02/04/2025
En este día tan importante sobre la concientización del autismo, te traemos algunas recomendaciones para ser realmente inclusivo:
1. Deja de decir personas CON autismo 🙅🏻, son personas autistas 👍🏼. Forma parte esencial de lo que son como individuos y no es algo que puedan “ponerse y quitarse” o una enfermedad que carguen.
2. En este día se comparten muchas imágenes azules o con rompecabezas🙅🏻, lo cual históricamente ha sido utilizado para representar únicamente a varones autistas y a que “les falta una pieza”. En su lugar, compartamos información representada por personas autistas y aquellas que incluyan arcoíris o infinitos dorados, ya que la misma comunidad fue la que eligió esto para representar la infinidad que hay en la neurodiversidad. 🌈♾️
3. Deja de decir “no pareces autista” 🙅🏻, las personas autistas son muy diferentes y esto promueve un estereotipo de cómo deben ser las personas autistas.🙍🏽♀️
4. No, solo hay varones y niños autistas 🙅🏻, también hay mujeres autistas, que históricamente han recibido un diagnóstico tardío por la falta de información que hay en mujeres autistas.🙋🏻♀️
5. En redes sociales se ha dado una creciente tendencia a utilizar el término autista como una ofensa🙅🏻. Dejemos de ser parte del problema y concienticémosnos sobre lo que implica ser una persona autista y el que una persona no encaje con tus expectativas no debe ser un sinónimo para utilizarla de burla🫵🏼.
6. Si vemos a una persona autista en un episodio de meltdown o shutdown no nos burlemos, humillemos o le exijamos a la persona autorregularse con rapidez 🙅🏻. En su lugar, infórmate de qué puedes hacer para ayudarla cuando hay sobreestimulación.🫂
¡Comparte esta publicación con tus familiares y amigos para que juntos generemos conciencia e inclusión! 📲