Dr. John Mora Ch.

Dr. John Mora Ch. Médico Cirujano de Costa Rica, Especialista en Gastroenterología y Endoscopia Digestiva.

Experiencia en abordaje de patologías del tracto gastrointestinal, hígado, vías biliares y páncreas; endoscopia digestiva diagnóstica y terapéutica.

¿Sabías que el sistema digestivo no funciona exactamente igual en hombres que en mujeres? Aquí  explico de forma sencill...
28/10/2025

¿Sabías que el sistema digestivo no funciona exactamente igual en hombres que en mujeres? Aquí  explico de forma sencilla algunas de las principales diferencias. 👌🏻

1. Funciones digestivas y motilidad 🛞
Las mujeres suelen tener un tránsito intestinal más lento que los hombres. Esta lentitud se asocia con sensación de hinchazón, estreñimiento.  
Los hombres parecen tener tiempos de vaciado gástrico y tránsito más rápidos, lo cual puede implicar menor percepción de ciertas molestias digestivas.

2. Hormonas, microbiota y “sensibilidad” digestiva 😢
Las hormonas sexuales (estrógenos, progesterona, testosterona) influyen en la motilidad intestinal, en la percepción del dolor  y en la composición de la microbiota intestinal. 
En las mujeres,  se perciben más los estímulos dentro del intestino y pueden sentir más molestias. 

3. Enfermedades digestivas 🥴
Algunos trastornos digestivos funcionales como el Síndrome del Intestino Irritable (SII/IBS) son más frecuentes en mujeres que en hombres. 

Estas diferencias  se deben al s**o biológico,  a la combinación de hormonas, sistema inmunitario, microbiota y a factores psicológicos (estrés, ansiedad) que modulan la función digestiva.

➡️ Si desea programar una consulta, puede llamar a los teléfonos: 

📍Heredia
Clínica Murano 
WhatsApp 8790-5050 o llamar al 2237-1141

📍Guápiles: 
Clínica Nuestra Señora: 
2710-212
2710-1819

Durante el ciclo menstrual, es común que muchas mujeres experimenten molestias digestivas que pueden confundirse con otr...
23/10/2025

Durante el ciclo menstrual, es común que muchas mujeres experimenten molestias digestivas que pueden confundirse con otros problemas gastrointestinales. Esto ocurre porque las hormonas sexuales femeninas, especialmente los estrógenos y la progesterona, influyen directamente en el funcionamiento del sistema digestivo. 🩸 😩

Cuando llega la menstruación, el cuerpo libera prostaglandinas, sustancias que provocan contracciones en el útero para facilitar la expulsión del endometrio. Sin embargo, esas mismas prostaglandinas también pueden afectar el intestino, generando síntomas como:

🔹 Dolor abdominal o cólicos

🔹 Distensión o sensación de “vientre hinchado”

🔹 Náuseas o vómitos

🔹 Diarrea o, en algunos casos, estreñimiento

🔹 Cambios en el apetito y digestión más lenta.

Además, los cambios hormonales pueden alterar la motilidad intestinal, modificar la microbiota y aumentar la sensibilidad visceral, lo que intensifica la percepción del dolor abdominal o la incomodidad digestiva.

Por eso, si los síntomas gastrointestinales se vuelven intensos o interfieren con las actividades diarias, es importante consultar con un especialista. Un diagnóstico adecuado permite distinguir si se trata de un efecto hormonal normal o si hay alguna condición digestiva subyacente, como síndrome de intestino irritable o gastritis.

 Cuidar la salud digestiva también forma parte del bienestar femenino en cada etapa del ciclo.

Si desea programar una consulta, puede llamar a los teléfonos: 

📍Heredia
Clínica Murano 
WhatsApp 8790-5050 o llamar al 2237-1141

📍Guápiles: 
Clínica Nuestra Señora: 
2710-212
2710-1819

 

Tener el intestino sano no es solo “no tener dolor”. Significa que dentro de usted hay un equilibrio: buenas bacterias q...
15/10/2025

Tener el intestino sano no es solo “no tener dolor”. Significa que dentro de usted hay un equilibrio: buenas bacterias que ayudan, una pared intestinal que protege y un ritmo regular que colabora a que los desechos se muevan bien.

👉🏻 Señales de que su intestino está en armonía:

• No siente inflamación ni gases. 🎈

• Va al baño con normalidad, sin molestias.  💩

• Siente energía después de comer. 💪🏼

• Sus digestiones son tranquilas, sin cólicos o dolores. 🙌🏻

• Su ánimo se mantiene mejor, porque usted se siente mejor. Recordemos que el intestino y el cerebro están completamente relacionados. 😃🧠

➡️ Acudir al médico para aliviar o atender algún problema es lo más probable en las consultas. Sin embargo, la medicina preventiva es una de las mejores opciones para su vida. 

Si desea programar una consulta, puede llamar a los teléfonos: 

📍Heredia
Clínica Murano 
WhatsApp 8790-5050 o llamar al 2237-1141

📍Guápiles: 
Clínica Nuestra Señora: 
2710-212
2710-1819

Este día es para recordarle la importancia de cuidar su salud mental y así tener una mejor salud digestiva. 🧠😃Nuestro cu...
10/10/2025

Este día es para recordarle la importancia de cuidar su salud mental y así tener una mejor salud digestiva. 🧠😃

Nuestro cuerpo es unidad perfecto, todo está relacionado.  💯

El intestino y el cerebro están conectados por una autopista de comunicación llamada eje intestino-cerebro. Este eje funciona a través de señales nerviosas, hormonales e inmunológicas. 

Cuando una persona tiene una buena salud mental —duerme bien, maneja el estrés, expresa sus emociones y mantiene relaciones sanas—, su cuerpo produce menos cortisol (la hormona del estrés) y su sistema digestivo funciona de manera equilibrada: hay una buena motilidad intestinal, mejor absorción de nutrientes y una microbiota más diversa. 🙌🏻

En cambio, cuando la salud mental se ve afectada por ansiedad, depresión o estrés crónico, se altera ese equilibrio: aumenta la inflamación intestinal, se debilita la barrera del intestino (favoreciendo el “intestino permeable”) y la microbiota pierde su diversidad, lo que puede generar molestias digestivas y enfermedades inflamatorias. 🥴

Por eso, cuidar la mente es cuidar el intestino. Una alimentación balanceada, el ejercicio regular, la meditación, la psicoterapia y el descanso son pilares fundamentales para mantener ese equilibrio. Tu salud digestiva empieza en tu mente tanto como en tu plato. 🥗🍅♨️

Si desea programar una consulta, puede llamar a los teléfonos: 

📍Heredia
Clínica Murano 
WhatsApp 8790-5050 o llamar al 2237-1141

📍Guápiles: 
Clínica Nuestra Señora: 
2710-212
2710-1819

Si desea programar una consulta, puede llamar a los teléfonos: 📍Guápiles: Clínica Nuestra Señora: 2710-2122710-1819     ...
02/10/2025

Si desea programar una consulta, puede llamar a los teléfonos: 

📍Guápiles: 
Clínica Nuestra Señora: 
2710-212
2710-1819

Usted quizá no lo note al principio, pero el estrés tiene gran impacto en su salud digestiva. Aquí le explico de qué for...
23/09/2025

Usted quizá no lo note al principio, pero el estrés tiene gran impacto en su salud digestiva. Aquí le explico de qué forma sucede esto y qué puede hacer para mitigarlo:

🔍 Mecanismos de impacto

1. Eje intestino-cerebro y microbiota intestinal
El estrés activa el eje hipotálamo-hipófisis-adrenal (HPA), lo que incrementa la liberación de cortisol y otras hormonas de estrés. Esto altera la microbiota intestinal («las bacterias buenas»), disminuyendo las especies beneficiosas y favoreciendo el crecimiento de bacterias menos útiles o incluso patógenas. Esa alteración afecta la barrera intestinal, permitiendo la inflamación. 

2. Motilidad intestinal y secreción
Bajo estrés, el funcionamiento normal del intestino puede verse alterado: puede acelerar o retrasar el tránsito intestinal, provocar gases, hinchazón, diarrea o estreñimiento. También puede cambiar la secreción de moco o enzimas digestivas, lo que afecta la digestión.  😩🎈

3. Percepción visceral o sensibilidad al dolor
Usted puede empezar a sentir molestias abdominales más intensas: el intestino envía señales al sistema nervioso, que pueden interpretarse con mayor amplificación si la persona está estresada.

4. Inflamación intestinal y barrera intestinal
El estrés crónico favorece una inflamación que altera la barrera intestinal (la “pared” que impide que sustancias nocivas ingresen Esto propicia reacciones inmunitarias y puede empeorar enfermedades digestivas existentes. 

5. Relación con trastornos emocionales
Ansiedad, depresión u otros estados emocionales adversos no sólo son efectos del estrés sino también moduladores de la severidad de los síntomas digestivos. Por ejemplo, pacientes con Síndrome de Intestino Irritable (SII) y rasgos de ansiedad o depresión tienden a tener más días con dolor abdominal, mayor hinchazón, mayor frecuencia de síntomas, peor calidad de vida.  😬🙄😶‍🌫️😪

➡️ Si desea programar una consulta, puede llamar a los teléfonos: 

📍Heredia
Clínica Murano 
WhatsApp 8790-5050 o llamar al 2237-1141

📍Guápiles: 
Clínica Nuestra Señora: 
2710-212
2710-1819

🌿 Caminar después de comer: un hábito sencillo con grandes beneficios para su salud digestivaDespués de una comida, much...
13/09/2025

🌿 Caminar después de comer: un hábito sencillo con grandes beneficios para su salud digestiva

Después de una comida, muchas personas sienten la tentación de quedarse sentadas o recostarse de inmediato. Sin embargo, la ciencia respalda cada vez más la práctica de caminar unos minutos después de comer, un hábito que se ha convertido en tendencia porque aporta beneficios tanto digestivos como metabólicos.

Cuando usted camina después de comer:

✅ Favorece la digestión, ya que estimula el movimiento intestinal y reduce la sensación de pesadez. 🎈

✅ Contribuye al control de la glucosa en sangre, evitando picos bruscos de azúcar. 🩸

✅ Mejora el metabolismo y ayuda a mantener un peso saludable. 💪🏼

✅ Disminuye el reflujo y la acidez al mantener una postura erguida y activa. 🫧

No se trata de largas caminatas ni de ejercicio intenso: bastan entre 10 y 15 minutos a paso tranquilo para notar los beneficios. Esta tendencia ha ganado popularidad porque combina lo mejor de la ciencia y la practicidad: un hábito fácil, accesible y que puede integrarse a la rutina diaria sin esfuerzo.

 Como gastroenterólogo le recuerdo que los pequeños cambios, sostenidos en el tiempo, generan un gran impacto en su bienestar digestivo.

La malabsorción ocurre cuando su sistema digestivo no logra absorber de manera adecuada los nutrientes de los alimentos:...
09/09/2025

La malabsorción ocurre cuando su sistema digestivo no logra absorber de manera adecuada los nutrientes de los alimentos: proteínas, grasas, carbohidratos, vitaminas o minerales. Esto significa que, aunque usted se alimente bien, su cuerpo no recibe lo necesario para mantenerse saludable.

🔎 ¿Por qué se produce?
La malabsorción puede deberse a diferentes causas:

Enfermedades del intestino delgado, como la celiaquía o la enfermedad de Crohn.

Problemas en el páncreas, que impiden la producción de enzimas digestivas.

Alteraciones en el hígado o en la vesícula biliar que dificultan la absorción de grasas.

Infecciones intestinales o cirugías previas en el aparato digestivo.

¿Cómo se diagnostica? 🤔
El diagnóstico comienza con una evaluación clínica detallada de sus síntomas, que pueden incluir diarrea crónica, pérdida de peso, distensión abdominal o anemia. Luego, el especialista puede solicitar:

Análisis de sangre, para detectar deficiencias nutricionales. 🩸

Estudios de heces, que muestran cómo está absorbiendo las grasas.

Endoscopía y biopsia intestinal, para evaluar directamente la mucosa del intestino.

Pruebas de imagen como resonancia o TAC, en casos específicos.

👉🏻 Si usted presenta síntomas digestivos persistentes, consulte a su gastroenterólogo. Un diagnóstico temprano permite un mejor tratamiento y evita complicaciones.

📍Heredia
Clínica Murano 
WhatsApp 8790-5050 o llamar al 2237-1141

📍Guápiles: 
Clínica Nuestra Señora: 
2710-212
2710-1819


La dispepsia funcional es una molestia persistente en la parte superior del abdomen, que puede percibirse como: dolor, a...
26/08/2025

La dispepsia funcional es una molestia persistente en la parte superior del abdomen, que puede percibirse como: dolor, ardor, hinchazón, náuseas, sensación de llenarse muy rápido al comer o tener muchos eructos  sin que haya una causa identificable en estudios médicos como una úlcera o inflamación visible. 🎈😩🤢

¿Cómo se detecta? 🤔

👉🏻 Con evaluación clínica: se revisan sus síntomas, su historia médica.

👉🏻 Analizando síntomas como llenura después de comer, saciedad temprana, dolor o ardor y no se identifica ninguna otra enfermedad, por más de 3 meses.

👉🏻 Con estudios como: análisis de sangre, pruebas para Helicobacter pylori, ecografía, endoscopia, para descartar.

Si desea programar una consulta, puede llamar a los teléfonos: 

📍Heredia
Clínica Murano 
WhatsApp 8790-5050 o llamar al 2237-1141

📍Guápiles: 
Clínica Nuestra Señora: 
2710-212
2710-1819

¡Feliz Día para todas las mamás y figuras maternas! 💚🩵🇨🇷
15/08/2025

¡Feliz Día para todas las mamás y figuras maternas! 💚🩵🇨🇷

Dirección

Heredia
40101

Teléfono

+50683534355

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. John Mora Ch. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. John Mora Ch.:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría