15/11/2025
🚨 “CHIKUNGUNYA Y AFECCIÓN ORAL: UNA MIRADA CLÍNICA NECESARIA” 👄🦠
Una seguidora nos escribe preocupada por las lesiones que le aparecieron en la mucosa oral… y está en su sexto día de enfermedad. Y quiero hablarles directamente, como siempre hacemos aquí en Pasión Médica Pro , para que entiendan por qué sucede esto y qué pueden hacer ahora mismo para sentirse mejor.
El chikungunya, en estos primeros días, provoca una respuesta inflamatoria intensa en todo el cuerpo. Aunque el protagonista suele ser el dolor articular, la mucosa oral también puede reaccionar: enrojecimiento, ardor, aftas pequeñas pero muy dolorosas y sensación de boca extremadamente sensible. En esta fase aguda–subaguda temprana, que es justo donde ella se encuentra, el sistema inmune está liberando mediadores inflamatorios que irritan los tejidos y disminuyen la protección local de la mucosa, de modo que aparecen estas lesiones incluso sin sobreinfección. La literatura reciente reconoce que estas manifestaciones orales no son infrecuentes en la primera semana y son consecuencia directa de la inflamación sistémica.
Ahora, ¿qué hacer hoy, en el día 6?
Lo más importante es aliviar el dolor y proteger la mucosa mientras el cuerpo sigue avanzando en su recuperación. Hidratar con agua tibia (suele calmar más que la fría), evitar cítricos, picantes, alcohol y café porque empeoran la irritación, y usar enjuagues con agua tibia y sal o con bicarbonato, que reducen la molestia. Los analgésicos comunes ayudan, y si el ardor es intenso, se puede aplicar un gel de ácido hialurónico o lidocaína viscosa para alivio momentáneo. Y aquí una aclaración clave: no utilizar esteroides; todavía estamos dentro de la fase aguda-subaguda, y su uso no está indicado.
El take to action para ella —y para cualquiera en este mismo día 5–7— es sencillo: cuidar la hidratación, evitar irritantes, proteger la mucosa y controlar el dolor, sin caer en tratamientos que no corresponden a esta etapa. Si las lesiones se expanden, si no puede alimentarse, si aparecen signos de infección o la fiebre no cede, entonces sí corresponde una evaluación médica. Pero lo habitual es que estas lesiones mejoren por sí solas conforme avanza la segunda semana.
A quienes están viviendo este mismo cuadro: es incómodo, sí, pero esperado. No es grave, tiene alivio y forma parte de la evolución natural del chikungunya. Aquí seguimos acompañándolos, paso a paso.👌💯🙌