Les recordamos que este lunes 15 de setiembre las Clínicas NeuroFT estarán cerradas por motivo del feriado, les esperamos nuevamente a partir del martes 16
Pueden dejarnos sus consultas por medio de whatsapp y les estaremos atendiendo tan pronto volvamos
Queremos felicitar a nuestros pacientes graduados, por su perseverancia y disciplina para avanzar en su proceso de rehabilitación de manera exitosa. 🎊💪🥳
15/08/2025
Pueden dejarnos sus consultas por medio de whatsapp y con gusto les estaremos atendiendo el día lunes 18 de agosto.
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clínica NeuroFT- Terapia Física y Rehabilitación Neurológica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Contacto El Consultorio
Enviar un mensaje a Clínica NeuroFT- Terapia Física y Rehabilitación Neurológica:
Somos una clínica de Rehabilitación Neurológica y Terapia Física que tiene 10 años de estar en el país. Nuestro grupo de trabajo está complementado por la Dra. Riggioni, D.T.F directora de la clínica, quien tiene un doctorado en terapia física, enfocado en rehabilitación neurológica. Además se encuentran tres licenciadas en terapia física y una en terapia de lenguaje quien está certificada en el método intensivo de mejora de voz para personas con la enfermedad de Parkinson.
Ayudamos a personas con los siguientes diagnósticos médicos (incluyen, pero no están limitados a la lista):
Trastornos del equilibrio y del balance (trastornos de la marcha)
Trastornos del sistema vestibular (vértigo paroxístico posicional benigno , vértigo, disfunción del reflejo vestíbulo-ocular)
Condiciones congénitas y adquiridas de la adolescencia y del adulto (traumatismo cráneoencefálico)
Trastornos progresivos del sistema nervioso central (esclerosis múltiple, esclerosis lateral amiotrófica, enfermedad de Parkinson)
Enfermedades neuromusculares (miastenia gravis)
Neuropatías y neuropatías periféricas agudas o crónicas (síndrome de la pospoliomielitis, síndrome de Guillain-Barre, enfermedad de Charcot-Marie-Tooth)
Lesiones medulares congénitas y traumáticas (paraplejía, cuadraplejía, lesiones completas e incompletas, mielitis transversa, siringomielia)
Accidentes cerebrovasculares (hemiparesia)
Trastornos del movimiento (ataxia, apraxia, dismetría, disquinesias (corea))
Manejo de la espasticidad
Disfunción postural (escoliosis, tortícolis, dolor de espalda y del cuello)
Lesiones causadas por uso repetitivo (el sindrome del tunel carpiano, codo de tenista, codo de golfista)
Lesiones deportivas (lesiones del manguito rotador, lesiones de rodilla, lesiones de tobillo, lesiones de cadera)
Síndrome del dolor crónico (dolor neuropático)
Dolor del nervio ciático
Cirugías de la espina dorsal (fusión vertebral, laminectomía, rizotomía dorsal selectiva)
Brindamos los siguientes servicios de rehabilitación especializados e individualizados:
La liberación miofascial (Método de Barnes)
Técnicas manuales de neurodesarrollo (Método de Bobath)
Ejercicios específicos de habituación dirigidos al tratamiento de trastornos del equilibrio y disfunción vestibular
Maniobra de Epley (vértigo)
Programas individualizados para la prevención de caídas
Re-educación postural e instrucción del uso correcto de la biomecánica corporal durante las actividades diarias
NeuroFT está comprometida a:
Fomentar un ambiente donde prevalezca la compasión e interés por el bienestar para así maximizar el potencial funcional de los pacientes al responder a las necesidades de cada uno de manera creativa y profesional.
Brindar terapia física individualizada y de alta calidad a los que necesiten servicios especializados de rehabilitación.
Extender servicios profesionales de terapia fisica a todos los pacientes, lo cual incluye brindar servicios de manera pro-bono hasta donde sea posible dentro de las condiciones financieras de NeuroFT.
Fomentar la profesión de la terapia física al brindar oportunidades educativas y de experiencia clínica tanto para los estudiantes de terapia física como para los pacientes y la comunidad.
Mantener un enfoque que se centre en el paciente como la base de todas las interacciones con los pacientes y los procesos de toma de decisiones.