Dra. Deylin Espinoza- Psicológa Clínica

Dra. Deylin Espinoza- Psicológa Clínica Soy Psicóloga Clínica y Tanatóloga : Brindo Terapia individual, Terapia familiar, Terapia de Pareja, Citas: 87799672 Dra. Deylin Espinoza! Agenda ya!! 🧠🔱📞

Busca tu salud mental !

Agenda tu cita en psicología, tu salud mental y la de los tuyos es importante. Es hoy !
06/11/2025

Agenda tu cita en psicología, tu salud mental y la de los tuyos es importante. Es hoy !

03/11/2025

Ni infancia… ni adolescencia.

Esta edad se siente como un puente.
La voz todavía suena a niño, pero los temas ya no tanto… y parece que tus respuestas dejan de tener valor, ahora le importa más lo que dicen o piensan los demás.

A veces ríe a carcajadas por cualquier tontería, y al día siguiente quiere estar solo.

Quiere que estés cerca…aunque finja que le da igual.

Empiezan a aparecer los silencios que antes no existían, los "ya sé", las discusiones, y unos llantos que parece que duelen en el alma.

Crece. Pero al mismo tiempo te busca.

Si estás ahí, tratando de acompañar sin invadir, de sostener, de escuchar sin presionar… (y evitando poner cara de espanto) …

Solo quiero decirte algo:
No estás sola. Y lo estás haciendo bien.
Tu hijo está cambiando, y la mamá que eras, también.

Psic. Adriana Briseño
——-
Texto con fines reflexivos.

24/10/2025
Citas disponibles
21/10/2025

Citas disponibles

18/10/2025

Si tu hijo tiene celular antes de los 12 años… tú podrías estar creando un problema.
No es que sea anticuada.
Es que cada vez más estudios coinciden en algo:
El cerebro de un niño aún está en desarrollo, y no siempre está listo para procesar el estímulo constante de una pantalla.
Y mucho menos para enfrentarse a redes sociales diseñadas para mantener enganchados incluso a los adultos.

Cuando le das un celular a un niño de 7, 8 o 9 años, no le estás dando solo una herramienta.
Le estás dando una forma de escapar de cualquier emoción incómoda.

¿Aburrido? Pantalla.
¿Triste? Pantalla.
¿Inquieto? Pantalla.

Y así, poco a poco, deja de aprender a regular lo que siente.
Pierde la capacidad de tolerar el aburrimiento, que es justo donde nace la creatividad.
Deja de resolver conflictos cara a cara, porque todo lo hace desde una pantalla.

“Pero es que todos sus amigos tienen uno.”
Perfecto. Pero eso no significa que sea lo mejor.
Cada familia tiene derecho a decidir qué ritmo quiere para sus hijos.

Los niños no necesitan celulares.
Necesitan tiempo real.
Necesitan juego, imaginación, contacto, presencia.

Y si te incomoda ser “la mamá estricta” o “el papá anticuado”,
pregúntate qué te incomoda más:
¿Que te juzguen algunos adultos?
¿O criar un niño que no sabe estar consigo mismo sin una pantalla?

El celular no es un derecho de la infancia.
Es una responsabilidad que se gana con madurez.

Espacios disponibles en Santa Cruz
13/10/2025

Espacios disponibles en Santa Cruz

Dirección

Nicoya

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00
Sábado 09:00 - 17:00

Teléfono

+50687799672

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Deylin Espinoza- Psicológa Clínica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

); }) .always(function() { gettingMore = false; }); } map._clearMarkers = function() { markersLayer.clearLayers(); } }); }, 4000); });