, sino en potenciar todas las habilidades de comunicación de tus peques. ¡Cada niño es único y la intervención a tiempo puede marcar una gran diferencia para superar las dificultades en su comunicación y en su desarrollo integral. ¡La comunicación es la clave para un desarrollo sano y feliz de los más pequeños!

Estamos para ayudarte, llamanos al 506 6053-0220 y agendá ya tu cita.

Ayudar a tu peque a expresar lo que siente es fundamental para su bienestar emocional y social.  A través de la Terapia ...
11/11/2024

Ayudar a tu peque a expresar lo que siente es fundamental para su bienestar emocional y social. A través de la Terapia del Lenguaje, los padres juegan un rol clave al enseñar a nombrar emociones para que tu hijo las reconozca. Podés decirle frases como: “Veo que estás feliz porque podemos jugar juntos” o “Parece que estás un poco triste porque se rompió tu juguete”. Estas palabras le darán a tu peque herramientas para identificar y comunicar sus sentimientos de manera clara y efectiva.

Cuando te cuente cómo se siente, es importante que lo escuches con atención y validez sus emociones. Un simple “entiendo que estés molesto”, puede hacer que se sienta comprendido y apoyado. Crear un ambiente de confianza también es clave; asegúrate de que tu peque sienta que puede hablar libremente, sin miedo a ser juzgado. Anímalo a expresarse y recuérdale que está bien sentir diferentes emociones.

Si notás que tiene dificultades para expresar sus sentimientos, la Terapia del Lenguaje será de gran ayuda. Juntos trabajaremos en ejercicios específicos para mejorar como expresar sus emociones.

Recordá que expresar emociones no solo mejora la comunicación, sino que fortalece la autoestima. Cada pequeño avance es un paso hacia su desarrollo emocional. ¡Llamanos al 506 6053-0220 y reservá tu cita hoy mismo!

Como padres, es natural sentir preocupación cuando notamos que nuestros peques enfrentan desafíos en su comunicación.  L...
06/11/2024

Como padres, es natural sentir preocupación cuando notamos que nuestros peques enfrentan desafíos en su comunicación. Los problemas del habla y del lenguaje pueden afectar negativamente la vida del niño, ya que, como seres sociales, necesitamos interactuar con los demás a través del lenguaje.

¿Te has preguntado si el desarrollo del habla en tu peque va por el camino correcto? ¡Aquí te contamos cuándo es el momento de buscar ayuda!

Señales a observar que indican que tu peque necesita apoyo:

Dificultades para formar oraciones: Si tu peque tiene problemas para juntar palabras y crear frases completas.

Pronunciación poco clara: Si sus compañeros de juego o maestros tienen dificultades para entender lo que dice.

Frustración al comunicarse: Si se siente frustrado o evita hablar porque no puede expresar lo que quiere.

Problemas para seguir instrucciones: Si le cuesta entender órdenes o preguntas simples.

La detección temprana es clave para que tu peque mejore su comunicación y se sienta seguro en su entorno. Apoyarlo en su camino hacia una comunicación clara y efectiva es uno de los mejores regalos que puedes darle. Agenda tu cita al número 506 6053-0220.

Para un niño con TEA, su desarrollo se manifiesta de diferentes maneras.  Algunos tienden a luchar para comunicarse e in...
28/10/2024

Para un niño con TEA, su desarrollo se manifiesta de diferentes maneras. Algunos tienden a luchar para comunicarse e interactuar con la gente, y el desarrollo de las habilidades cognitivas se retrasa, presentando diferentes grados en estas facetas.

Con la ayuda del terapeuta, los peques pueden desarrollar habilidades de comunicación y vivir con mayor felicidad y comodidad. La terapia del habla puede ser un recurso invaluable para un niño con TEA logrando una forma más efectiva de comunicarse y tener una mejor calidad de vida.

La terapia del habla no se trata sólo de palabras, sino que puede ayudar a enseñar a los niños con TEA a conectar las palabras e incluir prácticas que aumenten su confianza en las conversaciones, la escucha, la comprensión y la respuesta.

Cada niño con TEA es un individuo excepcional con habilidades, destrezas únicas y sus fortalezas pueden ser mejor apoyadas cuando reciben la ayuda que necesitan en las partes de la vida que no son tan fáciles.

Para más información podés comunicarte al 506 6053-0220 y programa tu cita.

La estimulación temprana en el desarrollo del lenguaje busca ofrecer a los peques un entorno rico desde los primeros año...
24/10/2024

La estimulación temprana en el desarrollo del lenguaje busca ofrecer a los peques un entorno rico desde los primeros años.

El cerebro de los niños muy receptivo lo que brinda una oportunidad única para alentar y fomentar el vocabulario, las habilidades de comunicación y la comprensión necesaria para leer y escribir.

La estimulación temprana les da a los peques la oportunidad de escuchar, usar variedad de palabras, promover la comunicación y aprender a comunicar sus necesidades, pensamientos y emociones de manera efectiva, lo cual es fundamental para el crecimiento de las habilidades de comunicación verbal y no verbal.

Las actividades de estimulación temprana están diseñadas para ser agradables, interactivas y personalizadas según las necesidades y habilidades de tu peque.
Si deseas más información comunicate con nosotros al 506 6053-0220 y programa tu cita.

En el Día Internacional de la Tartamudez, queremos compartir con ustedes la importancia de entender y apoyar a nuestros ...
22/10/2024

En el Día Internacional de la Tartamudez, queremos compartir con ustedes la importancia de entender y apoyar a nuestros pequeños con tartamudez. Esta condición, que afecta la fluidez del habla, puede ser un desafío para los peques, pero con comprensión y apoyo, podemos lograr una comunicación efectiva y segura.

Hoy es un gran día para educarnos y fomentar la empatía. ¡Celebremos la diversidad en la forma de comunicarnos y apoyemos a nuestros hijos en cada paso del camino!

¡Feliz cumpleaños, Kary!  Esperamos que tu día esté lleno de risas, abrazos y toda la alegría que te mereces. Tu pasión ...
21/10/2024

¡Feliz cumpleaños, Kary! Esperamos que tu día esté lleno de risas, abrazos y toda la alegría que te mereces. Tu pasión y dedicación transforman vidas y nos inspiran a todos cada día.
Gracias por tu entrega y amor en todo lo que haces. ¡Que este nuevo año te traiga aún más éxitos y momentos felices!

Cuando los bebés empiezan a hablar, imitan lo que ven y escuchan a su alrededor. Sin embargo, cuando un bebé tiene pérdi...
17/10/2024

Cuando los bebés empiezan a hablar, imitan lo que ven y escuchan a su alrededor. Sin embargo, cuando un bebé tiene pérdida auditiva, puede perderse sonidos cruciales para su desarrollo del habla y el lenguaje, lo que puede llevar a retrasos y dificultades para entender y comunicarse.

Estos problemas no solo afectan el desarrollo del lenguaje, sino también la autoestima, el aprendizaje y las habilidades sociales del niño. Aquí es donde la terapia del lenguaje juega un papel fundamental, evaluando y trabajando para mejorar las habilidades comunicativas de tu peque.

La intervención temprana es clave. Si sospechas que tu peque tiene pérdida auditiva, es vital consultar lo antes posible para ayudarlo a desarrollar todo su potencial.

Comunícate con nosotros al 506 6053-0220 y reservá tu cita.

En el desarrollo del lenguaje, cada pequeño esfuerzo cuenta.  Las estrategias diarias y constantes son las que impulsan ...
14/10/2024

En el desarrollo del lenguaje, cada pequeño esfuerzo cuenta. Las estrategias diarias y constantes son las que impulsan el progreso de los peques y los momentos cotidianos, como hablar pueden ser poderosos impulsos para el desarrollo del lenguaje.

Incorporar el lenguaje en las rutinas diarias es una estrategia sencilla pero efectiva. Estos momentos no solo enriquecen su vocabulario, sino que también mejoran su capacidad de escuchar y comprender No se trata solo de enseñar, sino de crear un ambiente donde el lenguaje fluya de manera natural y entretenida.

No es necesario un plan elaborado para ayudar a tu peque a avanzar en su desarrollo del lenguaje. Los pequeños cambios en la rutina diaria pueden llevar a grandes progresos. Al final del día, lo más importante es la constancia y el cariño con el que integra estas actividades en la vida cotidiana. ¡Cada palabra cuenta en este viaje!

Contáctanos al 506 6053-0220 y agendá una cita.

¿Alguna vez te has preguntado si podrías estar pasando por alto señales importantes en el desarrollo del lenguaje de tu ...
10/10/2024

¿Alguna vez te has preguntado si podrías estar pasando por alto señales importantes en el desarrollo del lenguaje de tu hijo? A veces, en medio de la rutina diaria, podemos cometer errores que retrasan el apoyo que nuestros peques necesitan.

Es fácil caer en la trampa de pensar que los problemas del habla “se le pasarán con el tiempo” o comparar su progreso con el de otros niños, sin darnos cuenta de que cada uno tiene su propio ritmo único. Y a veces, minimizamos las dificultades en el habla, creyendo que son normales o que no son tan graves.

Aquí está el truco: detectar las señales tempranas y buscar ayuda profesional en terapia del lenguaje a tiempo puede hacer una gran diferencia en el desarrollo comunicativo de tu peque. Si tienes dudas, consultanos y dale a tu hijo el mejor apoyo posible!

Contáctanos al 506 6053-0220 y agendá una cita.


Recibir el diagnóstico de un retraso del lenguaje puede ser abrumador, pero también marca el inicio hacia un futuro más ...
07/10/2024

Recibir el diagnóstico de un retraso del lenguaje puede ser abrumador, pero también marca el inicio hacia un futuro más prometedor. Esta condición afecta a la capacidad del niño para hablar o comprender el lenguaje, pero con la intervención adecuada y apoyo constante, nuestros peques pueden superar estos desafíos.

El primer paso es obtener un diagnóstico para guiar la terapia y cuanto antes comience, mejores serán los resultados. El apoyo en casa es igualmente importante y los padres juegan un papel crucial en este proceso. Celebrar cada avance, por pequeño que sea, ayuda a mantener una actitud positiva en los peques.

El diagnóstico no define el futuro de tu hijo, sino que traza una hoja de ruta para superar los desafíos. Con el apoyo adecuado en la terapia y un entorno amoroso en casa, se lograrán avances significativos. Lo importante es seguir el plan de terapia con constancia y optimismo.

Dirección

Desamparados

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:00
Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 18:00
Jueves 09:00 - 18:00
Viernes 09:00 - 18:00

Teléfono

+50660530220

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando KC Fonemas - Terapia del Lenguaje publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a KC Fonemas - Terapia del Lenguaje:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría