Dirección Municipal de Salud Boyeros " La fuerza de un país"

  • Casa
  • Cuba
  • Havana
  • Dirección Municipal de Salud Boyeros " La fuerza de un país"

Dirección Municipal de Salud Boyeros " La fuerza de un país" “…Para la revolución lo más sagrado es la salud del pueblo..."Fidel Castro "

Nuestro municipio desde temprano en la mañana se prepara  con  el intensivo contra las arbovirosis, audiencias sanitaria...
26/10/2025

Nuestro municipio desde temprano en la mañana se prepara con el intensivo contra las arbovirosis, audiencias sanitarias, adulticida, y focal destructivo.



Dr. Manuel Rivero Abella
José Angel Portal Miranda
Ministerio de Salud Pública de Cuba
Dirección Provincial de Salud La Habana
Gobierno de La Habana

La transmisión intraparto sin infección placentaria, consecuencia directa de la viremia materna y la susceptibilidad fet...
23/10/2025

La transmisión intraparto sin infección placentaria, consecuencia directa de la viremia materna y la susceptibilidad fetal o neonatal a un arbovirus determinado, ha sido bien documentada para el virus chikungunya en modelos murinos.
Sin embargo, se ha reportado evidencia de infección transplacentaria mediante la recuperación del genoma del chikv en el líquido amniótico, la placenta y el cerebro fetal de fetos nacidos mu***os en la Isla Reunión, cuando la pérdida fetal ocurrió antes de las 16 semanas de gestación.
El objetivo de esta investigación fue describir y estimar la frecuencia de los resultados del embarazo observados, y las características clínicas y de laboratorio de la transmisión vertical del chikv en el neonato.



Dr. Manuel Rivero Abella
José Angel Portal Miranda
Ministerio de Salud Pública de Cuba
Dirección Provincial de Salud La Habana
Gobierno de La Habana

El 20 de octubre se celebra cada año el Día de la Cultura Cubana con motivo de entonarse en esa fecha, por primera vez, ...
20/10/2025

El 20 de octubre se celebra cada año el Día de la Cultura Cubana con motivo de entonarse en esa fecha, por primera vez, la marcha que devendría en Himno Nacional, luego de la victoria del naciente ejército mambí al mando de Carlos Manuel de Céspedes en la toma de la ciudad de Bayamo.
Diez días después del Grito de Yara, la ciudad fue tomada por los mambises y en medio de la alegría de los bayameses, montado en su caballo Pedro (Perucho) Figueredo y Cisneros escuchó cuando los músicos comenzaron a tocar su marcha y cómo el pueblo la secundaba.
Cuenta la historia que entonces cruzó una pierna sobre la montura del caballo y escribió en una hoja la letra. Esa hoja pasó de mano en mano y se multiplicó. Así, el 20 de octubre de 1868, en la primera ciudad libre de Cuba, se completó el nacimiento del Himno Nacional.




Dr. Manuel Rivero Abella
José Angel Portal Miranda
Ministerio de Salud Pública de Cuba
Dirección Provincial de Salud La Habana
Gobierno de La Habana

La fiebre chikungunya (FCh) se caracteriza por fases agudas, subagudas y crónicas, y una proporción significativa de pac...
13/10/2025

La fiebre chikungunya (FCh) se caracteriza por fases agudas, subagudas y crónicas, y una proporción significativa de pacientes experimenta dolor articular y neuropático persistente. Estos síntomas pueden ser similares a los de enfermedades reumáticas como la artritis reumatoide (AR) y la espondiloartritis (EspA). Actualmente no existe consenso sobre si la infección causa directamente la enfermedad articular crónica o actúa como un desencadenante inmunológico para el desarrollo de enfermedades reumáticas.
Este estudio busca evaluar la proporción general de pacientes con FCh que progresan a artropatía crónica e identificar cuántos de estos pacientes cumplen los criterios de clasificación para AR y EspA (incluidas la espondilitis anquilosante, EA, y la artritis psoriásica, APs).



José Angel Portal Miranda
Dr. Manuel Rivero Abella
Ministerio de Salud Pública de Cuba
Dirección Provincial de Salud La Habana
Gobierno de La Habana

El mundo fuma menos, pero la epidemia del tabaquismo está lejos de haber terminado. Un nuevo informe mundial de la OMS m...
11/10/2025

El mundo fuma menos, pero la epidemia del tabaquismo está lejos de haber terminado. Un nuevo informe mundial de la OMS muestra que el número de consumidores de tabaco ha disminuido de 1.380 millones en el año 2000 a 1.200 millones en 2024. Es decir, desde 2010, el número de personas que consumen tabaco se redujo en 120 millones, lo que representa una disminución relativa del 27 %. Sin embargo, el tabaco aún atrapa a uno de cada cinco adultos en el mundo, causando millones de muertes evitables cada año.

«Millones de personas están dejando de fumar o evitando comenzar a hacerlo gracias a los esfuerzos de control del tabaco realizados por los países de todo el mundo», señaló el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS. «Ante este importante avance, la industria tabacalera está contraatacando con nuevos productos de nicotina, dirigiéndose agresivamente a los jóvenes. Los gobiernos deben actuar con mayor rapidez y firmeza para aplicar las políticas de control del tabaco que han demostrado ser eficaces».



Dr. Manuel Rivero Abella
José Angel Portal Miranda
Ministerio de Salud Pública de Cuba
Dirección Provincial de Salud La Habana
Gobierno de La Habana

La Habana, 6 de octubrede 2025.- Cuba conmemora el Día de las Víctimas del Terrorismo de Estado, en el que rinde tributo...
06/10/2025

La Habana, 6 de octubrede 2025.- Cuba conmemora el Día de las Víctimas del Terrorismo de Estado, en el que rinde tributo a los más de tres mil 400 compatriotas fallecidos como resultado de las agresiones de Estados Unidos.

La fecha rememora el estallido en pleno vuelo de una nave de Cubana de Aviación con 73 personas a bordo tras un atentado con explosivos orquestado en 1976 por los connotados terroristas Luis Posada Carriles (1928-2018) y Orlando Bosch (1926-2011), al servicio de la Agencia Central de Inteligencia (CIA).

El hecho, conocido como el Crimen de Barbados, segó la vida de los 24 integrantes del equipo juvenil de esgrima, quienes regresaban a su país tras competir exitosamente en el IV Campeonato Centroamericano y del Caribe de ese deporte, efectuado en Venezuela. En total murieron 57 cubanos, 11 guyaneses y cinco coreanos.
Ese atentado provocó el repudio internacional, y especialmente en Cuba, donde millones de personas se unieron en el dolor multiplicado, con un enérgico y viril reclamo de justicia.




Dr. Manuel Rivero Abella
José Angel Portal Miranda
Ministerio de Salud Pública de Cuba
Dirección Provincial de Salud La Habana
Gobierno de La Habana

La producción regional de vacunas, el uso de kits moleculares para el diagnóstico del cáncer de cuello uterino y las est...
05/10/2025

La producción regional de vacunas, el uso de kits moleculares para el diagnóstico del cáncer de cuello uterino y las estrategias de telemedicina para alcanzar zonas rurales son algunas de las innovaciones que expertos presentaron durante la sesión informativa Avances en las formas innovadoras de uso de los Fondos Rotatorios Regionales, realizada en el marco del 62.º Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
El evento, celebrado en la sede de la OPS, reunió a autoridades sanitarias de alto nivel y expertos regionales para demostrar cómo los Fondos Regionales Rotatorios —un mecanismo regional de compras mancomunadas de vacunas, medicamentos y tecnologías relacionadas— están dando lugar a iniciativas que transforman activamente el acceso a tecnologías de salud en las Américas. Estas iniciativas pioneras reflejan tanto la evolución de los Fondos como el mandato de la OPS de responder a las necesidades emergentes de los Estados Miembros.



Dr. Manuel Rivero Abella
José Angel Portal Miranda
Ministerio de Salud Pública de Cuba
Dirección Provincial de Salud La Habana
Gobierno de La Habana

Los Estados Miembros de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) establecieron el pasado 29 de septiembre, una age...
01/10/2025

Los Estados Miembros de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) establecieron el pasado 29 de septiembre, una agenda audaz para avanzar en la salud y el bienestar en todas las Américas, con la aprobación del Plan Estratégico de la OPS 2026–2031, bajo el lema “Juntos por una Región de las Américas más saludable para todas las personas.”

Este plan, aprobado por el 62º Consejo Directivo de la Organización, fue elaborado a partir de extensas consultas con los países y otros actores, y se compromete a lograr resultados transformadores en salud durante los próximos seis años, abordando las enfermedades no transmisibles (ENT), la salud mental, la seguridad sanitaria, la fragmentación en los sistemas y servicios de salud, y la eliminación de enfermedades transmisibles, entre otros.



Dr. Manuel Rivero Abella
José Angel Portal Miranda
Ministerio de Salud Pública de Cuba
Dirección Provincial de Salud La Habana
Gobierno de La Habana

Como cada 21 de septiembre, celebramos hoy en Cuba el Día Mundial del Alzhéimer. Este evento fue instituido por la Organ...
21/09/2025

Como cada 21 de septiembre, celebramos hoy en Cuba el Día Mundial del Alzhéimer. Este evento fue instituido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y auspiciado por Alzheimer’s Disease International (ADI) en 1994, con el propósito de llamar la atención sobre esta la enfermedad, divulgar información sobre la misma y conseguir apoyo a las investigaciones sobre sus causas, su impacto en la sociedad y su tratamiento.

ADI aboga por la aplicación del Plan de Acción Mundial Sobre la Respuesta de Salud Pública a la Demencia 2017-2031, adoptado universalmente por los Estados miembros de la OMS en mayo de 2017. Los 194 Estados miembros de la OMS se han comprometido con siete áreas de acción: hacer de la demencia una prioridad de salud pública; aumentar el conocimiento y la concienciación sobre la demencia; reducir el riesgo de demencia; diagnosticar, tratar y gestionar la demencia; apoyar a los cuidadores; sistemas de información; e investigación e innovación.



Dr. Manuel Rivero Abella
José Angel Portal Miranda
Ministerio de Salud Pública de Cuba
Dirección Provincial de Salud La Habana
Gobierno de La Habana

Un amplio programa de actividades acompañó en Cuba la jornada dedicada al Día Mundial de la Enfermería Neonatal.“Se trat...
20/09/2025

Un amplio programa de actividades acompañó en Cuba la jornada dedicada al Día Mundial de la Enfermería Neonatal.“Se trata de una semana intensa para visibilizar, fortalecer y reconocer el trabajo de los profesionales que cuidan a los recién nacidos”, explicó la licenciada Noemí Rodríguez Rubio, jefa del Grupo Nacional de Enfermería Neonatal y Pediátrica.

Detalló que, hasta el 19 de septiembre, se desarrollaron talleres virtuales, intercambios académicos y actos de homenaje que colocaron en el centro el valor humano y técnico de esta especialidad. Al respecto, consideró que la semana inició con espacios formativos donde expertos en pediatría y neonatología compartieron conocimientos sobre cuidados seguros, atención emocional y procedimientos clínicos especializados.
Las temáticas abordan desde la observación de signos clínicos y el intercambio de experiencias, hasta el acompañamiento a familias en situaciones críticas. Es una jornada donde la participación multidisciplinaria garantizará un enfoque integral en nuestro ámbito”, manifestó.



Dr. Manuel Rivero Abella
José Angel Portal Miranda
Ministerio de Salud Pública de Cuba
Dirección Provincial de Salud La Habana
Gobierno de La Habana

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) celebra la Semana del Bienestar de las Américas desde 2011 con el objetiv...
13/09/2025

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) celebra la Semana del Bienestar de las Américas desde 2011 con el objetivo de promover una visión positiva e integral de la salud en la Región. En 2025, esta campaña se celebrará del 13 al 19 de septiembre, con un evento de lanzamiento el lunes, 15 de septiembre.
El tema de la Semana del Bienestar de 2025 es la intersectorialidad y la Salud en Todas las Políticas (SeTP), como estrategias fundamentales para abordar las condiciones de vida que impactan en la salud y el bienestar. Por este motivo, el lema de la semana es: Construyendo juntos la salud y el bienestar.
Fortalecer el trabajo conjunto de los distintos sectores es una necesidad para promover la salud, el bienestar y la equidad. En relación con esto, entendemos la intersectorialidad como la articulación de instituciones representativas de más de un sector de la administración pública en las tareas de diseño, implementación y evaluación de acciones con el fin de conseguir un efecto sinérgico que favorezca la efectividad de las intervenciones sobre los problemas vinculados con la salud, el bienestar y la calidad de vida.



Dr. Manuel Rivero Abella
José Angel Portal Miranda
Ministerio de Salud Pública de Cuba
Dirección Provincial de Salud La Habana
Gobierno de La Habana

¿Qué es la fibrosis quística?La fibrosis quística (FQ) es una enfermedad crónica y hereditaria, que produce generalmente...
08/09/2025

¿Qué es la fibrosis quística?
La fibrosis quística (FQ) es una enfermedad crónica y hereditaria, que produce generalmente la degeneración del sistema digestivo y del sistema respiratorio.
Desde el año 2013 la Asociación Internacional de Fibrosis Quística (CFW) decretó que cada 8 de septiembre se celebraría el Día Mundial de la Fibrosis Quística, fecha que en España es llevada a cabo por la Federación Española de Fibrosis Quística (FEFQ).
El objetivo de esta fecha es poner sobre la palestra toda la información relacionada con este padecimiento y cómo entre todos podemos mejorar las condiciones de vida de aquellos que lo sufren.



Dr. Manuel Rivero Abella
José Angel Portal Miranda
Ministerio de Salud Pública de Cuba
Dirección Provincial de Salud La Habana
Gobierno de La Habana

Dirección

Avenida Independencia, E/201 Y 207, Reparto María Del Carmen, Boyeros
Havana

Teléfono

+5376454964

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dirección Municipal de Salud Boyeros " La fuerza de un país" publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dirección Municipal de Salud Boyeros " La fuerza de un país":

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría