Nutricionista Priscilla Mora

Nutricionista Priscilla Mora Nutrición Integrativa

Feliz año nuevo a todos y todas 💛 Me gusta iniciar el año presentándome, así que aquí voy. Gracias por estar aquí 🫶🏻Hola...
07/01/2025

Feliz año nuevo a todos y todas 💛

Me gusta iniciar el año presentándome, así que aquí voy. Gracias por estar aquí 🫶🏻

Hola, soy Priscilla.
Soy nutricionista especialista en el tratamiento de enfermedades metabólicas y conducta alimentaria. Acompaño a las personas en su deseo de cuidarse a través de la alimentación, con un enfoque que pone a cada persona en el centro del proceso.

Tengo una formación integradora, y eso me permite adaptar las herramientas según lo que cada persona necesita. No sigo reglas rígidas ni teorías únicas; mi guía se basa en escuchar y entender quién está frente a mí.

Promover una relación más sana con la alimentación es una de mis prioridades. He visto en mis pacientes lo transformador que puede ser dejar de luchar contra el cuerpo y empezar a cuidarlo desde el respeto. Alimentarse no debería ser una fuente de culpa, miedo o control, sino una herramienta para sentirnos mejor y vivir de forma más plena.

Por eso, mi forma de trabajar es diferente de lo que muchas veces se asocia con una consulta nutricional.
Puede que, por experiencias previas, imagines algo así:

“Llegás a la consulta, te pesan, te preguntan qué comés y te dicen qué deberías comer ahora. Te dan una lista con alimentos permitidos y otros prohibidos. Empezás a hacer la dieta y el ejercicio, y cada tanto volvés para que te pesen, te midan y te digan si lo estás haciendo bien o si te quitan una harina más”.

Desde mi experiencia, la asesoría nutricional es algo muy diferente:

🥑 Vos sos la persona experta en tu cuerpo. Serás la o el protagonista de este proceso, no un paciente pasivo.

🥑 Se escucharán y validarán tus necesidades, objetivos y sensaciones. A partir de eso, trazaremos juntos la dirección del proceso.

🥑 Si es necesario, se atenderán síntomas o malestares con cuidado y respeto.

🥑 No hay una única forma de trabajar. Encontraremos lo que mejor funcione para vos, adaptándonos a tus recursos actuales y los que vayas desarrollando.

🥑 No serás juzgado/a. No se trata de portarse bien ni de actuar rápido. Vos marcás el ritmo.

🥑 Vos decidís si querés pesarte o monitorear aspectos físicos. No es un requisito para avanzar.

🥑 Cada sesión es importante. Tendrás tiempo, dedicación y un espacio de empatía, aceptación y autenticidad.

Mi objetivo es que el cuidado hacia vos mismo/a se sienta natural y sostenible. Si buscás un enfoque diferente, estoy acá para acompañarte.

Trabajo en:
📍Hospital Internacional La Católica
📍Avenida Escazú
📍San Ignacio de Acosta (2 días al mes)
Modalidad virtual

Pueden contactarme al: 8991 1225

Cada persona es única, y el manejo nutricional de condiciones como la resistencia a la insulina, prediabetes y diabetes,...
18/06/2024

Cada persona es única, y el manejo nutricional de condiciones como la resistencia a la insulina, prediabetes y diabetes, también. Es importante buscar un enfoque integral que nos funcione a largo plazo, por eso es tan importante la orientación y guía nutricional especializada.

Con cariño, Pri. 🪴

La resistencia a la insulina es una condición en la que las células de nuestro cuerpo no responden adecuadamente a la in...
22/05/2024

La resistencia a la insulina es una condición en la que las células de nuestro cuerpo no responden adecuadamente a la insulina. Esto puede llevar a niveles elevados de insulina y glucosa en la sangre, desencadenando una serie de complicaciones de salud. Un tema recurrente en las primeras sesiones nutricionales es la pregunta: ¿en cuánto tiempo puedo mejorar la resistencia a la insulina? ¿Cuánto tiempo me llevará curarme?

Tiempo y paciencia: Dos aliados fundamentales

Si nos apegamos a la teoría y a las expectativas de la práctica clínica, podríamos empezar a ver mejorías entre los 3 y 6 meses después de iniciar un tratamiento adecuado. Sin embargo, esto varía según cada persona. Pero más allá del "cuánto tiempo", es esencial preguntarnos "cómo" vamos a mejorar y cuáles serán los efectos en nuestra vida.

Existen muchos recursos para controlar la resistencia a la insulina, pero debemos distinguir entre aquellos que son saludables a largo plazo y los que solo ponen un parche momentáneo. Un control estricto y absoluto puede mejorar la resistencia a corto plazo, pero ¿es sostenible? ¿Cómo afectará tu relación con la comida, con tu salud y con tu cuerpo? El ejercicio es crucial, pero si no podés seguir con la rutina, ¿cuánta frustración sentirás? ¿Podrías realmente vivir sin azúcar de manera sostenible? ¿Tu cuerpo podría mantenerse sano sin consumir carbohidratos?

Sostenibilidad y bienestar integral:

Los tratamientos intensivos pueden ofrecer resultados rápidos, pero no garantizan que sean sostenibles a largo plazo. En cambio, los enfoques que consideran nuestra historia, salud física, mental y social, y ritmos personales, pueden tardar más en mostrar resultados, pero es mucho más probable que podamos mantenerlos en el tiempo. Este es el enfoque necesario para atender la resistencia a la insulina.

La resistencia a la insulina es una invitación a considerar nuestra salud a largo plazo. No se trata solo de reducir rápidamente los niveles de insulina o glucosa, sino de crear hábitos sostenibles que podamos mantener a lo largo de nuestra vida. Es un proceso de aprendizaje sobre tu resistencia a la insulina, estar en sintonía con los mensajes que envía tu cuerpo y aprender a cuidarte con cariño y responsabilidad.

Aprender a escucharnos:

Al ser conscientes de las cosas que deben formar parte de nuestro día a día porque nos acercan a los resultados deseados, es más probable evitar recaídas y sostener los cambios en el tiempo. Todo esto, sin perder la libertad y la calma en relación con la comida, nuestro cuerpo, el ejercicio y nuestra salud.

Así que, en lugar de preguntarte cuánto tiempo te llevará mejorar, pensá en cómo podés hacer este viaje lo más beneficioso posible para vos. Aprendé a escuchar a tu cuerpo, encontrá un equilibrio en tu alimentación, ejercicio y estilo de vida que te haga sentir bien y, sobre todo, sé amable con vos en cada paso del camino.

Con cariño, Pri.

¿Qué opinás de este enfoque? Me encantaría escuchar tus experiencias y reflexiones

La frase “picos de glucosa” ha empezado a estar en todas partes. En redes sociales, en programas de televisión… principa...
13/04/2024

La frase “picos de glucosa” ha empezado a estar en todas partes. En redes sociales, en programas de televisión… principalmente sobre cómo evitarlos. Pero es muy importante comprender de qué estamos hablando, especialmente cuando tenemos alguna condición de salud como la resistencia a la insulina.

Si está en tus manos, siempre es importante buscar acompañamiento y guía profesional, esto no sólo nos permitirá atender dicha condición, también la relación que mantenemos con la comida y nuestro cuerpo.

😌

Si necesitás acompañamiento nutricional para el tratamiento de la resistencia a la insulina, podés escribirme. En mi pág...
19/03/2024

Si necesitás acompañamiento nutricional para el tratamiento de la resistencia a la insulina, podés escribirme. En mi página web: www.autenticasalud.com también encontrarás información 🤍

La nutrición va mucho más allá de los números de una balanza, y de una lista de porciones… de lo que “puedo o no puedo” ...
23/02/2024

La nutrición va mucho más allá de los números de una balanza, y de una lista de porciones… de lo que “puedo o no puedo” comer 🤍

El síndrome premenstrual varía mucho en cuanto al tipo e intensidad de los síntomas y afecta la salud física, emocional ...
08/02/2024

El síndrome premenstrual varía mucho en cuanto al tipo e intensidad de los síntomas y afecta la salud física, emocional y social de muchas personas. Sin dejar de lado las causas psicosociales, se cree que las fluctuaciones hormonales y las deficiencias nutricionales (una dieta restrictiva puede conducir a deficiencias nutricionales), pueden contribuir al desarrollo de este síndrome.

Aunque no existen tratamientos específicos, la alimentación parece desempeñar un papel importante en la atención de algunos de los síntomas.

El cuidado de la alimentación y el estilo de vida, el movimiento respetuoso para nuestras hormonas, y la terapia nutricional, son de gran importancia en la atención del SP.

Es esencial que en los espacios de atención nutricional puedan recibir información de calidad para que puedan tomar decisiones informadas. Así que no se olviden de contarlo en consulta, no se olviden de hablar de sus ciclos menstruales 💫

Igual y la cosa es que te gusta, entonces para mantener una relación sana o más amable con tu cuerpo y el azúcar, vas a ...
23/01/2024

Igual y la cosa es que te gusta, entonces para mantener una relación sana o más amable con tu cuerpo y el azúcar, vas a necesitar escuchar ese deseo sin someterlo o que te someta 🙃

Para dar inicio a este nuevo año, les escribí algo con muchísimo cariño ❤️‍🩹Sea cual sea el lugar en el que te encontrés...
05/01/2024

Para dar inicio a este nuevo año, les escribí algo con muchísimo cariño ❤️‍🩹

Sea cual sea el lugar en el que te encontrés en este momento con respecto a tu cuerpo y tu alimentación, te deseo buenas decisiones y que este año te traiga mucho de lo que te haga bien ✨

Y bueno, les mentiría si les digo que esta publicación no tiene, además, el objetivo de ofrecerles mis servicios nutricionales, así que si estás buscando un espacio profesional y seguro de acompañamiento y guía nutricional, no dudés en escribirme ✨

Dirección

San José

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 19:00
Martes 08:00 - 19:00
Miércoles 08:00 - 19:00
Jueves 08:00 - 19:00
Viernes 08:00 - 19:00
Sábado 08:00 - 19:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nutricionista Priscilla Mora publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría