08/09/2025
Ejemplos de algunas frases, expresiones y acciones teñidas de aparente cariño que las personas con variables de salud mental experimentamos:
"Que pereza usted y esa lloradera qye mantiene..."
"Le encanta hacerse la víctima para llamar la atención..."
"Supérelo ya eso pasó y usted sigue pensando en esas cosas..."
"Usted no tiene ninguna enfermedad, eso es algún espíritu malo..."
"Usted siempre anda mirando el punto oscuro, lo que le falta, lo que perdió para seguir estando así..."
"A usted lo que le falta es salir más..."
"Usted me cansa, siempre con esa actitud pesimista..."
"Usted está loco, loca, chiflado, chiflada, etc..."
"Eso se le va a pasar, no es nada..."
Sin embargo; esas frases no se las dicen a personas que por ejemplo sufren de una amputación o que tienen un situación visual, auditiva u otras variables que sean observables.
Algunas personas es su falta de conocimiento osea en medio de la ignorancia hablan de lo que no saben y depositan en otras sus creencias limitantes, teñidas de supuesta buena intención.
Quieren obligar a las personas con variables de salud mental a comportarse como lo que consideran "normal, aceptable, estandar..."
No toman en cuenta tales circunstancias para abrir y ajustar oportunidades de ocupación laboral, tampoco de incapacidad laboral; pero, si utilizan estas circunstancias para negar oportunidades o sacarles de sus trabajos, aunque lo hagan muy bien.
Es lamentable la violencia social, estructural y de prejuicios que tenemos que vivir quienes por diversos motivos experimentamos situaciones de salud mental y física.
Les invito a guardar silencio en medio de la ignorancia si acaso usted es de las personas que pasa expresando una que otra de esas frases.
Les invito defender y hacer valer sus derechos de no discriminación por temas de salud mental o fisica y seguir adelante abrazando su individualidad, lo que nos hacer ser nuestra propia versión.
No busque validación, ni aceptación colectiva; abrace su esencia, gestione acompañamiento profesional psicológico, psiquiátrico, legal y demás que usted considere.
No será sencillo; pero, usted, yo y las demás personas con o sin estas circunstancias podemos hacer que las cosas cambien.
También tenemos derecho a cansarnos, a desear no seguir, a llorar, enojarnos, paralizarnos, sentir ansiedad, incertidumbre, desconectarnos y mucho más ya que son cosas de estas enfermedades; júzguese menos y acepte su propia versión.
Es lo que es, lo que hay...
Pa'lante