20/08/2022
💙💙💙
Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Una mamá-muy psicóloga, Heredia.
Heredia
| Lunes | 07:00 - 17:00 |
| Martes | 07:00 - 17:00 |
| Miércoles | 07:00 - 17:00 |
| Jueves | 07:00 - 17:00 |
| Viernes | 07:00 - 17:00 |
| Sábado | 07:00 - 12:00 |
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Una mamá-muy psicóloga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Enviar un mensaje a Una mamá-muy psicóloga:
Cuando diagnostiqué por primera vez a un paciente con TDAH (Trastorno con déficit de atención con hiperactividad), estaba cursando un poco más de la mitad de mi carrera. Mi profesor tutor siempre me enseñó que no todos los diagnósticos se dan a conocer, pero si en algún momento hay que adjudicarlos se hace con la “fórmula” que inventamos, la “fórmula” del AMER (AM: Amor, E: Empatía y R: Respeto), “Fórmula” que empecé a usar desde entonces y para ser sincera se convirtió en una de mis favoritas, hasta que... El doctor de mi hijo la usó conmigo. Mathi, mi hijo de tan sólo 7 años fue diagnosticado con el mismo trastorno, sólo que en él existe predominancia en el Combinado y un TEA leve (Cuando hablo de TEA hago referencia a un trastorno Espectro Autista). Desde entonces usar esa fórmula no fue lo mismo, incluso mi consultorio no fue igual. Es ahí donde nació la idea de: Una mamá muy psicóloga, por que a partir de esos momentos la responsabilidad de emanar el conocimiento y las diferentes experiencias era grande.
Desde entonces inició nuestra misión de asesorar a las mamás-papás, profesionales en el área de la salud y la educación, familias y a los niños-Jóvenes y adultos en sus duelos, en su realidad y principalmente en sus nuevas aventuras. Vamos aprender a trabajar los diferentes diagnósticos con sus mitos y sus realidades, tendremos comentarios de especialistas en temas de farmacología, psicoeducación, estrategias de autocontrol, impulsibidad, relaciones interpersonales u otras y por supuesto también estarán mis blogs que se encargarán de contar mis diferentes experiencias como mamá y como profesional en el área.
Se aclara que son sólo recomendaciones, sugerencias, experiencias y que la página JAMAS puede suplantar el trabajo de profesionales en el área, llámense: Psicólogos, médicos generales, pediatras, neurólogos, psiquiatras, pedagogos, Terapistas de lenguaje, Terapistas a nivel ocupacional u otros. En caso de que se necesite el profesional, dentro de la página se agregaron diferentes metodologías de contacto.
¡Espero que les guste! Saludos de parte de Mathi y Su