23/09/2025
Entre la clínica y la consulta no había tenido espacio para redes, pero no quería dejar pasar este recuerdo. En junio estuve en Chicago en el congreso de Radically Open Dialectical Behavior Therapy (RO-DBT).
Uno de los momentos más significativos fue escuchar a Thomas Lynch, creador del modelo, en su charla “To mask or not to mask”.
Lo que me parece más valioso de RO-DBT es que es un modelo relativamente nuevo y propone un giro importante frente a la CBT (Cognitive Behavioral Therapy) tradicional. Mientras que la CBT clásica se centra en identificar y modificar pensamientos y conductas problemáticas, RO-DBT pone el foco en algo diferente:
No es solo lo que pensamos o hacemos, sino cómo nuestras señales sociales y nuestro estilo de autocontrol influyen en la conexión con los demás. Desde este enfoque, aunque el masking puede sentirse inauténtico y a veces es una forma de cortesía social, se vuelve necesario para mantener vínculos, evitar conflictos o incluso para vivir de acuerdo a aquello que es importante para nosotros. Pero al mismo tiempo, considera que las señales sociales no deben convertirse en una prisión, sino en una oportunidad para conectar con los demás de manera flexible.
El problema central no es únicamente el malestar interno, sino la soledad que se va creando cuando el sobrecontrol limita la expresión auténtica. Personas que cumplen con todo, que parecen “estar bien”, pueden vivir con una profunda sensación de aislamiento porque su rigidez les limita para tener cercanía real con otras personas.
🎭 La charla de Thomas Lynch sobre la “máscara” ilustró muy bien esta diferencia: podemos aparentar perfección, calma o corrección, pero esa fachada sostenida en el tiempo genera distancia. Aprender a mostrarnos vulnerables , incluso un poco espontáneos, tontos o exagerados, puede ser más sanador que mantener la compostura perfecta.
Para mí fue inspirador ver cómo un modelo tan reciente logra dar respuesta a un fenómeno muy actual: la dificultad para sentirse acompañado en un mundo que premia el rendimiento y el autocontrol.
Y acá dejo mi foto con Thomas Lynch.