Sociedad Ateísta de Costa Rica

Sociedad Ateísta de Costa Rica Imparcialidad, sin influencia religiosa, con la nitidez mental para analizar y discutir en la toma d

Hoy precisamente tuve esta discusión con un cristiano, haberlo visto antes, se lo hubiera dicho, de cualquier modo, lo m...
03/03/2019

Hoy precisamente tuve esta discusión con un cristiano, haberlo visto antes, se lo hubiera dicho, de cualquier modo, lo maté con.sus mismos argunentos y con lo que dice la biblia

- Analizando y defendiendo el argumento.

A continuación veremos el tipo de argumento, explicación de porqué el argumento de la imagen no es un falaz y respondo la objeción del libre albedrío.

- Tipo de argumento:

El argumento se basa en una forma de argumentación válida llamada "modus tollendo tollens": https://es.wikipedia.org/wiki/Modus_tollendo_tollens

Se formula así: Si A, entonces B. No B. Por lo tanto, no A.

- Descartando falacias:

Los tipos de falacias que existen son muchas (conozco 50 tipos: https://homonovusproject.wordpress.com/2016/05/27/50-tipos-de-falacias-logicas/ -353), por lo que para descartar que el argumento sea falaz, nos enfocaremos en el non sequitur (ya que toda falacia es un non sequitur) y para descartar un non sequitur, hay que explicar porqué un Dios con características de omnipotente, omnisciente y moralmente perfecto debió crear necesariamente seres perfectos moralmente, veamos:

- ¿Por qué un Dios con características de omnipotente, omnisciente y moralmente perfecto debió crear necesariamente seres perfectos moralmente?

La siguiente analogía se basa en una situación en la que no existe alguien bueno o malo y la causa de su no existencia. Por ejemplo, sí Hi**er no hubiese existido, no hubiese ocurrido la segunda guerra mundial o ésa guerra hubiese sido diferente porque la habría causado otra persona. O si no existiera el campo de Higgs, las partículas no tendrían masa.

Analogía: Supongamos que soy un experto en robótica y me consideran capaz de crear cualquier tipo de robot, sé de antemano los beneficios o perjuicios de crear un robot con cierto tipo de programación y soy el responsable de lo que haga el robot porque yo lo programé. Pero también se dice que soy una persona buena que nunca cometería nada malo (soy moralmente perfecto y existo de ésa forma y no de otra manera). Entonces, se dice que existo como una persona buena.

Sin embargo, yo creo robots tanto programados para ayudar a los demás, como para hacerle daño a la gente y para que se hagan daño entre los mismos robots. Entonces, obviamente, los robots en algún momento, le harán daño tanto a personas como robots. Si yo programé a los robots para hacerle daño a cualquiera, soy el responsable del daño que les cause. Entonces, se puede decir que usé a los robots como armas para causar daño o para hacer el mal.

Si hiciera algo así, no existiría como alguien bueno o moralmente perfecto. O también puede ser que no pudiera crear robots perfectamente buenos o tampoco supiera las consecuencias de crear robots que no son así.

Por lo tanto, si el hipotético Dios puede y creó a los humanos sin libre albedrío, sabía lo que iba a suceder si creaba seres tanto buenos como malos y si es moralmente perfecto, debió crear seres perfectos moralmente porque él sería el responsable de lo que hicieran tales seres. De otra forma no tendría sentido. También puede ser que el hipotético Dios no puede o no sabe las consecuencias de no crear seres perfectos moralmente. Entonces se puede decir que no existe un ser omnipotente y omnisciente en ése caso.

- Objeción del libre albedrío.

La refutación de la objeción del libre albedrío, está en las explicaciones científicas de la inexistencia del libre albedrío. Existen dos publicaciones que hablan sobre el porqué no existe el libre albedrío. No las escribo aquí porque son explicaciones muy largas pero dejo dos enlaces, veamos:

https://www.facebook.com/JosefaYoungEF/posts/1252243434938908

https://www.facebook.com/JosefaYoungEF/photos/a.532943480202244/747606752069248/?type=3

https://www.facebook.com/JosefaYoungEF/photos/a.532943480202244/731935096969747/?type=3

Saludos.

03/11/2018

LÓGICA JAPONESA

Si alguien puede hacerlo significa que yo también puedo hacerlo
Si nadie puede hacerlo, significa que debo ser el primero en hacerlo

LÓGICA LATINA

Si alguien puede hacerlo que lo haga el.
Si nadie puede hacerlo, ¿Por qué tengo que hacerlo yo?

02/11/2018
El Papa Gregorio IX afirmó que los gatos negros eran una representación y disfraz de Lucifer. Un siglo después, más de 5...
02/11/2018

El Papa Gregorio IX afirmó que los gatos negros eran una representación y disfraz de Lucifer. Un siglo después, más de 50 millones de personas morían a causa de la Peste Negra.

«En 1223, el papa Gregorio IX escribió Vox in rama, una bula papal que describe orgías de brujas confraternizando con Lucifer disfrazado de gato negro. Aunque el documento también implicaba a ranas y patos, un prejuicio antifelino barrió Europa y un incontable número de gatos fueron posteriormente cazados y ejecutados bajo sospecha de brujería».

Esta idea fue replicada por distintas autoridades eclesiásticas (Guillermo de Auvernia, Obispo de París en 1230 no dudó en afirmar que «Lucifer puede aparecer ante sus adoradores bajo la forma de un gran gato negro…») en las décadas posteriores hasta implantarse en el imaginario colectivo y dar forma a una persecución constante contra los felinos domésticos, al menos en los dos siglos subsecuentes.

A pesar de que resulta imposible saber con precisión cuán profundo fue el declive de la población de gatos europeos durante la Edad Media, lo cierto es que una vez que los felinos fueron ahuyentados, sucedió la proliferación de su inmediato inferior en la cadena alimenticia: la rata negra, especie que a su vez carga consigo a la pulga, vector natural de transmisión de la Peste Negra (Yersinia pestis) hacia los humanos, la pandemia cuyo primer brote surgió un siglo después de la bula papal de Gregorio IX (1346) y acabó con algo más de 50 millones de personas en todo el mundo medieval.

Imagen de CuantaRazón.

https://culturacolectiva.com/historia/la-gran-matanza-de-gatos-influyo-en-la-proliferacion-de-la-peste-negra/

https://sigloscuriosos.blogspot.com/2006/10/los-gatos-y-la-peste-negra.html

Es muy probable que el descenso de la población felina haya influido poderosamente en la proliferación de la Peste Negra, la mortal enfermedad que cambió...

01/11/2018

Ponte las zapatillas de deporte, tu cerebro lo agradecerá

01/11/2018

La Teofilia es la madre de todos los males entre los seres humanos he incluso es la que ha creado las otras filias por el miedo a que “descubramos lo ocultado”. En estos tiempos que corren, prácticamente nadie se ve lejos, de algunas de sus formas, de entender o practicar la teofilia. Unas de las preguntas que nos ha llevado a entender el origen de las religiones, sus fanatismos y sus peleas y sus cultos, caen meramente en la necesidad de demostrar o de agradar a otro sujeto de nuestros actos. Esto quiere decir la falta de personalidad del ego. O sea del gen de la supervivencia. En el caso de la pedofilia manifestada a través de la Teofilia en los hombre es menos mas frecuentes, dado que dios para el machismo es masculino. Sin equivocarnos las mujeres últimamente en el sentido social han tenido y tienen un papel en la vida política del ser humano y no es casual. La lucha feminista se ha centrado en que dios es mujer, que todo es femenino. Es decir el conflicto entre las hijas ha crecido con el conflicto de los hombres ante sus padres por el hecho de la modernización, he incluso las mujeres suelen ser mas fanáticas de lo inalcanzable que los hombres, de ahí es que baso el hecho filosófico de que cuando mas cerca estamos de dios mas lejos estamos. El teofilo es una persona confiable y buena, con sus arraigos en alguna religión.
Entonces el ser político que describía al ser humano, es contrapuesto por un grupo, mayoritario de teofilos, que no encuentran su verdadera religión en un mundo tan separado, donde sus cabezas dan vueltas sin encontrar el sentido religioso de su existencia. Dada la inseguridad mundial, el clima, las pestes, el rumor y la diversidad malsana. La tendencia es llamarlos de delirantes o esquizofrénicos por solamente el sano hecho de creer en dios, de quererlo sexualmente como el nos hizo y no meramente alcanzable falso profeta, que ruedan por este mundo, haciéndose los seres inalcanzables. Volviendo al gen del ego, ninguna civilización escapó de creer en Dios o en Dioses el hecho es que el fanatismo se vuelva de forma en que los individuos de este planeta antes de amar a un ser superior, amen a sus hijos a su mujer, y al pan de cada día.

La teofilia es la reina de las enfermedades, pero también del placer.

01/11/2018

Teofilia...

Amor sexual hacia Dios o cualquier objeto material o espiritual inalcanzable.

Es la patología, dada toda civilización que nos separa del mundo animal. Cuando concebimos una idea de confusión entre el monoteísmo y el politeísmo la mejor definición que hay para nuestra salud mental es el que amar a Dios no significa un hecho real, sino algo ficticio.

Por eso el amor sexual hacia Dios es practicado por mujeres y hombres que en realidad ven sus sueños sexuales frustrados, sean pedofilícos, que van arraigados con la Iglesia Católica. Cito la Iglesia católica porque promueve la castidad y de eso el gen egoísta (véase Darwin) que no permite a los curas o párrocos disfrutar de su salud sexual y reproductiva, es decir el hecho de que estos vean lo que les es admisible les hace feliz, por el contrario están las Iglesias politeístas que el amor sexual lo centran en algo material como el sol, como el oro, o el dinero en si. Algo que tienen en común las Iglesias politeístas y las monoteístas .Es decir lo que se expresa legalmente autorizado (el dinero) teniendo en cuenta que es totalmente para la corrupción y las ilegalidades y los actos de vandalismo hecho. Esa es la explicación real de porqué se da las guerras, aún en tierra santa. Es decir el hecho simbólico del placer, sea cual sea su inclinación, luego del coito da bronca, frente a la ortopedia que nuestra mente desea fabricar.

01/11/2018

El malteísmo es la creencia de que Dios es un ser cruel, arrogante, abusivo y mentiroso que no merece ser venerado. El problema del mal no le demuestra a un malteísta que Dios no existe, sino más bien que es un mentiroso.

El malteísmo es justo lo contrario de la teofilia, una expresión que engloba a todos los sistemas religiosos que creen en la bondad de Dios. El término distingue entre "teístas" y "teófilos" para distanciar a los malteístas de la supuesta conclusión de que todo aquél que cree en Dios debe creer que es bueno y merece ser venerado. Los teístas sólo son los que creen que Dios existe, sin ninguna implicación sobre su supuesta bondad, y los malteístas son, por tanto, teístas. Los teófilos son los teístas que creen que Dios es bueno, los que (etimológicamente) aman a Dios.

Dirección

Heredia

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sociedad Ateísta de Costa Rica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Sociedad Ateísta de Costa Rica:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram