30/04/2024
Firma la petición exigiendo :
“A la comunidad internacional y colegas periodistas:
Nos dirigimos a ustedes con urgencia para que nos apoyen en nuestra exigencia a las autoridades cubanas de liberación inmediata e incondicional del periodista independiente cubano José Luis Tan Estrada, quien se encuentra detenido arbitrariamente desde el pasado 26 de abril, en el cuartel general de la policía política en La Habana, conocido como Villa Marista.
Hasta la redacción de esta petición no ha trascendido la formulación de cargos concretos en su contra, pero sabemos es parte de la estrategia de acoso y persecución política a la que el joven periodista camagüeyano ha sido sometido desde antes de su expulsión como profesor de Comunicación Hipermedia y Lenguaje Digital de la Universidad de Camagüey "Ignacio Agramonte Loynaz", a fines de 2022.
Tan Estrada ha sido interrogado sistemáticamente en las últimas semanas. En uno de esos interrogatorios fue multado con 3.000 pesos cubanos (En Cuba el salario mínimo es de 2.100) por violar el Decreto Ley 370, que el régimen totalitario utiliza para silenciar a activistas, periodistas y ciudadanía en general. Su supuesto delito le fue mostrado en una carpeta llena de publicaciones en redes sociales que incluían "likes a memes, comentarios, likes a otras publicaciones, memes compartidos, incluso algunas del año pasado".
Además de su trabajo como periodista, Tan Estrada también es conocido por su labor humanitaria en la isla, que también ha sido criminalizada como consta en la denuncia por su detención el 7 de febrero mientras se dirigía a entregar medicamentos y donaciones para niñas y niños del hospital pediátrico de su provincia, Camagüey, en la que le fueron decomisados los donativos hechos por la sociedad civil cubana.
La detención arbitraria y constante intimidación que enfrenta José Luis son un ataque directo a los principios fundamentales del periodismo libre.
Según Reporteros sin Fronteras, Cuba se encuentra en el puesto 172 entre 180 países en cuanto a libertad de prensa (2023).
En 2021, nuevas regulaciones hicieron aún más utópico el principio de un Internet abierto, libre e inclusivo, violando íntegramente el derecho a la libertad de expresión y de información en el entorno digital. El nuevo código penal impuesto en 2022 ha blindado la represión en Cuba. Términos como “alteraciones públicas”, “ultraje”, “peligro para el orden constitucional”, “desacato”, “instigación a delinquir” son usados en la persecución a periodistas.
Los arrestos, detenciones arbitrarias, amenazas de encarcelamiento, persecución y hostigamiento, cortes selectivos de Internet, limitación del movimiento dentro y fuera de la isla, registros ilegales de domicilios y la confiscación y destrucción de material, forman parte del aparato con que el poder totalitario intenta acallar las voces de periodistas en el ejercicio de su profesión.
La persecución sistemática que sufren los periodistas independientes como José Luis no solo violan sus derechos individuales sino también limitan nuestra capacidad para mantenernos informados sobre lo que realmente está sucediendo dentro del país.
Pedimos a la comunidad internacional su solidaridad con la situación de este periodista injustamente encarcelado que es solidarizarse con el gremio de periodistas y activistas independientes de Cuba.
Firma por José Luis Tan Estrada y porque nunca más se silencien las voces que buscan un cambio positivo en la isla. Tú puedes marcar una diferencia real en esta lucha por la justicia.”
Petición por la Liberación Inmediata del joven periodista cubano José Luis Tan Estrada