Indira Rodríguez Psicóloga

Indira Rodríguez Psicóloga Licenciada en Psicología UCR. Hipnosis Clínica. Master en Terapia Breve Estratégica. Psicología y Psicoterapia. M.Sc. Indira Rodríguez Pacheco.

Cel: (506) 8927-9709
Consultorio en Clínica Victoria, san Pedro de Montes de Oca. Psicóloga miembro del Colegio Profesional de Psicólogos de Costa Rica, Código 10199. Soy Bachiller en Educación y Licenciada en Psicología de la Universidad de Costa Rica. Master en Estudio de la Violencia Social y Familiar de la UNED. Master en Terapia Breve Estratégica Costa Rica y formación en Hipnosis Clínica. Implemento estrategias efectivas para realizar cambios de hábitos y mantenerlos en el tiempo. También atención de personas con enfermedades crónicas (celiaquía, diabetes, etc.). Combino mi formación Humanista del Enfoque Centrado en la Persona con el Modelo de Terapia Breve Estratégica para el tratamiento de la depresión, ansiedad y promover el desarrollo personal.

Un gato a mi lado es un recordatorio de que la felicidad se encuentra en los momentos simples.
18/09/2025

Un gato a mi lado es un recordatorio de que la felicidad se encuentra en los momentos simples.

Con mi colega Melania Rojas disfrutando un almuerzo de trabajo, ¡¡¡psicoalmuerzo!!! Afinando detalles de nuestro servici...
13/09/2025

Con mi colega Melania Rojas disfrutando un almuerzo de trabajo, ¡¡¡psicoalmuerzo!!! Afinando detalles de nuestro servicio de PSICOTERAPIA DE FAMILIA con Enfoque Ericksoniano.

Desde este enfoque trascendemos el paradigma de considerar a la familia como fuente del problema. Y más bien, consideramos estratégicamente que en la Familia están todos los recursos para poder construir soluciones a sus dificultades.

Ofrecemos un servicio de psicoterapia con hipnosis para familias y parejas que se distingue por el uso de la HIPNOSIS CLÍNICA con metáforas de animales o elementos de la naturaleza, para promover transformaciones profundas, de manera protegida.

Facilitamos a nuestros clientes a explorar su mundo interior a través de símbolos. Por ejemplo, la fuerza del león, la serenidad del delfín, la astucia del zorro. Esta técnica permite a las personas conectar con sus recursos internos de una manera intuitiva e imaginativa, activando un cambio de percepción significativo hacia su salud y bienestar, sin las limitaciones del pensamiento racional.

Si quieres saber más sobre nuestro servicio o agendar una cita comunícate directamente a nuestros whatsapp: 8510-9020 y 89279709.

https://www.facebook.com/profile.php?id=61564866030057

Cuando escuchamos la frase “romanticemos la vida” como una invitación a encontrar la belleza en lo cotidiano. Es un llam...
24/08/2025

Cuando escuchamos la frase “romanticemos la vida” como una invitación a encontrar la belleza en lo cotidiano. Es un llamado a vernos como los protagonistas de nuestra propia historia, a vivir con pasión y a apreciar los pequeños detalles. Es un mensaje hermoso y poderoso, lleno de posibilidades.

Romanticemos la vida, sí, pero con honestidad. Romanticemos también nuestras luchas, nuestros miedos y nuestras heridas.

La psicoterapia, en un viaje hacia el interior. Es un proceso para desentrañar las capas de nuestra existencia, para explorar lo que nos limita y nos duele. A través de la terapia, podemos sanar viejas heridas, confrontar creencias limitantes y aprender a aceptar todas las partes de nosotr@s mism@s.

Es un acto de amor propio que nos permite romantizar la vida de verdad: no desde la superficialidad, sino desde la profundidad de un ser que se conoce, se acepta y se valora. La psicoterapia nos da las herramientas para ser los protagonistas de nuestra historia, no por obligación, sino por elección, con la autenticidad que solo se logra cuando nos hemos atrevido a mirar hacia adentro.

Cambiamos de forma y nos movemos constantemente. Al final, nos disipamos, pero mientras tanto, debemos disfrutar del via...
20/08/2025

Cambiamos de forma y nos movemos constantemente. Al final, nos disipamos, pero mientras tanto, debemos disfrutar del viaje.

