Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey.

Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey. La Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey se fundó el 4 de junio de 1980 De estas carreras hay 2 acreditadas con la categoría de Certificada.

Posee 11 carreras universitarias en el curso regular diurno, 7 en la modalidad por encuentros y 17 carreras de técnico superior de ciclo corto. Posee un claustro integrado por 2025 profesores; de la totalidad de estos 36 son Doctores en Ciencias. En el posgrado se desarrollan 60 especialidades de las cuales 7 poseen categorías de Excelencia y 2 Certificadas. Institución autorizada para la formación doctoral Regional. Cuenta con 3 maestrías, de ellas 1 acreditada con la condición Certificada. La institución cuenta con dos revistas científicas de reconocido prestigio, indexadas en bases de datos de prestigio internacional de la Web of Science pertenecientes al grupo II: "Archivo Médico de Camagüey" y "Humanidades Médicas". Cuenta, además, con la revista científica estudiantil "Progaleno". Posee dos Unidades de investigación: el Centro de Desarrollo de las Ciencias Sociales y Humanísticas en Salud (CENDECSA) y el Centro de Inmunología y Productos Biológicos (CENIPBI), con una amplia actividad científica en articulación con las líneas de investigación, los proyectos y las publicaciones.

La comisión evaluadora de la Junta de Acreditación Nacional da lectura al Informe final del proceso de evaluación extern...
13/11/2025

La comisión evaluadora de la Junta de Acreditación Nacional da lectura al Informe final del proceso de evaluación externa de las especialidades de Imagenología, Neurología y Psiquiatría Infantil.

La especialidad de Psiquiatría Infantil inmersa en el proceso de reacreditación por parte del equipo de evaluadores de l...
13/11/2025

La especialidad de Psiquiatría Infantil inmersa en el proceso de reacreditación por parte del equipo de evaluadores de la Junta de Acreditación Nacional.

Este proceso tiene como objetivo principal elevar la calidad del proceso de formación, la superación del claustro, así como, la sostenibilidad de la especialidad en la provincia con calidad y altos valores humanos.

Ha sido una semana intensa, en la que se ha reflejado el trabajo de los últimos 5 años de la especialidad.

La especialidad de Imagenología se ha sometido al proceso de evaluación externa por parte de expertos de la Junta de Acr...
13/11/2025

La especialidad de Imagenología se ha sometido al proceso de evaluación externa por parte de expertos de la Junta de Acreditación Nacional como parte de la acreditación de la especialidad en . A través de esta evaluación se pretende garantizar un ascenso apegado a los estándares nacionales e internacionales en la formación académica de posgrado.

Durante la semana se ha desarrollado en la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey el proceso de acreditación del pr...
13/11/2025

Durante la semana se ha desarrollado en la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey el proceso de acreditación del programa de la especialidad en Neurología, supervisado por un equipo de evaluadores expertos de la Junta de Acreditación el cual tiene como objetivo garantizar la calidad y la excelencia del programa formativo, asegurando que cumpla con los estándares nacionales e internacionales y representa un compromiso con la mejora continua en la formación de especialistas que se incorporan al sistema de salud del país.

Junto a la especialidad de Neurología son evaluadas la especialidad de Imagenología y Psiquiatría infantil, esta última en proceso de reacreditación en busca de mejores estándares de calidad.

Los estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey se incorporan desde este 13 de noviembre, al control d...
13/11/2025

Los estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey se incorporan desde este 13 de noviembre, al control de arbovirosis. Se realizarán acciones de focal destructivo, en las áreas de salud de .

Hoy despedimos a quienes nos acompañaron en el largo camino de construir una vanguardia estudiantil que tiene una partic...
12/11/2025

Hoy despedimos a quienes nos acompañaron en el largo camino de construir una vanguardia estudiantil que tiene una participación activa en la transformación de nuestra realidad.

Reciben un merecido reconocimiento por su destacada labor, compromiso y entrega durante el ejercicio de sus funciones como líderes estudiantiles:
✔Carlos Alberto Hernández Dupuy, Miembro del Consejo Nacional y presidente de la FEU de la universidad.
✔Ángel Vega Pupo, Miembro del Consejo Nacional y presidente de la FEU de la Filial de Nuevitas.
✔Christian Manuel León Marín, secretario de investigaciones del Consejo de la FEU de la Universidad.
✔Arianne Porro Urtati, secretaria de Proyección Social del Consejo de la FEU de la Universidad.
✔Jennifer Lizcano Cortina, secretaria de Docencia del Consejo de la FEU de la Universidad.
✔Eduniel Ozuna Naranjo, presidente de la Comisión Electoral del Consejo de la FEU de la Universidad.

La UJC en la provincia reconoce a Carlos Alberto Hernández Dupuy, por su protagonismo como líder estudiantil en las tareas de esta organización.

La FEU de la universidad médica camagüeyana entrega a Carlos Alberto Hernández Dupuy su máxima distinción "Mella Nuestro".

Por su notable apoyo e interés en el mejoramiento y funcionamiento de la Revista Científico-Estudiantil Progaleno reciben un reconocimiento:
✔Carlos Alberto Hernández Dupuy
✔Christian Manuel León Marín

Muchas felicidades.

Reciben los estudiantes de la   orientaciones de la dirección de la universidad y las facultades sobre la incorporación ...
12/11/2025

Reciben los estudiantes de la orientaciones de la dirección de la universidad y las facultades sobre la incorporación y organización en las labores de enfrentamiento a las arbovirosis en pos del bienestar de la salud del pueblo camagüeyano.

Capacitación general a los estudiantes de la enseñanza superior de la  , por el Centro Provincial de Higiene y Epidemiol...
12/11/2025

Capacitación general a los estudiantes de la enseñanza superior de la , por el Centro Provincial de Higiene y Epidemiología, para el enfrentamiento a las arbovirosis, cuyo objetivo principal es la destrucción focal.

Hoy abanderamos en la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey el Contingente de enfrentamiento a las arbovirosis de ...
12/11/2025

Hoy abanderamos en la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey el Contingente de enfrentamiento a las arbovirosis de las Gerrillas 13 de marzo, que participará en la realización de tareas de prevención y promoción de salud en la provincia , cuyo objetivo principal es la destrucción focal.

Reunión de la Dirección de Formación de Profesionales con el departamento de PPDD para la planificación del Bastión 2025...
11/11/2025

Reunión de la Dirección de Formación de Profesionales con el departamento de PPDD para la planificación del Bastión 2025 y los preparativos de la visita del departamento nacional de PPDD a la Universidad.

Realizan predefensa doctoral, la M.Sc. Elizabeth Nicolau Pestana y el Dr. Edilberto Machado del Risco, presidente del Ca...
11/11/2025

Realizan predefensa doctoral, la M.Sc. Elizabeth Nicolau Pestana y el Dr. Edilberto Machado del Risco, presidente del Capítulo camagüeyano de Alergía y Asma. Ambos expusieron de manera excelente los temas de tesis doctorales, con resultados satisfactorios con pase a defensa.

Presentación de la Facultad de Ciencias Médicas de la   al equipo de evaluadores externos de la Junta de Acreditación Na...
10/11/2025

Presentación de la Facultad de Ciencias Médicas de la al equipo de evaluadores externos de la Junta de Acreditación Nacional.

Dirección

Carretera Central Oeste Km 3 1/2 No. 313
Camagüey
70100

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 16:30
Martes 08:00 - 16:30
Miércoles 08:00 - 16:30
Jueves 08:00 - 16:30
Viernes 08:00 - 16:30
Sábado 08:00 - 12:00

Teléfono

+5332290168

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey.:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría