10/03/2023
Adios a Raphael Mechoulam, el descubridor del THC.
Hoy falleció Raphael Mechoulam, el descubridor del THC. Su hallazgo en un laboratorio de Israel cambió para siempre la historia contemporánea del cannabis y el desarrollo científico.
Sin su invaluable aporte, que hizo junto a un puñado de colaboradores en plena prohibición, mucho de lo que hoy sabemos sobre el cannabis probablemente aún estaría en las sombras.
Años atrás, THC tuvo el placer de conversar con él. El resultado fue una extensa entrevista en la que hablamos de su trabajo y de la necesidad urgente de avanzar en más y mejores investigaciones científicas.
Aquí les dejamos el fruto de ese encuentro con alguien a quien vamos a extrañar y que, hasta sus últimos días, apostó a brindar herramientas para superar los prejuicios y mejorar la calidad de vida de las personas. Nada más y nada menos.
Una charla con el descubridor del THC
“Me cuesta decir que no”, admitió más de una vez Raphael Mechoulam. En general lo aclara con mucha amabilidad cada vez que es entrevistado.
Luego, poco a poco, cede a la tentación de sumergirse en el relato de cada una de sus experiencias que, juntas, componen una historia extraordinaria que empezó hace más de medio siglo.
Mechoulam nació en Sofía, Bulgaria, en 1930. Su familia fue una de las tantas que, muchas penurias mediante, escapó del Holocausto.
Finalizada la guerra, estudió Ingeniería química en su país. Pero, cuando en 1949 comenzó su vida en Israel, eligió abandonar la Ingeniería y sumergirse en los misterios químicos.
que le impone ser quien comanda uno de los equipos científicos más atareados e influyentes del mundo, Mechoulam va a entregarse, una vez más y lentamente, al placer de la conversación.
¿Cuándo se descubrió el THC?
El primer compuesto del cannabis que Raphael Mechoulam descubrió y aisló en su laboratorio fue el cannabidiol (CBD), en el año 1964. Luego anunció el descubrimiento del tetrahidrocannabinol (THC), el principal compuesto activo presente en la planta de cannabis.
Primero que nada, ¿por qué decidió estudiar justamente el cannabis?
La morfina ha sido aislada a partir del opio hace 100 años o más. La co***na también ha sido aislada a partir de las hojas de coca, pero la química del cannabis no era para nada conocida desde un punto de vista científico ni médico, entonces nos parecía importante establecer las bases químicas de la acción del cannabis. Además es una cuestión que hace al trabajo del científico: hay que elegir temas que uno considere relevantes, con potencial. Por otra parte, no podíamos ni siquiera pensar en competir con otros centros de investigación que venían estudiando otros temas. No teníamos suficiente presupuesto. Por todas esas razones el cannabis parecía una buena opción y así empezamos