¿Cuáles son algunas aplicaciones de la HIPNOSIS CLÍNICA? En el siguiente video el investigador español Héctor González O...
23/07/2025

¿Cuáles son algunas aplicaciones de la HIPNOSIS CLÍNICA?

En el siguiente video el investigador español Héctor González Ordi nos explica. Su campo de estudio la hipnosis, con publicaciones que abordan la hipnosis en el siglo XXI y su aplicación clínica, lo que implica el trabajo con procesos psíquicos que escapan al control consciente.
VIDEO: https://youtu.be/XQtaZdQjdWU?si=BtwlOU11BLcJJFFu

La hipnosis puede crear un estado de gran relajación, concentración hacia el interior y atención enfocada, y la técnica ...
16/07/2025

La hipnosis puede crear un estado de gran relajación, concentración hacia el interior y atención enfocada, y la técnica puede adaptarse a diferentes métodos de tratamiento, como la terapia breve estratégica. También las personas pueden sentirse más empoderadas al aprender autohipnosis en casa para reducir el dolor crónico, mejorar el sueño, gestionar las emociones, aliviar algunos síntomas de depresión o ansiedad.

El inconsciente es un vasto océano, y la hipnosis clínica es una valiosa herramienta para navegar sus profundidades.¡Te ...
14/07/2025

El inconsciente es un vasto océano, y la hipnosis clínica es una valiosa herramienta para navegar sus profundidades.

¡Te invito a ver este interesante video que explora la profunda conexión entre la mente y el cuerpo! Descubre cómo las sensaciones corporales son cruciales para experimentar emociones y cómo nuestro cuerpo nos susurra información antes de que seamos conscientes de ella. El video profundiza en la toma de decisiones, la hipótesis del marcador somático y la importancia de aumentar la conciencia corporal.

¿Tus decisiones son realmente conscientes? Este video revela cómo el cuerpo y las señales inconscientes moldean nuestras elecciones antes de que siquiera nos...

Disfruto mucho de seguir capacitándome en esta búsqueda por mejorar o brindar a mis clientes un servicio cada vez más, d...
12/07/2025

Disfruto mucho de seguir capacitándome en esta búsqueda por mejorar o brindar a mis clientes un servicio cada vez más, de mayor calidad. Que resulte útil y significativo.

En esta Demostración de INDAGACIÓN COMPASIVA fui reconociendo las diversas influencias en este modelo, desde las que trabajo, especialmente como son el Focusing, los Sistemas de Familia Interna y/o Estados del Yo, modelos de trauma, trauma de desarrollo y la hipnosis.

Así describe el modelo su autor:

Compassionate Inquiry® es un enfoque psicoterapéutico desarrollado por el Dr. Gabor Maté que revela lo que hay debajo de la apariencia que presentamos al mundo.

Mediante Compassionate Inquiry, tanto el individuo como el terapeuta desvelan el nivel de conciencia, el clima mental, las suposiciones ocultas, las memorias implícitas y los estados corporales que conforman la verdad que se expresa y se oculta con las palabras.

A través de Compassionate Inquiry, el cliente puede reconocer las dinámicas inconscientes que dirigen su vida y cómo liberarse de ellas.

"El propósito de Compassionate Inquiry es profundizar en las historias centrales que las personas se cuentan a sí mismas; hacerles ver qué historia se están contando inconscientemente; cuáles son sus creencias y de dónde vienen, para guiarles hacia la posibilidad de soltar esas historias, o soltar el control que esas historias tienen sobre sus vidas...

Eso es Compassionate Inquiry".
🤓🤓
~ Dr. Gabor Maté

Estos son algunos de mis intereses ¿y los tuyos?

Como psicóloga que utilizo la hipnosis como una herramienta para el cambio en los procesos de psicoterapia. Una tarea im...
09/07/2025

Como psicóloga que utilizo la hipnosis como una herramienta para el cambio en los procesos de psicoterapia. Una tarea importante es explicar a mis pacientes ¿qué es y qué no es la hipnosis?

"Si ves hipnosis en televisión, el sujeto siempre termina cacareando como un pollo, desnudo o asesinando a un presidente", afirma Eric Willmarth, PhD, fundador de Michigan Behavioral Consultants y expresidente de la División 30 de la APA (Sociedad de Hipnosis Psicológica).

Aunque los hipnotistas de escenario y los programas de televisión han dañado la imagen pública de la hipnosis, cada vez hay más investigaciones científicas que respaldan sus beneficios en el tratamiento de una amplia gama de afecciones, como el dolor, la depresión, la ansiedad y las fobias.

La hipnosis funciona y el respaldo empírico es inequívoco. Realmente ayuda a las personas", afirma Michael Yapko, PhD, psicólogo y miembro de la Sociedad Americana de Hipnosis Clínica."

La hipnosis no es una terapia en sí misma. La hipnosis es una herramienta dentro del proceso de psicoterapia. Y en mi experiencia personal y profesional he podido corraborar su utilidad como recurso facilitador para el cambio.

Fuente: https://www.apa.org/monitor/2011/01/hypnosis

La hipnosis clínica es un estado de conciencia alterado caracterizado por una atención focalizada, concentración intensa...
02/07/2025

La hipnosis clínica es un estado de conciencia alterado caracterizado por una atención focalizada, concentración intensa y una mayor capacidad de respuesta a la sugestión.

No es un sueño, ni una pérdida de control, sino un estado en el que una persona está más abierta a explorar y modificar pensamientos, sentimientos y comportamientos.

Desde la perspectiva de la American Psychological Association (APA), la hipnosis clínica es una herramienta terapéutica legítima y eficaz que puede ser utilizada por profesionales de la salud mental debidamente capacitados. Se emplea para facilitar una variedad de tratamientos psicológicos y médicos.

Durante una sesión de hipnosis clínica, como psicóloga calificada te guío a un estado de relajación profunda y enfoque. En este estado, permaneces consciente y en control, pero tu mente inconsciente se vuelve más accesible. Esto nos permite trabajar con cuidado, sensibilidad y profesionalismo para trabajar infinidad de asuntos de forma integral: a nivel individual, relacional, emocional, mental y corporal, por ejemplo :

Reducir el dolor: Manejo de dolor crónico, agudo y procedimientos médicos.
Manejar la ansiedad y el estrés: Incluyendo fobias, trastornos de pánico y estrés postraumático.
Modificar hábitos: Como dejar de fumar, controlar el peso y mejorar patrones de sueño, moderar la procrastinación.
Mejorar el rendimiento: Tanto en el ámbito deportivo como académico o profesional.
Fomentar el bienestar emocional: Ayudando en el manejo de la depresión y la autoestima.

La APA subraya que la hipnosis clínica debe ser siempre administrada por un profesional de la salud con la formación y experiencia adecuadas en hipnosis y en su campo de especialización (en mi caso la psicología sistémica y humanista).

La evidencia científica respalda su uso como una modalidad complementaria en el tratamiento de diversas condiciones, siempre dentro de un marco ético y profesional riguroso.

Escríbeme al WhatsApp +506 89279709 para agendar una consulta.

Dirección

San Pedro
San José

Teléfono

+50689279709

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Indira Rodríguez Psicóloga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

“El secreto del cambio es enfocar toda tu energía, no en luchar contra lo viejo, sino en la construcción de lo nuevo.”

M.Sc. Indira Rodríguez Pacheco. Cel: (506) 8927-9709 San Pedro, Montes de Oca. Psicóloga miembro del Colegio Profesional de Psicólogos de Costa Rica, Código 10199. Soy Licenciada en Psicología de la Universidad de Costa Rica. Master en Estudio de la Violencia Social y Familiar de la UNED, Master en Terapia Breve Estratégica Costa Rica y asociada a Acohic Hipnosis Clínica y a ACOTEBE: Asociación Costarricense de Terapia Breve Estratégica. Aplico como técnica complementaria la Hipnosis Clínica. Implemento estrategias efectivas para realizar cambios ante problemas y dificultades de funcionamiento. Atiendo problemáticas de las siguientes áreas:


  • Depresión, tristeza persistente, procesos de duelo.

  • Ansiedad, miedos, ataques de pánico, fobias, angustia, estrés o estrés postraumático.

  • Dificultades con el enojo, violencia, autolesiones, explosiones de ira.