Dr. José Mario Muñoz

Dr. José Mario Muñoz Otorrinolaringólogo Pediátrico Especialista en Trastornos Respiratorios y del Sueño

La cirugía de amígdalas y adenoides, en los casos necesarios, puede transformar la vida de un niño.  Es un procedimiento...
27/10/2025

La cirugía de amígdalas y adenoides, en los casos necesarios, puede transformar la vida de un niño. Es un procedimiento seguro que ofrece beneficios a largo plazo para su desarrollo y bienestar.

📱 WhatsApp: +(506) 6281-1919
🏥 Hospital CIMA, Torre 1

Un detalle muy especial! Danna, una de mis pequeñas pacientes, me trajo un dibujo hecho por ella después de su cirugía.N...
25/10/2025

Un detalle muy especial!
Danna, una de mis pequeñas pacientes, me trajo un dibujo hecho por ella después de su cirugía.
No hay mejor recompensa que verlos sonreír y saber que se sienten bien.
Gestos como este me recuerdan por qué amo lo que hago. 🩺✨

Seguir con tratamientos una y otra vez puede desgastar al niño y a la familia. En esos casos, el especialista evalúa alt...
24/10/2025

Seguir con tratamientos una y otra vez puede desgastar al niño y a la familia. En esos casos, el especialista evalúa alternativas que brinden una solución duradera y mejoren la calidad de vida
📱WhatsApp: +(506) 6281-1919
🏥Hospital CIMA, Torre 1

Las infecciones recurrentes de oído afectan la audición, el aprendizaje y la calidad de vida del niño. Consultar al espe...
21/10/2025

Las infecciones recurrentes de oído afectan la audición, el aprendizaje y la calidad de vida del niño. Consultar al especialista permite encontrar un tratamiento que evite complicaciones futuras.
📱WhatsApp: +(506) 6281-1919
🏥Hospital CIMA, Torre 1

La apnea del sueño en niños es más común de lo que parece. Se manifiesta en pausas al respirar durante la noche, lo que ...
18/10/2025

La apnea del sueño en niños es más común de lo que parece. Se manifiesta en pausas al respirar durante la noche, lo que provoca un descanso poco reparador. El resultado será cansancio durante el día, dificultad para concentrarse y bajo rendimiento escolar. Dormir bien es vital para su desarrollo, y la solución comienza con un diagnóstico adecuado.
📱WhatsApp: +(506) 6281-1919
🏥Hospital CIMA, Torre 1

Muchos padres creen que los ronquidos en los niños son normales, pero en realidad pueden ser una señal de apnea del sueñ...
14/10/2025

Muchos padres creen que los ronquidos en los niños son normales, pero en realidad pueden ser una señal de apnea del sueño. Este trastorno no solo afecta la calidad del descanso, también puede impactar en el crecimiento y la concentración. Si su hijo ronca con frecuencia, vale la pena revisarlo con el especialista.
📱 WhatsApp: +(506) 6281-1919
🏥 Hospital CIMA, Torre 1

Respirar por la nariz no solo oxigena mejor al cuerpo, también favorece un sueño profundo, más energía y un crecimiento ...
10/10/2025

Respirar por la nariz no solo oxigena mejor al cuerpo, también favorece un sueño profundo, más energía y un crecimiento saludable. Cuando un niño presenta congestión constante, voz nasal o depende siempre de la respiración por la boca, puede estar enfrentando un problema que limita su bienestar diario. Una valoración temprana con el especialista marca la diferencia.

📱WhatsApp: +(506) 6281-1919
🏥Hospital CIMA, Torre 1

#2025

07/10/2025

En este video les responderé algunas de las preguntas más comunes.
👨‍⚕️ Con mi experiencia y acompañamiento, busco que cada familia se sienta orientada y tranquila al tomar cada decisión.
Si tiene más preguntas, déjelas en los comentarios y con gusto las estaré respondiendo en el próximo video.

No todos los malestares son simples resfriados. Infecciones de garganta constantes, ronquidos nocturnos, pausas en la re...
06/10/2025

No todos los malestares son simples resfriados. Infecciones de garganta constantes, ronquidos nocturnos, pausas en la respiración al dormir o infecciones de oído repetitivas pueden ser señales de un problema mayor. Si su hijo presenta alguno de estos síntomas, es momento de consultar al especialista
📱 WhatsApp: +(506) 6281-1919
🏥 Hospital CIMA, Torre 1

😴 Roncar no siempre es algo “tierno” o inofensivo.Si su hijo/a respira por la boca, ronca fuerte o se mueve demasiado mi...
29/09/2025

😴 Roncar no siempre es algo “tierno” o inofensivo.
Si su hijo/a respira por la boca, ronca fuerte o se mueve demasiado mientras duerme, podría ser una señal de problemas en amígdalas o adenoides.
Una evaluación a tiempo puede devolverle noches tranquilas… y mañanas llenas de energía. 🧑‍⚕️☀️
📱 WhatsApp: +(506) 6281-1919
🏥 Hospital CIMA, Torre 1

La gratitud de nuestros pacientes se refleja en los detalles más hermosos.Mateo Quirós, después de su cirugía, obsequió ...
27/09/2025

La gratitud de nuestros pacientes se refleja en los detalles más hermosos.
Mateo Quirós, después de su cirugía, obsequió al doctor un dibujo hecho por el mismo, como muestra de cariño y agradecimiento. 🌿

Cada episodio cuenta… Las infecciones repetitivas no solo duelen, también pueden dejar secuelas en la audición.Detectarl...
26/09/2025

Cada episodio cuenta… Las infecciones repetitivas no solo duelen, también pueden dejar secuelas en la audición.
Detectarlas a tiempo protege la capacidad de escuchar y aprender sin limitaciones para su hijo/a. 👂✅
📱WhatsApp: +(506) 6281-1919
🏥Hospital CIMA, Torre 1

#2025

Dirección

Hospital Cima, Torre 1, Consultorio 503
San Antonio

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. José Mario Muñoz publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. José Mario Muñoz:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Dr. Jose Mario Muñoz

El Dr José Mario Muñoz Araya es pionero de la Otorrinolaringología Pediátrica en el país y de la región, comprometido con la docencia y la mejoría de la salud y calidad de vida de la niñez costarricense. Se graduó como médico cirujano de la Universidad de Ciencias Médicas de Centroamérica en el año 2000, con máximos honores, luego realizó con la CCSS el servio social en el Hospital Max Teran Valls de Quepos. Ingresa en el año 2002 al Hospital Calderón Guardia para completar su especialidad en otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuellos, en el año 2006, posteriormente viaja a Ciudad de México, enviado por la CCSS para completar sus estudios en Otorrinolaringología Pediátrica en uno de los mejores centros a nivel latinoamericano,en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Regresa al país para ser incorporado al colegio de médicos y cirujanos de Costa Rica, como el primer especialista en ese campo a nivel nacional. Se desempeñó como Otorrinolaringólogo Pediatra en el Hospital Nacional de Niños y el Hospital CIMA, es profesor adjunto de la cátedra de pediatría de la UCIMED, colaborador como expositor para varias asociaciones de médicos y empresas farmacéuticas.