Sandra Ayales PSICÓLOGA

Sandra Ayales PSICÓLOGA - Psicologa adultos, pareja y adolescentes

- Master en Psico Oncología

- Master en Cuidados Paliativos

Servicios:

- Psicoterapia para adultos y adolescentes.
- Atención en Cuidados Paliativos.
- Atención al dolor crónico.
- Intervención en crisis.
- Intervención emocional en pacientes con Cáncer.
- Terapia de duelo, por muerte, divorcio y otras pérdidas.
- Capacitación para cuidadores de personas con enfermedades crónicas.
- Conferencias.
- Atención en linea. Psicología

La calidad de vida se basa en cuidar la salud física, mental y emocional llevando a cabo con éxito las relacionas familiares, sociales, laborales y académicas. La intervención psicológica pronta y oportuna propiciará un proyecto de vida exitoso. Psico-Oncología

Las personas que padecen de cáncer afrontan complejas situaciones que pueden provocar alteraciones psicológicas que agudizan la dolencia, dificultan el tratamiento y limitan la expectativa de cura o rehabilitación. Es por ello que la vida emocional del paciente y su familia requieren atención psicológica paralela a los tratamientos médicos. Cuidados Paliativos

Es la atención que deben recibir las personas cuyas enfermedades no responden a tratamientos curativos. En coordinación con los médicos tratantes, acompaña y apoya al enfermo y a sus seres queridos, fortaleciendo su calidad de vida.

El proceso de duelo es integral abarca todas las esferas de nuestra vida 💜
06/11/2025

El proceso de duelo es integral abarca todas las esferas de nuestra vida 💜

En estos días lluviosos
12/10/2025

En estos días lluviosos

Las lluvias, los días grises , pueden alterar el estado de ánimo en algunas personas ,haciendo q se sientan más tristes. No hay q dudar en buscar ayuda.

30/09/2025
Personas narcisistas
30/09/2025

Personas narcisistas

Me encanto !
29/09/2025

Me encanto !

“Hace unos años, mi vida cambió en un segundo. Mi esposo murió de manera repentina. Pasé de planear nuestro futuro juntos a preguntarme cómo iba a respirar al día siguiente.

En el dolor más profundo aprendí algo que nunca olvidaré: la resiliencia no es un don, es un músculo. Y como todo músculo, se fortalece usándolo.

Lo primero que descubrí fue que no podía hacerlo sola. Tenía que apoyarme en los demás, aunque me costara. Y también aprendí que ayudar a otros en su dolor me ayudaba a mí en el mío.

Lo segundo fue entender que podemos encontrar alegría incluso en medio de la tristeza. No es negar la pérdida, no es olvidar. Es aprender a vivir con lo que falta y, aun así, ver lo que queda.

Y lo tercero: la gratitud. Cuando el dolor me ahogaba, me obligué a escribir cada noche tres cosas por las que podía dar gracias. Era difícil al principio. A veces solo podía agradecer que mis hijos habían sonreído. Pero esa práctica me salvó.

Hoy quiero deciros algo: la vida os va a golpear. Y a veces os va a romper. Pero dentro de vosotros hay más fuerza de la que creéis. No podéis elegir lo que os pasa, pero sí podéis elegir cómo respondéis.

La resiliencia no borra el dolor, pero sí os da la capacidad de seguir viviendo, de seguir amando, de seguir construyendo.

Así que cuando llegue el momento en que penséis que no podéis más, recordad esto: sí podéis. Un día más, un paso más, una respiración más. La resiliencia os llevará de vuelta a la vida.”

Excelentes recomendaciones
29/09/2025

Excelentes recomendaciones

Excelentes recomendaciones del Dr Rojas
15/09/2025

Excelentes recomendaciones del Dr Rojas

🌟El prestigioso psiquiatra español y catedrático emérito de la Universidad de Extremadura, Enrique Rojas, se convirtió en uno de los referentes más influyentes a la hora de hablar sobre salud emocional y relaciones de pareja. Rojas ofreció tres claves sencillas, pero esenciales, para construir una convivencia estable y evitar discusiones destructivas.
🌟 Evitar discusiones innecesarias:
Rojas insistió en que muchas de las tensiones cotidianas podrían evitarse si aprendemos a gestionar nuestras emociones con madurez. Las parejas que funcionan bien discuten poco. Esto no implica evitar los conflictos a toda costa, sino no alimentar enfrentamientos que no llevan a nada. La comunicación efectiva y la empatía son más útiles que cualquier reproche.

🌟No sacar la lista de agravios del pasado
Uno de los errores más frecuentes en las discusiones de pareja, según Rojas, es recurrir al archivo emocional de reproches. Esa “colección de agravios” debe permanecer, en sus palabras, “bajo llave”. Perdonar de verdad implica también olvidar. No sirve aquello de “perdono, pero no olvido”.

🌟Rojas invitó a practicar la perspectiva: darle a cada cosa la importancia que realmente tiene. En lugar de obsesionarnos con cada contratiempo, debemos aprender a mirar con las "luces altas” ( las luces de los autos de largo alcance que dan máxima visibilidad) en nuestra vida personal.

🌟Si esta reflexión te gustó apóyanos dejando tu like ❤️👍. 😌🙏

Dirección

San José
597-2300

Teléfono

+50688384765

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sandra Ayales PSICÓLOGA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Sandra Ayales PSICÓLOGA:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram