Dan Flikier Psicología

Dan Flikier Psicología Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Dan Flikier Psicología, Psicólogo, Calle 28 Avenida 2, San José.

Fomentar una comunicación abierta con nuestros hijos es esencial para crear un espacio de confianza y para permitirles p...
17/02/2025

Fomentar una comunicación abierta con nuestros hijos es esencial para crear un espacio de confianza y para permitirles pedir ayuda cuando estén pasando por alguna dificultad.
Para generar esto lo más importante es que, cuando se nos acerquen a contar algo, seamos receptivos y no juzguemos sus sentimientos, sino que los apoyemos y aconsejemos.

¡Hola! Mi nombre es Dan Flikier y tengo 28 años. Soy master en psicología clínica. Ayudar a las personas es mi pasión y ...
30/03/2024

¡Hola! Mi nombre es Dan Flikier y tengo 28 años. Soy master en psicología clínica. Ayudar a las personas es mi pasión y la psicología me ha permitido mantenerme en ese camino.
Antes de iniciar mis estudios de psicología, ya tenía una gran afinidad por trabajar con niños y adolescentes. De hecho, formé parte de un grupo juvenil en el cual, semana tras semana, trabajaba con estos grupos enseñándoles valores.

A lo largo de mi preparación y práctica clínica, he ido recopilando herramientas y enfoques basados en evidencia científica para el tratamiento de conductas y emociones no saludables.

Soy muy cercano a mi familia y amigos. Mis padres son personas a las cuales admiro y tomo como ejemplo a seguir. Además, cuento con una hermana mayor que es mi mejor amiga y con una prometida que conozco desde la niñez. Llevamos varios años juntos.

Disfruto muchísimo practicar deportes, especialmente el gimnasio, el fútbol y el pádel.

Estoy muy contento de tener esta oportunidad y poder compartir con ustedes. #

¿Tu hijo siente ansiedad a la hora de ir al colegio?La ansiedad escolar es un problema común entre los niños y puede ser...
21/02/2024

¿Tu hijo siente ansiedad a la hora de ir al colegio?

La ansiedad escolar es un problema común entre los niños y puede ser abrumadora tanto para los padres como para los hijos. Aquí hay algunas estrategias y consejos que pueden ayudar a los padres a lidiar con esto:

1. Escucha y valida sus sentimientos: Es importante que los padres escuchen y validen los sentimientos de sus hijos. Asegúrate de que se sientan comprendidos y apoyados. Mantener vías de comunicación abierta en la que ellos se sientan que se pueden acercar a sus padres a contarles sus sentimientos y perspectivas. Es importante que no sientan que van a ser juzgados por las mismas.

2. Comunícate con los maestros: Habla con los maestros de tu hijo para que estén al tanto de la situación. Pueden ofrecerte información adicional sobre cómo se comporta tu hijo en la escuela y si hay algún problema específico que pueda estar causando ansiedad.

3. Establece una rutina: Establecer una rutina diaria puede proporcionar seguridad y estabilidad a tu hijo. Asegúrate de que tengan tiempo suficiente para prepararse por la mañana y establece una hora regular para irse a dormir.

4 Practica técnicas de relajación: Enseña a tu hijo técnicas de relajación, como la respiración diafragmática o el uso de la visualización. Estas técnicas pueden ayudar a reducir la ansiedad antes de ir a la escuela.

6. Fomenta el contacto social: Permitirle y promover los encuentros sociales en los que se sientan seguros.

7. Trabaja con un profesional de la salud: Si la ansiedad de tu hijo persiste o interfiere significativamente con su vida diaria, no dudes en buscar ayuda profesional. Estamos aquí para brindar el apoyo y las herramientas necesarias para que aprenda a enfrentar esta etapa y los miedos que estos cambios pueden traer para que así se sienta seguro(a) en su entorno escolar. Juntos, podemos lograrlo. 💙 ”

Recuerda que cada niño es diferente, por lo que es importante adaptar estas estrategias a las necesidades individuales de tu hijo. La paciencia y el apoyo constante son fundamentales para ayudar a tu hijo a superar la ansiedad escolar.

El poder de los pensamientos en la terapia trec es una herramienta fundamental para el cambio y la transformación person...
31/01/2024

El poder de los pensamientos en la terapia trec es una herramienta fundamental para el cambio y la transformación personal.

Los pensamientos tienen una gran influencia en nuestras emociones y comportamientos, por lo que aprender a manejarlos de manera efectiva puede ser clave para superar obstáculos y alcanzar nuestros objetivos.

En la terapia trec, se trabaja en identificar y modificar los patrones de pensamiento negativos o disfuncionales que pueden estar causando malestar o limitando nuestro crecimiento.

Además, la terapia trec también nos ayuda a desarrollar habilidades de autocontrol y autorregulación emocional, lo que nos permite gestionar de manera más efectiva nuestras reacciones frente a situaciones estresantes o desafiantes.

En resumen, el poder de los pensamientos en la terapia trec es una herramienta poderosa para promover el bienestar emocional y alcanzar un mayor grado de autorealización.
Inicia tu camino con nosotros este 2024 enviándonos un mensaje al número 8446-1000.

Trabajamos con un tipo de terapia que se llama TREC o terapia racional emotiva conductual. Se centra en identificar y ca...
31/01/2024

Trabajamos con un tipo de terapia que se llama TREC o terapia racional emotiva conductual. Se centra en identificar y cambiar patrones de pensamiento negativos que pueden afectar negativamente las emociones y comportamientos. Ayudando también a mejorar nuestra respuesta ante los sucesos de la vida. No dudes en escribirnos al WhatsApp 8446-1000

La Terapia Racional Emotivo Conductual (TREC) es una terapia basada en evidencia científica que puede ayudarte a enfrent...
31/01/2024

La Terapia Racional Emotivo Conductual (TREC) es una terapia basada en evidencia científica que puede ayudarte a enfrentar malestares emocionales como depresión, ansiedad, ira, verguenza, envidia y celos entre otros.
No dudes en sacar tu cita al WhatsApp 8446-1000

De acuerdo con la Terapia de Racional Emotiva Conductual (TREC), nuestra autoestima depende de tres componentes:1. **Nue...
26/09/2023

De acuerdo con la Terapia de Racional Emotiva Conductual (TREC), nuestra autoestima depende de tres componentes:

1. **Nuestra autoevaluación:** Esto se compone por cómo nos vemos a nosotros mismos, nuestras creencias sobre nuestros valores, méritos y habilidades personales.

2. **Nuestras creencias sobre cómo deberíamos ser:** Estas son las exigencias que tenemos sobre nosotros mismos y cómo deberíamos ser.

3. **Nuestra percepción de lo que otros piensan de nosotros:** Lo que creemos que otros piensan de nosotros suele influenciar nuestra opinión sobre nosotros mismos. Sin importar si estas opiniones son reales o percibidas.

Fortalecer la autoaceptación de nuestras circunstancias no significa que estemos conformes o resignados. Más bien, aceptar y comprender que, en este momento, somos quienes somos, con nuestras fortalezas y debilidades. Lo que nos permite dar el primer paso para sentirnos mejor con nosotros mismos y alcanzar nuestras metas.

En resumen, la autoaceptación no significa quedarnos estancados, sino reconocer y abrazar quiénes somos en este momento, lo que nos permite trabajar en nosotros mismos de manera más efectiva y saludable.
Contáctanos
Whatsapp 
(506)8446-1000
O por medio de las redes sociales

¡No estás solo! En nuestras sesiones te escucharé y te daré las herramientas necesarias para superar obstáculos y alcanz...
19/09/2023

¡No estás solo! En nuestras sesiones te escucharé y te daré las herramientas necesarias para superar obstáculos y alcanzar tus metas.

30/08/2023
04/02/2023
PARA LAS PERSONAS CON ANSIEDAD!Una de las características típicas de la ansiedad es la anticipación de que algo negativo...
18/01/2023

PARA LAS PERSONAS CON ANSIEDAD!

Una de las características típicas de la ansiedad es la anticipación de que algo negativo suceda, que algo salga mal. Esto muchas veces lleva a las personas a intentar evitar escapándose del miedo. Curiosamente mientras más huimos del miedo, más educo a mi cerebro a pensar que no soy capaz de lograrlo y mientras más enfrento mi miedo menos lo tengo.

Dirección

Calle 28 Avenida 2
San José

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 19:00
Martes 09:00 - 19:00
Miércoles 09:00 - 19:00
Jueves 09:00 - 19:00
Viernes 09:00 - 18:00

Teléfono

+50684461000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dan Flikier Psicología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dan Flikier Psicología:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram