Dra. Angie Barboza Chaves

Dra. Angie Barboza Chaves Servcio de Psicología con más de 20 años de experiencia, con una orientación Infanto-Juvenil.

Soy Angie Barboza Chaves, Máster, especialista en Psicología y Psicopedagogía con enfoque Cognitivo Conductual. Tengo más de 20 años de experiencia en el campo de la psicología Infanto-Juvenil (énfasis en atención a la niñez y adultez joven). Además, cuento con amplia trayectoria en procesos de evaluación psicológica tales como:

-Dificultades académicas.
-Altas Capacidades.
-Evaluaciones Neuropsicológicas.
-Portación de Armas.
-Centros de Cuido.
-Espectro Autista.

La terapia no es un lujo, es un cuidado esencial. Es un regalo de amor propio.La terapia es importante porque nos ayuda ...
18/09/2025

La terapia no es un lujo, es un cuidado esencial. Es un regalo de amor propio.

La terapia es importante porque nos ayuda a poner en palabras lo que sentimos, a liberar el peso del estrés y a mirar de frente esos conflictos internos que a veces cargamos en silencio.

En terapia aprendemos a reconocernos, a fortalecer la autoestima y a construir herramientas reales para afrontar los desafíos de la vida.

Porque cuidar tu mente y tus emociones es la base para vivir con mayor bienestar y equilibrio.

Si quieres conocer más de este tema, no dudes en contactarme...

📲 WhatsApp: 6098-2603
💻 angie.psicoeducativa@gmail.com��

La evaluación psicoeducativa es un proceso realizado por un psicólogo especializado que permite conocer cómo aprende, pi...
11/09/2025

La evaluación psicoeducativa es un proceso realizado por un psicólogo especializado que permite conocer cómo aprende, piensa, siente y se desarrolla un niño o adolescente.

Es importante porque este proceso evalúa áreas como atención, memoria, lenguaje, emociones, habilidades sociales y rendimiento académico.

Además, permite detectar a tiempo dificultades de aprendizaje, para así realizar estrategias de adaptación escolar, esto ayuda a comprender y acompañar mejor a cada estudiante según sus necesidades.

Que necesite aprender diferente no significa que sea menos capaz. Significa que necesita caminos y estrategias distintas para llegar al mismo destino.

Si quieres conocer más de este tema, no dudes en contactarme...

📲 WhatsApp: 6098-2603
💻 angie.psicoeducativa@gmail.com��

Cuando un niño grita, se resiste o parece “portarse mal”, lo más fácil es etiquetarlo como desobediente. Pero en psicolo...
06/09/2025

Cuando un niño grita, se resiste o parece “portarse mal”, lo más fácil es etiquetarlo como desobediente. Pero en psicología infantil sabemos que la conducta es solo la punta del iceberg.

Detrás puede haber cansancio, miedo, búsqueda de atención, necesidad de afecto o incluso dificultad para expresar lo que siente.

Recuerda: los niños no tienen conductas difíciles porque quieran retarnos, sino porque nos están mostrando una necesidad que aún no saben nombrar.

Si quieres conocer más de este tema, no dudes en contactarme...

📲 WhatsApp: 6098-2603
💻 angie.psicoeducativa@gmail.com��

“Cada emoción que un niño logra nombrar es un ladrillo más en la construcción de su seguridad emocional.”Muchos niños no...
30/08/2025

“Cada emoción que un niño logra nombrar es un ladrillo más en la construcción de su seguridad emocional.”

Muchos niños no saben decir “estoy triste” o “me siento enojado”, y lo expresan con berrinches, silencios o conductas que a veces confundimos.

Ayudarlos a ponerle nombre a lo que sienten es un paso enorme, te comparto algunos ejemplos:

-“Veo que estás frustrado porque el juguete se rompió.”

-“Creo que te sientes triste porque mamá salió.”

-“Estás feliz porque jugaste con tus amigos.”

Cuando les damos palabras, les damos herramientas para entenderse y construir su autoestima.

Si quieres conocer más sobre este tema, no dudes en contactarme:

📲 WhatsApp: 6098-2603
💻 angie.psicoeducativa@gmail.com.

¿Necesitas una evaluación psicológica?-Espectro Autista-Déficit Atencional-Altas Capacidades-Trastornos de Aprendizaje-A...
27/08/2025

¿Necesitas una evaluación psicológica?

-Espectro Autista
-Déficit Atencional
-Altas Capacidades
-Trastornos de Aprendizaje
-Ansiedad Infantil
-Alteraciones de la Conducta

Si deseas acceder a una cita, no dudes en contactarme...

📲 WhatsApp: 6098-2603
💻 angie.psicoeducativa@gmail.com

Pongamos un ejemplo:María, 5 años, llegaba todos los días a su preescolar sin decir una sola palabra, ella se comunicaba...
21/08/2025

Pongamos un ejemplo:

María, 5 años, llegaba todos los días a su preescolar sin decir una sola palabra, ella se comunicaba con gestos, miradas y silencio.

Muchos pensaban que era “tímida” o que “ya hablaría con el tiempo”. Pero detrás de su silencio había un mundo emocional complejo.

Con acompañamiento terapéutico, a través del juego, los dibujos y la confianza, María comenzó a expresar lo que sentía. No fue inmediato, pero poco a poco las palabras llegaron.

¿A qué voy con esto? Cuando un niño guarda silencio, no siempre es timidez. Puede ser su manera de decirnos que necesita un espacio seguro para expresarse.

¿Te sientes identificad@ o has escuchado alguna experiencia similar?

Te leo en comentarios.

📲 WhatsApp: 6098-2603
💻 angie.psicoeducativa@gmail.com��

“Si lo castigo, aprende.”El castigo puede generar miedo, resentimiento o desconexión, pero no enseña habilidades para ma...
11/08/2025

“Si lo castigo, aprende.”

El castigo puede generar miedo, resentimiento o desconexión, pero no enseña habilidades para manejar la situación de otra forma.

¿Qué acciones me suman para lograr educar y enseñar a largo plazo?

-Explicar qué esperamos.
-Modelar la conducta que queremos ver.
-Acompañar cuando el niño se equivoca, para que aprenda a reparar y encontrar alternativas.

El miedo puede frenar un comportamiento momentáneamente, pero la comprensión y el vínculo son los que lo transforman a largo plazo.

La próxima vez que tu hijo se equivoque, intenta pregúntate: ¿quiero que obedezca por miedo o que entienda por qué es importante hacerlo diferente?

Si quieres conocer más sobre este tema, no dudes en contactarme...

📲 WhatsApp: 6098-2603
💻 angie.psicoeducativa@gmail.com

Tres frases que decimos sin querer y que podrían afectar el mundo emocional de los niños... ¿Cuáles son?Te lo muestro en...
30/07/2025

Tres frases que decimos sin querer y que podrían afectar el mundo emocional de los niños... ¿Cuáles son?

Te lo muestro en el siguiente post 👆

Si quieres conocer más de este tema, no dudes en contactarme...

📲 WhatsApp: 6098-2603
💻 angie.psicoeducativa@gmail.com

24/07/2025

¿Tu hijo o hija está emocionalmente agotado?

Responde este mini test 👇

¿Últimamente tu hijo se irrita con facilidad por cosas pequeñas?
🟠 Sí / 🔵 No

¿Ha tenido cambios en el apetito o en el sueño?
🟠 Sí / 🔵 No

¿Evita actividades que antes le gustaban?
🟠 Sí / 🔵 No

¿Se muestra más callado, distraído o ‘desconectado’?
🟠 Sí / 🔵 No

Si respondiste “Sí” a 2 o más preguntas, tu hijo o hija podría estar emocionalmente saturado. El estrés en la infancia es real y necesita ser escuchado, no ignorado.

Si quieres conocer más sobre este tema, no dudes en contactarme,

📲 WhatsApp: 6098-2603
💻 angie.psicoeducativa@gmail.com

11/07/2025

Cada vez son más los niños agotados emocionalmente por el uso excesivo de pantallas desde muy temprana edad.

Mi recomendación profesional: retrasa lo más posible el acceso a redes y prioriza el juego libre, el contacto con otros niños, la exploración al aire libre y la conexión familiar.

No se trata solo de “limitar el tiempo de pantalla”, sino de ofrecer experiencias reales que fortalezcan su desarrollo emocional, social y creativo.

Entre más pantallas, menos creatividad, cuanto más tiempo se está frente a pantallas, menos imaginación activa.

Hacer la diferencia también está en vos...

Si querés conocer más de cómo poder manejar este tema, no dudes en contactarme...

📲 WhatsApp: 6098-2603
💻 angie.psicoeducativa@gmail.com

Porque el secreto está, en nunca dejar de aprender...Un ✅ más a la lista 💯🎉❤️
03/07/2025

Porque el secreto está, en nunca dejar de aprender...

Un ✅ más a la lista 💯🎉❤️

¿Qué es una evaluación psicoeducativa y por qué es importante?Es un proceso realizado por un psicólogo especializado que...
28/06/2025

¿Qué es una evaluación psicoeducativa y por qué es importante?

Es un proceso realizado por un psicólogo especializado que permite conocer cómo aprende, piensa, siente y se desarrolla un niño o adolescente.

Este proceso evalúa áreas como atención, memoria, lenguaje, emociones, habilidades sociales y rendimiento académico.

¿Por qué es importante?

Porque permite detectar a tiempo dificultades de aprendizaje, para así realizar estrategias de adaptación escolar, esto ayuda a comprender y acompañar mejor a cada estudiante según sus necesidades.

Que necesite aprender diferente no significa que sea menos capaz. Significa que necesita caminos y estrategias distintas para llegar al mismo destino.

Si quieres conocer más de este tema, no dudes en contactarme...

📲 WhatsApp: 6098-2603
💻 angie.psicoeducativa@gmail.com

��

Dirección

Clínica Gratitud
San Juan

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 14:00
Martes 13:00 - 19:00
Miércoles 08:00 - 18:00
Sábado 09:00 - 15:00

Teléfono

+50660982603

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Angie Barboza Chaves publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Angie Barboza Chaves:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría