Hospital Julio Trigo López

Hospital Julio Trigo López Página Oficial del Hospital Clínico Quirúrgico Docente Julio Trigo López.

Hoy realizamos el exámen práctico de terminación del módulo de cirugía en estudiantes de 4to año de medicina, donde cada...
28/10/2025

Hoy realizamos el exámen práctico de terminación del módulo de cirugía en estudiantes de 4to año de medicina, donde cada uno presentó su paciente, realizaron el examen físico correspondiente a cada paciente según su interpretación de síntomas y signos, demostrando los conocimientos, las habilidades y la sensibilidad en la atención a cada paciente, y en el desempeño del sagrado deber de recuperar la salud de nuestro pueblo.

Se realiza pase de visita con los estudiantes de medicina en la sala de síndrome febril, actualizamos los criterios diag...
28/10/2025

Se realiza pase de visita con los estudiantes de medicina en la sala de síndrome febril, actualizamos los criterios diagnóstico, la vigilancia de signos de alarma y la conducta a seguir con cada paciente en particular, garantizando la atención médica que nuestros pacientes se merecen y necesitan.

25/10/2025
25/10/2025

🌿 Convalecencia después del chikungunya: sanar con paciencia y movimiento

La fiebre chikungunya, transmitida por mosquitos, suele dejar una huella más allá de los días de fiebre intensa. Aunque la fase aguda puede durar una semana, muchas personas enfrentan semanas o incluso meses de recuperación, especialmente por los dolores articulares persistentes. A continuación te explicamos cómo acompañar este proceso con cuidado, movimiento y esperanza.

🧠 ¿Qué ocurre después de la fiebre?

Tras la fase aguda, el cuerpo entra en una etapa subaguda y luego crónica, donde los síntomas pueden incluir:

- Dolor articular, especialmente en manos, pies, rodillas y muñecas
- Rigidez matutina o tras el reposo
- Fatiga generalizada
- Sensación de debilidad muscular

Estos síntomas pueden durar semanas o meses, y en algunos casos, se asemejan a enfermedades reumáticas.

🧘‍♀️ Rehabilitación: moverse sin forzar

La clave está en el equilibrio: ni inmovilizarse por miedo al dolor, ni exigirse más allá de lo tolerable. Los fisioterapeutas recomiendan:

- Ejercicios isométricos suaves: contraer los músculos sin mover la articulación, ideal en etapas tempranas
- Movimientos activos dentro del límite de tolerancia: estiramientos suaves, caminatas cortas, ejercicios en agua tibia
- Compresas tibias: alivian el dolor y preparan las articulaciones para el movimiento

Siempre es mejor contar con orientación profesional, especialmente si el dolor limita las actividades diarias.

🌱 Medicina natural para fortalecer el cuerpo

La naturaleza ofrece aliados que pueden apoyar la recuperación general, siempre como complemento y no sustituto del tratamiento médico:

- Cúrcuma con pimienta negra: potente antiinflamatorio natural. Puede tomarse en infusión o añadirse a las comidas.
- Infusión de jengibre y limón: ayuda a reducir la inflamación y mejora la circulación.
- Agua de coco natural: rica en electrolitos, ideal para rehidratarse tras la fiebre.
- Papaya verde cocida o en jugo: tradicionalmente usada para fortalecer el sistema inmunológico y ayudar a recuperar plaquetas.
- Baños de romero o eucalipto: en agua tibia, ayudan a relajar músculos y articulaciones.
- Miel con propóleo: fortalece las defensas y alivia la garganta si persiste irritación.

⚠️ Importante: consulta siempre con un profesional de salud antes de iniciar cualquier remedio natural, especialmente si tomas medicamentos o tienes condiciones crónicas.

🫂 Acompañamiento emocional

La convalecencia puede generar frustración, especialmente si el dolor interfiere con el trabajo o el cuidado familiar. Es importante:

- Validar el malestar sin minimizarlo
- Buscar apoyo en redes comunitarias o grupos de salud
- Mantener rutinas suaves que den estructura al día

📝 En resumen

La recuperación del chikungunya es un proceso que requiere paciencia, movimiento consciente y apoyo emocional. En Hablando de Salud con Pedroso, creemos que sanar también es aprender a escucharse, respetar los tiempos del cuerpo y buscar ayuda cuando se necesita.

FUENTE: 🩺Hablando de Salud con Pedroso


Omayda Safora Enriquez
Dania Rebeca Yi Mariño
Igna Maria Martinez Alvarez
Maria Elena Figueroa Morales
Odalys Sanchez Arnau
Hospital Ginecobstétrico América Arias

21/10/2025

🚨 ¡ATENCIÓN!
Tres virus están circulando y es vital reconocer sus señales. Aquí te dejo una guía clara para identificar el Dengue, Chikungunya y Oropouche:

---
🦟 1. Dengue
🔴 Señal de alerta máxima:
Dolor intenso detrás de los ojos 😣, en músculos y articulaciones, acompañado de una cefalea que no da tregua 💥.

🔍 Qué observar:
Puede aparecer un sarpullido 🩹 tras varios días. Si notas sangrado por encías, nariz o moretones espontáneos, ¡acude al médico de inmediato! 🚑

🗣 Frase clave:
"Me duele todo el cuerpo y la cabeza no me aguanta."

---
🦴 2. Chikungunya
⚠️ Señal inconfundible:
Dolor articular severo que puede dejarte inmóvil 🤕. Afecta manos, pies, rodillas… y puede durar semanas o más.

🌡 Qué observar:
Fiebre muy alta desde el inicio 🔥. El nombre "Chikungunya" viene de la postura encorvada que provoca el dolor: “hombre doblado”.

🗣 Frase clave:
"No me puedo levantar de la cama por el dolor en las coyunturas."

---
🤢 3. Oropouche
📌 Señal principal:
Fiebre alta 🌡 y dolor de cabeza fuerte, pero con síntomas gastrointestinales marcados: diarrea 💩, náuseas 🤢, vómitos 🤮.

🔍 Qué observar:
Dolor detrás de los ojos (como el dengue), pero con malestar estomacal persistente. Menos grave, pero muy incómodo.

🗣 Frase clave:
"Tengo fiebre, me duele la cabeza y el estómago no me para."

---
🧭 Resumen rápido:
- 💥 Dolor articular brutal → Chikungunya
- 🩸 Dolor de cabeza + sangrado → Dengue grave
- 🤮 Fiebre + malestar estomacal → Oropouche

---
🩺 ¿Qué hacer si presentas síntomas?

1. No tomes aspirina ni ibuprofeno sin indicación médica.
Estos medicamentos pueden agravar el sangrado en casos de dengue.
2. Acude al médico lo antes posible.
El diagnóstico clínico es clave para diferenciar entre los virus y evitar complicaciones.
3. Mantente hidratado.
Toma abundante agua, sueros orales o caldos claros. La deshidratación es común en todos estos virus.
4. Guarda reposo absoluto.
Evita esfuerzos físicos. El cuerpo necesita energía

En nuestro hospital participamos en el análisis y discusión del anteproyecto del nuevo código de trabajo, con la presenc...
02/10/2025

En nuestro hospital participamos en el análisis y discusión del anteproyecto del nuevo código de trabajo, con la presencia de la secretaria general del buro sindical municipal, y representantes de los departamentos y servicios del hospital, un ejercicio de participación y confianza.

Hoy tuvimos el privilegio de estar en la presidencia para el otorgamiento del reconocimiento de Doctor Honoris Causa en ...
02/10/2025

Hoy tuvimos el privilegio de estar en la presidencia para el otorgamiento del reconocimiento de Doctor Honoris Causa en Artes y Literatura a nuestro profesor Dr.C Rafael E. Castillo Vargas, distinción que reconoce su trayectoria profesional, humana, científica y docente, además de su vinculación con la historia del arte en Ciencias Médicas. Sus discípulos, familiares y representantes de la Federación Internacional de Escritores y Artistas lo acompañamos y expresamos nuestro reconocimiento y eterno agradecimiento por tanta dedicación y entrega.

Haciendo ciencia con conciencia, actualización de temas de enfermedades prevalentes con protocolos actualizados, en el h...
02/07/2025

Haciendo ciencia con conciencia, actualización de temas de enfermedades prevalentes con protocolos actualizados, en el hospital Julio Trigo López con el claustro de profesores de la Facultad de Ciencias Médicas del mismo nombre.

No existe en el mundo un ejército más sensible, más inmaculado, más entregado a brindar amor, comprensión, solidaridad c...
12/05/2025

No existe en el mundo un ejército más sensible, más inmaculado, más entregado a brindar amor, comprensión, solidaridad con sus uniformes de color blanco, siempre dispuestos ante la más mínima necesidad de un ser humano que un(a) profesional de la ENFERMERÍA. Hoy y todos los días, muchas felicidades en su día de la ENFERMERÍA.



Reunión de directores de hospitales de la Dirección Provincial de Salud, trabajo, actualización y orientaciones para la ...
09/05/2025

Reunión de directores de hospitales de la Dirección Provincial de Salud, trabajo, actualización y orientaciones para la mejor atención médica al pueblo cubano.

Esoooooo, bien Grande y Alto nuestro Estandarte, fue un amanecer de jubilo, armonia, risas, baile, jocosidades, comparti...
02/05/2025

Esoooooo, bien Grande y Alto nuestro Estandarte, fue un amanecer de jubilo, armonia, risas, baile, jocosidades, compartir respetuoso, en fin estábamos allí no los de a disposición verbal y a distancia, si no, los comprometidos callados y cumplidores. La pasamos bien desde la llegada al hospital, pasando por el olvido del transporte a nosotros, continuando con un paso certero hacia nuestro descanso en la calle y dispuestos a recibir el claro del sol y agradecidos, vibrantes, gritantes y saltarines , al oir cuando mencionaron nuestro nombre Hospital "Julio Trigo López", porque todo cuanto hacemos es dignificando su nombre. Una vez más le duela a quien le duela, dentro o fuera del país, seguimos siendo como el aire, que no se ve, pero se siente y sin él no se puede vivir. Bendiciones y mucha salud para todos nuestros trabajadores. Seguimos acá en el sur de la ciudad, pero dispuestos a seguir haciendo cada día MÁS por la salud del pueblo cubano.

Hoy el servicio de ortopedia se vistió de gala, después de un largo periodo de tiempo fuera de la unidad quirúrgica regr...
02/04/2025

Hoy el servicio de ortopedia se vistió de gala, después de un largo periodo de tiempo fuera de la unidad quirúrgica regresa el profesor Dr. Eldis, es un honor para todos nosotros los colegas del hospital contar con tan querido profesor, de esta forma junto a la nueva generación de especialistas nos brinda su experiencia profesional. Bienvenido, nosotros y sus pacientes lo extrañamos siempre.




Dirección

Calzada De Bejucal, Km 7 1/2, Arroyo Naranjo
Havana

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Hospital Julio Trigo López publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría