Dr. Francisco Riera Camejo

Dr. Francisco Riera Camejo Medicina Interna 1979 Vzla. Endocrinologia y Metabolismo 1982 Vzla. Medicina General 2008 Costa Rica

13/10/2025
Para cuidar la salud mental, es fundamental adoptar hábitos saludables como hacer ejercicio, comer bien y dormir lo sufi...
10/10/2025

Para cuidar la salud mental, es fundamental adoptar hábitos saludables como hacer ejercicio, comer bien y dormir lo suficiente, además de fomentar relaciones sociales positivas y dedicar tiempo a actividades recreativas y de relajación. Es importante también gestionar el estrés con técnicas de relajación, evitar el consumo de tabaco y alcohol, y buscar ayuda profesional cuando se sienta abrumado o necesite apoyo.
Mantener hábitos saludables
• Ejercicio físico: Realizar actividad física con regularidad ayuda a reducir el estrés y mejora el estado de ánimo.
• Alimentación balanceada: Mantener una dieta equilibrada contribuye a un mejor estado de ánimo.
• Sueño de calidad: Dormir entre 7 y 9 horas diarias y mantener horarios de sueño regulares es crucial para el bienestar mental.
Cultivar bienestar emocional
• Relaciones sociales:
Conectar con amigos y familiares de manera positiva ofrece apoyo y ayuda a sentirse bien consigo mismo.
• Actividades recreativas:
Participar en hobbies, leer o realizar actividades que disfrute ayuda a relajarse y reduce el estrés.
• Autocuidado:
Dedicar tiempo a actividades que le den placer y que le permitan desconectar es esencial.
• Gestión del estrés:
Practicar técnicas como la meditación, la respiración profunda o usar afirmaciones positivas puede ayudar a mantener el equilibrio emocional.
Buscar ayuda y apoyo
• No dude en pedir ayuda:
Si se siente sobrepasado, buscar apoyo profesional de un terapeuta o psicólogo es un signo de valentía, no de debilidad.
• Hable sobre sus sentimientos:
Comunicar sus emociones a alguien de confianza o a un profesional puede ser un gran alivio.
• En caso de emergencia:
Si usted o alguien que conoce está en crisis o tiene pensamientos suicidas, contacte a la línea de ayuda 911 (Costa Rica) o al número de emergencias de su país.

Recordemos que el estrés sostenido altera el sistema inmunológico y abre la puerta a las enfermedades Tiroideas autoinmunes

El cortisol , también llamado “hormona del estrés”, puede dificultar la pérdida de peso cuando se mantiene elevado de fo...
06/10/2025

El cortisol , también llamado “hormona del estrés”, puede dificultar la pérdida de peso cuando se mantiene elevado de forma crónica y producir otras alteraciones hormonales. Esto sucede porque:

- Aumenta el apetito y genera antojos, sobre todo de carbohidratos y dulces.

- Favorece la acumulación de grasa abdominal, incluso sin un exceso de calorías.

- Interfiere con la tiroides, enlenteciendo el metabolismo.

- Altera el sueño (afecta el ritmo circadiano), lo que a su vez desregula hormonas del hambre como la leptina y la grelina.

- Promueve la resistencia a la insulina, haciendo más difícil usar la glucosa como energía.

Resumiendo: cuando el cortisol está elevado por estrés crónico, falta de descanso, ejercicio intenso repetitivo, o una mala alimentación, puede impedir que el cuerpo baje de peso, aún cuando la persona coma sano, se produzca resistencia a la insulina con la probabilidad de desarrollar diabetes tipo 2 y muchas otras enfermedades más.

Dirección

San Rafael
20108

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Página web

https://www.facebook.com/DrRiera

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Francisco Riera Camejo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Francisco Riera Camejo:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría