Psicóloga Daniela Brenes

Psicóloga Daniela Brenes Consultorio de Psicología: Terapia psicológica, evaluación psicodiagnóstica, evaluación psicoeducativa.

Entre la clínica y la consulta no había tenido espacio para redes, pero no quería dejar pasar este recuerdo. En junio es...
23/09/2025

Entre la clínica y la consulta no había tenido espacio para redes, pero no quería dejar pasar este recuerdo. En junio estuve en Chicago en el congreso de Radically Open Dialectical Behavior Therapy (RO-DBT).

Uno de los momentos más significativos fue escuchar a Thomas Lynch, creador del modelo, en su charla “To mask or not to mask”.

Lo que me parece más valioso de RO-DBT es que es un modelo relativamente nuevo y propone un giro importante frente a la CBT (Cognitive Behavioral Therapy) tradicional. Mientras que la CBT clásica se centra en identificar y modificar pensamientos y conductas problemáticas, RO-DBT pone el foco en algo diferente:

No es solo lo que pensamos o hacemos, sino cómo nuestras señales sociales y nuestro estilo de autocontrol influyen en la conexión con los demás. Desde este enfoque, aunque el masking puede sentirse inauténtico y a veces es una forma de cortesía social, se vuelve necesario para mantener vínculos, evitar conflictos o incluso para vivir de acuerdo a aquello que es importante para nosotros. Pero al mismo tiempo, considera que las señales sociales no deben convertirse en una prisión, sino en una oportunidad para conectar con los demás de manera flexible.

El problema central no es únicamente el malestar interno, sino la soledad que se va creando cuando el sobrecontrol limita la expresión auténtica. Personas que cumplen con todo, que parecen “estar bien”, pueden vivir con una profunda sensación de aislamiento porque su rigidez les limita para tener cercanía real con otras personas.

🎭 La charla de Thomas Lynch sobre la “máscara” ilustró muy bien esta diferencia: podemos aparentar perfección, calma o corrección, pero esa fachada sostenida en el tiempo genera distancia. Aprender a mostrarnos vulnerables , incluso un poco espontáneos, tontos o exagerados, puede ser más sanador que mantener la compostura perfecta.

Para mí fue inspirador ver cómo un modelo tan reciente logra dar respuesta a un fenómeno muy actual: la dificultad para sentirse acompañado en un mundo que premia el rendimiento y el autocontrol.

Y acá dejo mi foto con Thomas Lynch.

Muchas personas llegan a terapia sintiendo que “deberían poder solas”.Como si pedir ayuda fuera un signo de fracaso.Pero...
30/08/2025

Muchas personas llegan a terapia sintiendo que “deberían poder solas”.
Como si pedir ayuda fuera un signo de fracaso.
Pero la realidad es que pedir ayuda no disminuye tu fortaleza.
Al contrario: refleja tu conciencia de ti misma, tu valentía y tu motivación por mejorar.
🧠 En terapia no te “arreglás”, no te “solucionás”, no seguís un libreto.
Implica escucharte, comprenderte y cuidarte
Y lo hacés acompañada, con acompañamiento profesional, libre de evaluaciones que invaliden tu experiencia.
🤍 Si estás pasando por un momento difícil —o simplemente querés entenderte mejor—, este espacio también es para vos.

🧠 Muchas personas piensan en terapia solo cuando “ya no pueden más”...Pero también podés buscar apoyo antes de llegar a ...
28/08/2025

🧠 Muchas personas piensan en terapia solo cuando “ya no pueden más”...
Pero también podés buscar apoyo antes de llegar a ese punto.
La terapia no es solo para momentos de crisis, entendida como una interrupción temporal del equilibrio que requiere reajuste

También es un lugar para comprenderte, sanar heridas, reevaluar vínculos y encontrar nuevas formas de vivir con sentido.
🌿No es necesario justificar por qué buscás sentirte mejor
Si tu bienestar importa, tu proceso también.

“Ya no soy la misma… y no sé si eso está bien o mal.”💬 Esa frase aparece mucho en terapia.Puede surgir después de una ru...
27/08/2025

“Ya no soy la misma… y no sé si eso está bien o mal.”
💬 Esa frase aparece mucho en terapia.
Puede surgir después de una ruptura, una pérdida, una crisis, que implica una interrupción temporal del equilibrio, o un proceso de cambio personal.

De pronto, ya no te reconocés.
Lo que antes te servía, ahora no encaja.
Lo que antes generaba dolor, hoy puede sentirse distinto.
Y eso puede ser confuso.
🌿 Cambiar no siempre es cómodo, pero es parte de crecer.
No estás obligada a seguir siendo la misma persona toda la vida.
Tu proceso de cambio no requiere validación externa.
🤍 Si estás en esa etapa de transición, este espacio también es para vos.
Podés hablarlo, explorarlo y encontrar claridad desde la escucha y el cuidado.

Muchas personas sienten dudas antes de ir a terapia:¿Qué pasa en la primera sesión?¿Cómo sé si va a funcionar?¿Qué tipo ...
26/08/2025

Muchas personas sienten dudas antes de ir a terapia:
¿Qué pasa en la primera sesión?
¿Cómo sé si va a funcionar?
¿Qué tipo de técnicas se usan?
💬 En este espacio, trabajamos con rigurosidad clínica y calidez humana
No se trata de dar soluciones rápidas, sino de construir un proceso terapéutico adaptado a tu realidad
✅ Trabajamos con enfoques basados en evidencia, como la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC), la Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares (EMDR) y la Terapia Dialéctico Conductual Radicalmente Abierta (RO-DBT)
✅ Trabajamos juntas en tus objetivos.
✅ Y lo más importante: te sentís escuchada, respetada y cuidada.
📲 Si estás pensando en empezar, podés agendar tu espacio. Estoy acá para acompañarte.

✨ El cambio no siempre es ruidoso.A veces empieza en silencio…cuando elegís priorizartecuando elegís pedir ayuda,cuando ...
23/08/2025

✨ El cambio no siempre es ruidoso.
A veces empieza en silencio…
cuando elegís priorizarte
cuando elegís pedir ayuda,
cuando identificás que algo requiere un cambio
💬 En terapia, ese primer paso importa.
No hace falta tener todo claro ni sentirte fuerte para empezar.
Solo se requiere la intención genuina de cuidarte
🤍 Este espacio está hecho para acompañarte en ese proceso.
📲 Si sentís que es momento de hacer una pausa y mirar hacia adentro, podés agendar tu cita.

Vivimos en una cultura que aplaude el esfuerzo, la productividad constante, los logros visibles.En muchos casos, esto pu...
22/08/2025

Vivimos en una cultura que aplaude el esfuerzo, la productividad constante, los logros visibles.
En muchos casos, esto puede convertirse en una trampa.
📌 Descansar puede generar culpa
📌 No rendir un día puede sentirse como un fracaso
📌 La percepción de tu valor puede parecer depender de cuánto hacés, más que de cómo estás
💬 En terapia, esto también se habla.
Porque detrás del cansancio hay exigencia, miedo a decepcionar, patrones de sobrecompensación emocional.
🌿 No somos máquinas
No tenés que demostrar tu valor todo el tiempo.
Podés bajar el ritmo sin perder dignidad.
🤍 Este espacio también es para quienes están cansadas de medir su valor en productividad.

Lo que no ves de ser terapeuta…Acompaño a otras personas en sus procesos y también atravieso mis propios procesos.Estudi...
21/08/2025

Lo que no ves de ser terapeuta…
Acompaño a otras personas en sus procesos y también atravieso mis propios procesos.
Estudio, me actualizo, me implico… y, a veces, también me canso.
No tengo todas las respuestas, pero sí la disposición genuina de sostener con presencia, cuidado y humanidad.
Porque la terapia no busca la perfección.
Es encuentro.
Es honestidad, es conexión, es presencia real.
Gracias por confiar en este espacio.
Gracias por permitirme ser parte de tu proceso.
🤍

Muchas personas llegan a terapia creyendo que deberían poder afrontarlo solas.Como si pedir ayuda fuera un signo de frac...
20/08/2025

Muchas personas llegan a terapia creyendo que deberían poder afrontarlo solas.
Como si pedir ayuda fuera un signo de fracaso.
Pero la realidad es que pedir ayuda no te hace menos fuerte.
Al contrario: indica tu conciencia de ti misma
, de tu coraje y de tu deseo de estar mejor.
🧠 En terapia no se trata de ‘arreglarte’ ni de ‘solucionarte’
no seguís un libreto.
Te escuchás, te entendés, te cuidás.
Y lo hacés acompañada, con guía profesional, sin evaluaciones que invaliden tu experiencia.
🤍 Si estás pasando por un momento difícil (o simplemente querés entenderte mejor), este espacio también es para vos.

💬 Muchas veces, lo que más duele no es solo el malestar… sino la sensación de estar sola con todo lo que sentimos.En con...
18/08/2025

💬 Muchas veces, lo que más duele no es solo el malestar…
sino la sensación de estar sola con todo lo que sentimos.
En consulta, escucho frases como estas con frecuencia.
No son exageraciones. No son debilidades.
Son experiencias reales de mujeres que sostienen demasiado en silencio.
👂🏼 Este espacio está diseñado para que puedas hablar sin miedo, nombrar lo que pasa y empezar a reencontrarte con vos misma.
📝 Si algo de esto te resuena, podemos trabajarlo juntas.
📲agendá tu cita y demos el primer paso para abordar lo que hoy te pesa

Este no es un espacio para “decirte qué hacer”.Es un espacio para escucharte, comprender lo que te está pasando y acompa...
16/08/2025

Este no es un espacio para “decirte qué hacer”.
Es un espacio para escucharte, comprender lo que te está pasando y acompañarte con herramientas clínicas reales.
Cada proceso se adapta a vos. No aplicamos fórmulas universales ni protocolos inflexibles; adaptamos el proceso a tu realidad
🌿 Si estás buscando un lugar seguro, profesional y humano, acá lo vas a encontrar.

🌸 En el Día de la Madre, algunas mujeres pueden sentirse invisiblesPorque son madres, pero su hijo ya no está.Porque viv...
14/08/2025

🌸 En el Día de la Madre, algunas mujeres pueden sentirse invisibles
Porque son madres, pero su hijo ya no está.
Porque viven un duelo que no se nombra tanto, pero que puede pesar cada día.
🕊️ El duelo por un hijo no tiene calendario.
No siempre se supera. Se aprende a vivir con él.
Si estás atravesando ese dolor (en silencio o con lágrimas), que sepas que tu historia importa.
Tu maternidad existe, incluso si otros no la ven.
🤍 Merecés un espacio donde tu duelo sea escuchado y sostenido, sin explicaciones, sin juicio, sin presión por “estar bien”.
📍 En este espacio, también hay lugar para vos.

Dirección

Clínica Alena, Santa Verde
Heredia
40305

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Daniela Brenes publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicóloga Daniela Brenes:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría