Somos una empresa especializada en la recoleccion, transporte, tratamiento y disposición final de medicamentos y sus residuos de origen doméstico.
Asi como, favorecemos el cumplimiento de la responsabilidsd extendida a los fabricantes de medicamentos.
15/10/2025
Cada día más cerca de vos...!
Ahora en la Farmacias Simar de playa Ventanas del cantón de Osa en la provincia de Puntarenas podés ubicar tu Punto Seguro para descartar responsablemente tus residuos de medicamentos.
12/10/2025
Ya están disponibles las 11 nuevas ubicaciones en las Farmacia La Botica que entre Hospital Metropolitano Costa Rica y han puesto a su servicio.
Encuentre la más cercana a su domicilio y lleve sus residuos pos consumo de medicamentos y descarte responsablemente.
08/10/2025
Compartí esta imagen para que todos los usuarios de medicamentos conozcan qué residuos descartar correctamente y qué tipo de residuos no se deben descartar en un Punto Seguro.
04/10/2025
Retomamos el programa pos consumo con dos organizaciones líderes en su ramo... Cada día más cerca protegiendo tu salud y la del planeta.
Hospital Metropolitano Costa Rica , Gutis
03/10/2025
Como parte de nuestros procesos de mejora continua, deseamos conocer sus opiniones sobre sus experiencias de uso del contenedor de Punto Seguro.
Agradecemos profundamente sus opiniones, las cuales nos servirán para replantear y mejorar el servicio que les brindamos.
Muchas gracias
Esta encuesta busca conocer su experiencia con los contenedores Punto Seguro. Sus respuestas nos ayudarán a mejorar su diseño, comodidad y facilidad de uso.
03/10/2025
Porque paso a paso se fortalece una cultura de descarte responsable de medicamentos vencidos, en desuso y sus materiales de empaque.
Hoy estuvimos con los docentes del Centro de Enseñanza Especial de Heredia, quienes al colocar un Punto Seguro, han dado un paso educativo significativo en la sensibilización del cuerpo docente y en consecuencia de los estudiantes y familiares en el descarte responsable de medicamentos y sus residuos pos consumo.
01/10/2025
La Municipalidad de La Unión continúa asumiendo el liderazgo para que los habitantes del cantón descarten responsablemente sus residuos de medicamentos vencidos, en desuso y de sus materiales de empaque.
Tu salud y la del planeta: Desecha tus medicamentos responsablemente
26/09/2025
Uno de nuestros objetivos es visibilizar y sensibilizar sobre la contaminación de las aguas por Principios Activos Farmacéuticos (PAF).
Según lo confirman los investigadores, una de las vía de contaminación es a través de las aguas residuales y la otra es por la mala disposición de los fármacos vencidos o en desuso.
Descarte sus medicamentos vencidos y residuos responsablemente.
25 compuestos farmaceúticos hallados en cuerpos de agua presentaron un nivel de riesgo entre medio y alto para la salud ambiental.
24/09/2025
Apoyamos el interés de capacitar a los colaboradores de la Universidad de Costa Rica en el mejor manejo de los residuos de medicamentos no utilizables y materiales de empaque.
23/09/2025
Más que agradecidos, estamos muy honrados por el impacto internacional que estamos generando y a la vez haciendo conciencia para que la Eco-Farmacovigilancia tenga un espacio en las aulas universitarias y se reconozca el impacto en la Salud Pública por la presencia de Principios Activos Farmacéuticos en el medio ambiente.
El día viernes 19 de setiembre ofrecimos una reflexión a un grupo de profesionales y estudiantes de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Colima Oficial.
20/09/2025
Como parte de nuestras actividades de proyección para la sensibilización del impacto en la Salud Pública por la contaminación de Principios Activos Farmacéuticos (PAF), el día miércoles 17 de setiembre compartimos una reflexión sobre la Eco Farmacovigilancia en el Pre-congreso de la Sociedad Peruana de Farmacovigilancia.
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Punto Seguro Costa Rica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
En pro de la Salud de la población y de la protección del medio ambiente.
Somos un grupo de profesionales con un enfoque particular en la disposición final de medicamentos, favoreciendo el uso racional, el almacenamiento seguro y el desecho adecuado.
Desde antes de la publicación del Decreto Ejecutivo Nº 36039-S. Reglamento para la disposición final de medicamentos, materias primas, y sus residuos, en marzo de 2010; ya estábamos revisando el alcance del mismo y discutiendo sobre la brecha que habíamos identificado en el documento de consulta, en relación con los medicamentos en posesión de los usuarios. Pues, si bien es cierto el Reglamento obliga al profesional y al establecimiento farmacéutico (Laboratorios, Distribuidoras y Farmacias) a tener un procedimiento para la debida disposición final. Los usuarios de medicamentos carecen de alguna solución para sacar a los medicamentos de la vía tradicional de desecho.
Las razones para el desarrollo de esta vía especializada de desecho, responden al impacto ambiental que el desecho no especializado de estos productos generan al entorno; a la disminución del riesgo de intoxicación por almacenamiento de medicamentos vencidos, deteriorados o en desuso que las personas usuarias de estos productos hacen en sus casas, en condiciones mayoritariamente inadecuadas; y al riesgo de falsificación de medicamentos que aumenta con el desecho de medicamentos por la vía tradicional.
En nuestro país se han realizado investigaciones derivadas de la organización de Jornadas de Recolección de Medicamentos, las cuales evidencian el uso irracional, el almacenamiento inseguro y el desecho inadecuado que los usuarios de estos productos hacen de ellos.
Es por esta razón, que ofrecemos mediante Punto Seguro, una vía adecuada para la disposición final de medicamentos, involucrando a todos los actores que participan en la cadena de distribución y utilización del medicamento:
Laboratorios fabricantes: participan como patrocinadores del programa Punto Seguro, cumpliendo con lo establecido en la Ley #8839 sobre la Gestión Integral de Residuos como responsabilidad extendida del fabricante.
Farmacias, clínicas y hospitales: suscribiéndose al programa, brindan una vía adecuada para el desecho de medicamentos no utilizables, a los usuarios de estos productos. Permitiendo que no se almacenen de manera insegura, se usen irracionalmente y se desechen inadecuadamente.
Profesionales en Farmacia: participan activamente favoreciendo el desecho por una vía adecuada y seguro de los medicamentos no utilizables que sus clientes tienen en sus casas. De igual forma, favorecen la educación de la sociedad compartiendo temas relacionados al impacto ambiental por el desecho inadecuado de estos productos. Así como, del riesgo de falsificación por desecho de medicamentos por las vías no tradicionales.
Usuarios de medicamentos: el usuario de medicamentos dispone de los puntos de recolección en las farmacias, clínicas y hospitales; y otros, a los que se acerca para depositar los medicamentos no utilizables (vencidos, deteriorados y en desuso) que han guardado en sus casas. Favoreciendo la disposición final de ellos de manera responsable.
El Programa Punto Seguro, ofrece la única posibilidad en Costa Rica, para la disposición final de medicamentos y la generación de valor educativo para la población.