29/03/2016
Qué cosas espanta a los hombres de la mujeres??????
Solamente sentarse a conversar bajo esta esta pregunta es sesgado, partiendo del hecho de que por sí misma, la afirmación sugiere (desde la generalidad no pensante ) que las mujeres (todas - como bien se dijo-) buscan la presencia perenne y felizmente eterna de un hombre en sus vidas, no necesariamente de un compañero de vida.
En una sociedad cambiante como la nuestra, que se re inventa día con día y que trata de poner en el tapete de la discusión abierta las condiciones diversas de las personas, sus luchas, sus derechos, y sus condiciones; en una sociedad que trata de luchar por la igualdad de sus integrantes, que cuenta con movimientos diversos que hablan de la tolerancia y el respeto, y que enfatizan en la equidad de género como una condición innegable e inmediata para su crecimiento, es realmente lamentable que la promulgación irresponsable y deliberada de estereotipos de género sea la palestra de la comunicación matutina.
La ligereza con la que se trató este tema (si es que es un tema), solamente hace daño a la sociedad misma, a los hombres y mujeres que desde lo cotidiano enfrentan su diverso quehacer y sus relaciones de vida.
No podemos seguir hablando del chineo a los hombres, de su incapacidad para pensar y para realizar tareas, de su necesidad de fuga y de su condición innata a de libertad y de liderar, como un verdad absoluta, inamovible y natural.
No podemos decirles a las mujeres que si son inteligentes, independientes, autónomas y determinadas.... no van a casarse. Que deben ser lideradas por sus maridos, porque ellas nacieron para la docilidad y para obedecer. No se pude asegurar que si una mujer dice NO en realidad es si...., esa aseveración es muy peligrosa.
No se puede confundir el feminismo (movimiento cuyo objetivo es la reivindicación de los derechos femeninos y el cuestionamiento de la dominación y la violencia diversa hacia las mujeres) con la colaboración para cambiar una llanta, o la solidaridad y educación de un espacio especial en el autobús. Tampoco se pude contraponer el machismo al feminismo, porque simplemente no son la cara opuesta de una misma moneda. Esto es simplemente una cuestión de concepto que NO se puede confundir y mucho menos promover.
No se pueden fomentar estos estereotipos, dejando tanto a hombres como mujeres con etiquetas espantosas, y con consignas de conducta absurdas basadas en la generalidad, la desigualdad y la superioridad de unos sobre otros.
Existen muchos personas, hombres y mujeres que piensan y creen distinto, que mantienen relaciones de pareja desde el respeto y la igualdad, que creen en la consecución de objetivos conjuntos, o bien que disfrutan de su vida y de sus proyectos desde una elección de visa sin pareja (porque la pareja no es ni obligatoria ni es una condición de felicidad) y que se niegan a continuar con esas posturas estereotipadas que deterioran a la sociedad en misma, y le impiden crecer, cambiar y replantearse.
Realmente es una obligación de los medios de comunicación revisar lo que producen, tomar conciencia de sus propuestas, elegir a sus interlocutores y educarse en temas de derecho y de compromiso social.