Dr. Pablo Feal Cañizares

Dr. Pablo Feal Cañizares "No se ve bien sino con el corazón, lo escencial es invisible a los ojos"

22/10/2025

👀 Atención, padres y madres...
💛 Cuando nuestros hijos e hijas llegan a la adolescencia, a veces sentimos que hablamos idiomas distintos. Sus silencios se hacen más largos, sus puertas se cierran con más frecuencia, y sus estados de ánimo parecen cambiar como el clima. En medio de esta tormenta perfecta de hormonas, presiones sociales y búsqueda de identidad, su salud mental se convierte en un tesoro que debemos proteger con delicadeza y sabiduría.
La clave no está en controlar cada paso, sino en crear un puente lo suficientemente sólido para que se atrevan a cruzarlo cuando lo necesiten. Un puente construido con escucha sin juicios, con miradas que dicen "te creo" cuando comparten sus batallas, con abrazos que respetan su espacio pero nunca los abandonan.
Cuidar su salud mental no es evitarles el dolor, es enseñarles a navegarlo. No es resolverles los problemas, es darles herramientas para enfrentarlos. No es pretender que ser adolescente es fácil, es recordarles que no tienen que recorrer el camino solos.
✒️Red de Jóvenes por la Vida



¿Y tú, qué gesto simple has descubierto que conecta con el mundo interior de tu hijo o hija adolescente? 🌟

22/10/2025

Conversatorio sobre la importancia de la Lactancia Materna exclusiva , en la consulta de lactantes en el Policlínico Fajardo

22/10/2025

Equipo de prosalud conversa con las niñas y niños del Circulo Infantil Amiguitos de la Paz sobre la importancia de la higiene en las viviendas para eliminar los criaderos de mosquitos, se hace énfasis en otros aspectos del autofocal.

22/10/2025
22/10/2025

Actividad física. El ejercicio regular parece tener un efecto
protector contra el cáncer de mama. Los estudios revelan que es posible alcanzar una reducción promedio del riesgo del 25% al 40% entre las mujeres que se mantienen físicamente activas por comparación con las menos activas.
El listón rosa es el símbolo de quienes se suman a la campaña de detección y prevención contra el padecimiento que cobra aproximadamente 20 mil 444 nuevos casos cada año en el mundo.

21/10/2025
21/10/2025

👉El Día de la Cultura Cubana 🇨🇺conmemora la fecha en la cual se entonaron por vez primera las notas del Himno Nacional, el 20 de octubre de 1868, diez días después de la declaración de Carlos Manuel de Céspedes y con la determinación irrevocable de quienes eligieron alzarse contra la autoridad colonial establecida en la nación.
Celebrada tradicionalmente del 10 al 20 de octubre, la jornada agrupa y complementa otras celebraciones en esas fechas, como son la Fiesta de la Cubanía (del 17 al 20 de octubre) y el propio Día de la Cultura Cubana. Todas esas celebraciones están enmarcadas en el esfuerzo por reafirmar la cultura y su rol en la identidad nacional cubana desde sus diversas facetas y representantes en la historia nacional.

21/10/2025

👉Gran parte del vocabulario médico tiene su origen en el latín. “Ictus” es una de esas palabras, significa choque, y se refiere a un cuadro súbito, rápido, ocasionado por la pérdida del flujo sanguíneo a una parte del cerebro, provocando falta de oxigeno y nutrientes esenciales, dañando el tejido cerebral.
La interrupción del flujo sanguíneo, puede ocurrir por dos causas fundamentales: obstrucción de la arteria cerebral (Ictus Isquémico) o rotura de la arteria cerebral (Ictus Hemorrágico). El Ictus, constituye una urgencia médica. Si no se actúa de manera inmediata, causa un daño neurológico grave y permanente.
Sabes que se puede prevenir????
Te brindamos más ℹ️aquí
👇👇👇No te la pierdas‼️
https://l1nq.com/gtEgN

16/10/2025

enfrenta una compleja. La viceministra del MINSAP Dra. Carilda Peña, brinda detalles. Más información en www.canalcaribe.icrt....

16/10/2025
16/10/2025

🙋Hoy 15 de octubre se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos🧼. Lavarse las manos 🤲es un gesto sencillo que salva vidas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define los “Cinco Momentos para la Higiene de las Manos” 🧑‍⚕️en el ámbito clínico:
Antes del contacto con el paciente.
Antes de realizar una tarea limpia o aséptica.
Después del riesgo de exposición a fluidos corporales.
Después del contacto con el paciente.
Después del contacto con el entorno del paciente.
👉Además, en la vida cotidiana debe practicarse antes de manipular alimentos🥙, después de usar el baño🚽 o limpiar a un niño, y siempre tras toser o sonarse.
👉La duración debe ser de un mínimo entre 40 y 60 segundos con agua💦 y jabón 🧼 (o 20-30 segundos con solución hidroalcohólica).
La técnica es sencilla: mojar las manos, aplicar jabón, frotar palmas🤲, dorsos, espacios interdigitales, uñas y muñecas, enjuagar y secar con material limpio o al aire.
👉Recuerda, una tarea sencilla, salva vidas.

Dirección

Calle 27/A Y B #707
Havana
100400

Horario de Apertura

Lunes 08:30 - 17:00
Martes 08:30 - 17:00
Miércoles 08:30 - 17:00
Jueves 08:30 - 17:00
Viernes 08:30 - 17:00

Teléfono

+5378308057

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Pablo Feal Cañizares publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Pablo Feal Cañizares:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría