Lactamar

Lactamar Dra. Marilyn Barrantes Rojas
Enfermera Neonatal / IBCLC / Sleep Coach

Misión: Lograr el establecimiento de una lactancia materna efectiva, natural y prolongada en todas nuestras clientes, reforzando la confianza y dando apoyo a las familias gestantes y en proceso de lactancia

Visión: Ser la mejor red de apoyo y consejería en Lactancia materna a nivel nacional

Soy enfermera de neonatos consultora internacional de lactancia materna, con experiencia en cuidado neonatal a nivel hospitalario y consulta domiciliar de crecimiento y desarrollo, lactancia materna y cuidados del recién nacido en el hogar. Brindo consulta , acompañamiento y consejería en lactancia materna con visita a domicilio, cursos de preparación para el parto y la lactancia, atención y acompañamiento en dificultades para el establecimiento de la lactancia en niños prematuros, sindrome de down, entre otros.

Existen algunos alimentos que ayudan para equilibrar el eje intestino-cerebro, te damos algunos ejemplos:1- Omega 3: inc...
07/11/2025

Existen algunos alimentos que ayudan para equilibrar el eje intestino-cerebro, te damos algunos ejemplos:

1- Omega 3: incrementa las bacterias buenas en el intestino y además disminuye el riesgo de trastornos cerebrales.
2- Alimentos enriquecidos con polifenoles como: aceite de oliva, cacao, té verde. Los polifenoles pueden optimizar la cognición y aumentar la flora intestinal saludable.
3- Alimentos fermentados: el chucrut (repollo fino con sal) el kéfir. Estos alimentos alteran la actividad cerebral.
5- Alimentos ricos en triptófano: Este es un aminoácido que se vuelve un neurotransmisor de la serotonina y se consiguen a partir del huevo y los frutos secos.

Es importante brindarles a nuestros hijos alimentos que les provean lo necesario no solo para el buen funcionamiento de su intestino sino también la parte cerebral.

Continuamos con el tema de las dietas y en esta ocasión, que sucede conlas dietas que no son las más adecuadas para el o...
05/11/2025

Continuamos con el tema de las dietas y en esta ocasión, que sucede con
las dietas que no son las más adecuadas para el organismo de nuestros
hijos:

1- Aumento del riesgo de ansiedad, fatiga mental y depresión.
2- Falta de regulación del eje intestino-cerebro, dificultando la comunicación de la microbiota y su sistema nervioso central
3- Disminución en el funcionamiento cognitivo a largo plazo.

¿Cuáles son los principales alimentos que lo provocan?

1- Grasas trans.
2- Aditivos.
3- Bajo nivel de fibra fermentable (limita el contenido de bacterias beneficiosas, porque disminuye su principal fuente de energía) los cuales son muy importantes para lograr la integridad de la barrera intestinal.
4- Azúcar añadida.

Es muy importante tener en cuenta que la dieta de tu hijo no afecta solo su peso, sino también su mente.La alimentación ...
03/11/2025

Es muy importante tener en cuenta que la dieta de tu hijo no afecta solo su peso, sino también su mente.
La alimentación en la actualidad contiene cantidades grandes de ultra procesados y eso consumen nuestros niños, esto altera su microbiota intestinal. Lo que provoca la llamada disbiosis y afecta principalmente el
eje intestino-cerebro.
El consumo de ultra procesados provoca una reducción en la diversidad bacteriana, provocando un crecimiento de especies inflamatorias.
Aumentan las endotoxinas como lo son los lipopolisacáridos (LPS), que causan daños en la barrera intestinal.
A la vez la disbiosis baja la producción de neurotransmisores como lo es la serotonina, GABA y la dopamina, los cuales son fundamentales para la regulación el estado de ánimo y el comportamiento.

Cuando tenemos un caso de gastroenteritis existen síntomas que debemos de prestar atención y buscar ayuda inmediata.1- D...
31/10/2025

Cuando tenemos un caso de gastroenteritis existen síntomas que debemos de prestar atención y buscar ayuda inmediata.

1- Deshidratación: Boca sin saliva, piel pálida y reseca, llanto sin lagrimas, disminución en la o***a, hundimiento de la fontanela, desanimado y poco activo.
2- Vomito: no logra retener nada en el estomago, lo vomita todo. No quiere tomar ni comer nada.
3- Dolor agudo del abdomen
4- Fiebre alta persistente
5- Heces con sangre

No, la gastroenteritis viral no son tratadas con antibióticos, esto porque los antibióticos están diseñados para atacar ...
29/10/2025

No, la gastroenteritis viral no son tratadas con antibióticos, esto porque los antibióticos están diseñados para atacar bacterias, no virus. Utilizarlos en infecciones virales no solo no funciona sino que puede causar efectos secundarios en el niño.

1- El tratamiento suele centrarse en el alivio de los síntomas y la prevención de la deshidratación.
2- La lactancia materna no debe suspenderse
3- Sueros pediátricos deben brindarse cuando aparece vomito y diarrea.
4- Alimentación variada ayuda a la recuperación intestinal.
5- La diarrea no siempre necesita medicamento
6- Las bebidas como jugos, refrescos, bebidas deportivas o azucaradas.

La gastroenteritis viral es una infección que se desarrolla en el intestino causada por virus, la cual produce inflamaci...
27/10/2025

La gastroenteritis viral es una infección que se desarrolla en el intestino causada por virus, la cual produce inflamación del estomago y de los intestinos. Esta es una de las causas más frecuentes de diarrea aguda, especialmente en niños pequeños.

Los principales virus que causan gastroenteritis son:

Rotavirus, Norovirus, Adenovirus entérico, Astrovirus.

Prevención:

1. Lavado de manos frecuente
2. Higiene adecuada en la preparación de alimentos
3. Evitar contacto con personas enfermas
4. Vacuna contra el rotavirus

Cuando nos referimos a la salud intestinal y la piel podemos brindarte algunos tips para mantenerlos saludables.1. Siemp...
24/10/2025

Cuando nos referimos a la salud intestinal y la piel podemos brindarte algunos tips para mantenerlos saludables.

1. Siempre brindarles suficiente agua
2. Alimentación balanceada y rica en fibra
3. Evitar el consumo de ultra procesados y azúcares
4. Rutinas saludables de sueño para ayudar a la reparación celular
5. Reducir el estrés, permitiéndoles actividades al aire libre o ejercicio
6. Brindarles alimentos ricos en probióticos o suplementos.

Podemos ayudar de una manera muy importante que es incluir probióticos en su alimentación. Estos le van a ayudar a tener...
22/10/2025

Podemos ayudar de una manera muy importante que es incluir probióticos en su alimentación. Estos le van a ayudar a tener un equilibrio saludable en su microbiota y esto se va notar en su piel.

Los probióticos son bacterias buenas las cuales mantienen el equilibrio en su microbiota intestinal. Apoyan en la digestión, fortalecen el sistema inmunológico y ayudan a mejorar problemas en la piel como lo es el acné, eczema y rosácea.

Existen varios alimentos enriquecidos con probióticos: repollo fermentado, yogurt natural, kéfir, pepinillos fermentados, kombucha, kimchi, sopa miso.

El intestino y la piel están unidos por el llamado “eje intestino-piel”. En el momento que la microbiota intestinal de t...
20/10/2025

El intestino y la piel están unidos por el llamado “eje intestino-piel”. En el momento que la microbiota intestinal de tu hijo está equilibrada, esto colabora para reducir la inflamación y mejora la situación de barrera de la piel.

Cuando se cuida el intestino se cuida su piel desde adentro. En muchas ocasiones se presentan problemas como:

1-Acné
2-Rosácea
3-Dermatitis o eczema
4-Psoriasis
5-Queratosis pilari
6-Envejecimiento prematuro

Siguiendo con el tema del SIBO es importante conocer, cuál sería un posible tratamiento en caso de presentarse en nuestr...
17/10/2025

Siguiendo con el tema del SIBO es importante conocer, cuál sería un posible tratamiento en caso de presentarse en nuestros pequeños.

Se logra su diagnostico por medio de un test de aire aspirado.

Y se trata por medio de antibióticos específicos como lo son rifaximina, neomicina o el metronizadol.

Es importante no solo atacar la eliminación de las bacterias, sino buscar cual es la causa, porque es muy frecuente que el SIBO vuelva aparecer ya que los síntomas siguen ahí.

Debemos de buscar un tratamiento integral para nuestros hijos, el SIBO no es solo acabar con las bacterias, es entender porque apareció.

Cosas que podemos trabajar en nuestros pequeños es:

1-Mantener una alimentación saludable
2-Fortalecer su barrera intestinal
3-Protegerlos del estrés y su descanso
4-Estar muy pendientes del tránsito intestinal
5-Reiniciar la microbiota

Existen muchas causas posibles que provocan este padecimiento, te compartimos algunas de las posibles causas:1- Uso exce...
15/10/2025

Existen muchas causas posibles que provocan este padecimiento, te compartimos algunas de las posibles causas:

1- Uso excesivo de antibióticos o antiácidos
2- Movimiento intestinal lento (estreñimiento)
3- Estrés crónico
4- Disminución de acido en el estomago (hipoclorhidria)
5- Cirugías abdominales anteriores
6- Mala alimentación (exceso de ultra procesados)

Por lo tanto lo más importante es buscar que lo está causando y no solo atacar los síntomas en nuestros niños.

Sibo es un sobrecrecimiento de las bacterias en el intestino delgado, se produce cuando las bacterias que deben estar en...
13/10/2025

Sibo es un sobrecrecimiento de las bacterias en el intestino delgado, se produce cuando las bacterias que deben estar en el colon se acomodan donde no pertenecen, provocando fermentación y otros síntomas incómodos.
Esto puede afectar tanto adultos como a niños.

Algunos de los síntomas que pueden aparecer son:
1- Inflamación después de la comida
2- Excesiva cantidad de gases
3-Diarrea o estreñimiento
4- Malestar estomacal y dolor
5- Intolerancia a algunos alimentos
6- Cansancio, mal aliento

Dirección

Heredia

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:00
Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 08:00 - 18:00
Viernes 08:00 - 14:00
Sábado 08:00 - 14:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lactamar publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Lactamar:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram