04/08/2025
Desde ACOA, fomentamos las mejores prácticas en Audiología, con el adecuado uso del equipo de protección personal (EPP) para cada procedimiento Audiológico, el conveniente empleo de equipo e instrumental para nuestra actividad profesional, el uso del correcto equipo audiológico para nuestras evaluaciones clínicas y diagnóstico terapéutico y la detallada y profesional prescripción de prótesis auditivas.
Esta información pretende educar a los estudiantes de Audiología y otros profesionales de la salud que, al no ser Audiólogos, no conocen aspectos importantes de nuestra disciplina, que consideramos son relevantes como información general.
Fundas para auriculares de audiometría.
En audiometría, el uso de fundas para auriculares es fundamentalmente por razones de higiene y para evitar la propagación de infecciones entre pacientes. Las fundas desechables crean una barrera entre el auricular y el oído, protegiendo al paciente y manteniendo limpio el equipo. Suelen ser de materiales como tela no tejida o plástico, y están diseñadas para un solo uso. Son la opción más higiénica para entornos clínicos.
Los auriculares pueden ser un foco de bacterias, hongos y otros microorganismos, especialmente por el contacto con la piel y el sudor. Las fundas desechables previenen la transferencia de estos microorganismos entre pacientes. Además, al cubrir la almohadilla del auricular, las fundas pueden hacer que la experiencia sea más cómoda para el paciente, especialmente en pruebas largas.
En audiometría, es recomendable utilizar fundas desechables para garantizar la higiene y la seguridad del paciente. Es importante elegir fundas que se ajusten correctamente al auricular para asegurar una buena cobertura y comodidad.
Se recomienda reemplazar las fundas desechables después de cada uso.
ACOA
Por los que están, por los que empiezan y por los que vendrán.
Por la Audiología de Costa Rica.