REIKI Terapia alternativa.

REIKI Terapia alternativa. REIKI, terapia alternativa holística de relajación, un método complementario de curación utiliza

• La energía REIKI, que se transfiere por el Método Ushui de equilibrio natural, es energía vital. Una energía que afecta a todas las instancias de la persona, consiguiendo el equilibrio de la energía vital.


• La terapia REKI utiliza una fuente energética totalmente positiva, el terapeuta de REIKI, no puede transmitir energía equivocada ni hacer mal uso de ella, nos encontramos ante un método energético versátil, seguro, sencillo y potente.


• REIKI, resulta eficaz en multitud de molestias y trastornos, como la ansiedad, el estrés, el insomnio, la artritis, las jaquecas, los problemas gástricos, etc., reduce los efectos secundarios de todo tipo de tratamientos, incluyendo la quimioterapia. Acelera los tiempos de recuperación y mejora el estado general de personas sanas o enfermas, ya que equilibra las energías, libera las emociones, desarrolla la conciencia, aumenta la creatividad y eleva la energía vital. Los niños y las mujeres embarazadas son más receptivos a esta terapia.

15/05/2024

Le llaman la "Capilla Sixtina de los Antiguos". Se trata del hallazgo de la colección de arte rupestre prehistórico más grande del mundo, y se encuentra en el Amazonas.

Entre la selva de la Amazonia colombiana - exactamente en la Serranía de la Lindosa - está escondido una de las colecciones de arte rupestre prehistórico más grandes del mundo. Un tesoro arqueológico que fue descubierto por un grupo de expertos de la Universidad Nacional de Colombia. Se trata de la "Capilla Sixtina de los antiguos", en la que hay decenas de miles de pinturas de animales y humanos creadas hasta hace 12.500 años en acantilados que se extienden a lo largo de más de 12 km del país.
En las imágenes divulgadas por el grupo de arqueólogos se observan algunos animales extintos de la Edad de Hielo, como de perezosos gigantes; caballos; mastodontes, un pariente prehistórico del elefante del que no hay registro en Suramérica desde hace al menos 12.000 años.

Coordenadas: 1°59′00″N 71°56′00″O / 1.9833333333333, -71.933333333333

24/09/2023

Hace 35 años, el 21 de setiembre de 1988, la esbelta nadadora Sylvia Poll Ahrens se convirtió en la primera medallista olímpica de Costa Rica (Comité Olímpico Nacional De Costa Rica) de la historia. Reviva el gran momento deportivo del país, que la hizo ingresar en el libro de los ganadores del podio de unos Juegos Olímpicos (Olympics).

Lea más detalles en el siguiente artículo del sitio digital Buzón de Rodrigo: https://buzonderodrigo.com/sylvia-poll-plata-olimpiada-seul/

24/09/2023

¿Que es la Sincronicidad y la Serendipia?
ÁnGela Yóllotl Quetzalli.❤️‍🔥

*La Sincronicidad
Este término lo acuñó el famoso psicólogo Carl Gustav Jung, hace 50 años, Jung
lo utilizaba para referirse a «la simultaneidad de dos sucesos vinculados por el sentido pero de manera acausal». Es un fenómeno que todos hemos
experimentado; veamos varios ejemplos:
- Recuerdas a alguien que hace tiempo que no ves y poco después te lo encuentras.
- Piensas en un país y al poco tiempo conoces a un oriundo de dicho país.
- Te ronda una duda por la cabeza y de repente, encuentras un libro que te la aclara.
En nuestro concepto de las cosas, estamos acostumbrados en pensar en la ley de causa-efecto, es decir, todo pasa por algo, todo efecto sucede por una causa.
Pero ¿cómo suceden estos hecho “sincronizados”?
Últimamente se ha puesto de moda el concepto de “la atracción” y “la visualización”, nombres nuevos para fenómenos viejos, me explico,
¿podríamos decir que La Ley de la Atracción es a lo que Jung le llamó Sincronicidad en 1.952 en un artículo llamado "Synchronizität als Prinzip
akausaler Zusammenhänge" ("Sincronismo como principio de las conexiones acasuales")?.
Pues me contesto yo mismo: probablemente.
Todos hemos vivido una experiencia de Sincronicidad. Pero mi opinión sobre este fenómeno es clara:
Debemos aprender a interpretar este fenómeno. No ocurre por casualidad, así que debemos buscar su significado.
La red está llena de artículos sobre Sincronicidad, sobre el “efecto Pauli”, sobre Carl G. Jung, etcétera.
Te invito a investigar este fenómeno y a que compartas experiencias te hayan
ocurrido a ti o a personas de tu entorno, comprobarás que a muchos nos ha ocurrido situaciones similares.
Pasemos al segundo fenómeno.

*La Serendipia
Este fenómeno es muy curioso, te pongo un ejemplo:
“Hace mas de 500 años, un marino de procedencia latina, parte del Puerto de
Palos para viajar a India. Pretende tomar una ruta marina distinta y pone
rumbo al oeste. Meses después “descubre” lo que luego se llamaría América…
aunque él, por si acaso había acertado, llamó indios a los aborígenes que
encontró en esas tierras.”
Otro ejemplo:
“Alexander Fleming, en 1922, estaba analizando un cultivo de bacterias tratando
de hallar un compuesto que pudiera matar bacterias sin destruir los glóbulos
blancos como hacía el fenol en la época. Por accidente se le cayó una lágrima
sobre la placa de petri y observó que al cabo de un tiempo éste aparecía con la
zona afectada sin señal de bacterias. Tras extraer la enzima causante descubrió el antibiótico”
Creo que es suficiente con esos dos ejemplos, la Serendipia es un hallazgo al que
se llega de forma inesperada, sin buscarlo… conscientemente.
Me pregunto: ¿Por qué ocurren las Serendipias?, ¿Por casualidad?...
Yo NO creo en las casualidades, pero no tengo una explicación racional para
este fenómeno. La historia está plagada de ellos, desde Colón, hasta Newton al
que le cae una manzana para que piense en la Teoría de la Gravedad… curioso.

El alquimista de las emociones.
Hermosa lectura..🌟

22/09/2023
22/09/2023

"La verdadera Blancanieves

La verdadera historia de Blancanieves está basada en una princesa alemana del siglo XVIII, su nombre era María Sofía Margarita Catalina Von Erthal.
María Sofía nació en el año 1729 en Lohr Alemania, estaba parcialmente ciega debido a la viruela, enfermedad que sufrió cuando era apenas una niña. Con solo 12 años en 1741, su madre falleció y dos años después de esta pérdida, su padre, el príncipe Philipp Christoph von Erthal volvió a casarse con Claudia Elisabeth María von Venningen, condesa imperial de Reichenstein, la cual se convirtió en la “cruel” madrastra de María.
Aunque no hay suficientes argumentos para asegurar que era una mujer perversa, se dice que la pequeña María Sofía sufrió de maltrato y humillación por parte de su madrasta, la que privilegiaba a los dos hijos de su primer matrimonio.
La familia de Philipp Christoph von Erthal se asentaba en el poblado de Lohr, cerca de Frankfurt, zona famosa, aún hoy día, por la manufactura de espléndidos espejos y cristales.
La condesa Claudia Elisabeth poseía un espejo de magnífica terminación, era un «espejo parlante», llamado así porque producía un efecto de eco cuando se hablaba delante de él, esta pieza se conserva a día de hoy en el castillo propiedad de la familia.
Se cuenta que pasaba horas frente al espejo deleitándose de su figura y hasta que le hablaba disfrutando del eco que le regresaba. Aquí está seguramente la base del famoso espejo parlante.
Por su parte María Sofía era muy querida por la gente del pueblo y casi siempre estaba rodeada de personas humildes, sobre todo las que trabajaban en las minas de la región. Estas minas construidas en un terreno blando tenían que ser muy estrechas para evitar derrumbes, ello requerían del trabajo de personas pequeñas e incluso niños.
En la vida real, y para protegerse de la humedad y el polvo, los mineros usaban gorras y largos abrigos. Y sí, así mismo como vestían los siete enanos del cuento.

La bella María Sofía murió muy joven, no rebasaba apenas los 21 años, pero no ocurrió debido a una manzana envenenada, de hecho, no se tiene clara la causa. Se sabe que contrajo una rara enfermedad que la obligó a pasar en cama largos periodos de tiempo, los niños y los mineros se acercaban a la casa ataviados con sus típicas vestiduras e intentaban ver de lejos a su preciada amiga.
Evidentemente cuando murió tampoco estaba dentro de un ataúd de cristal; pero hasta aquí hay verdad tras la leyenda, se dice que a su muerte la condesa no permitió acercarse a su funeral a los humildes amigos de María Sofía, mas sin embargo cuando parte el cortejo en carruaje descubierto, de forma espontánea los trabajadores de la ciudad se acercaban al féretro y pegaban con resinas pequeños pedacitos de cristal en prueba de amistad y cariño.
Al llegar al lugar de su sepultura final todo el ataúd estaba cubierto por ellos.
Los hermanos Grimm, pusieron el resto, a mi parecer su mayor mérito es haber hecho mundialmente famosa a la bella María Sofía con el nombre de "Blancanieves".

En la foto la verdadera María Sofía Margarita Catalina Von Erthal".

Créditos a quien corresponda 🧚‍♀️🌺🌻🍎
¡Muchas gracias!. ❤️✨️

Dirección

Heredia

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 19:00
Martes 10:00 - 19:00
Jueves 10:00 - 19:00
Viernes 10:00 - 19:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando REIKI Terapia alternativa. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram