Dirección Provincial de Salud La Habana

Dirección Provincial de Salud La Habana La Dirección General de Salud de La Habana.

Ciencia y salud.
12/11/2025

Ciencia y salud.

🫁12 de noviembre: Día Mundial contra la Neumonía.• Infección grave que afecta sobre todo a niños, mayores y personas con...
12/11/2025

🫁12 de noviembre: Día Mundial contra la Neumonía.

• Infección grave que afecta sobre todo a niños, mayores y personas con enfermedades crónicas.

👉 Prevención: vacunación, higiene y diagnóstico precoz.

• Cuidar tus pulmones es cuidar tu vida.




Ministerio de Salud Pública de Cuba
José Angel Portal Miranda
Dr. Manuel Rivero Abella
Gobierno de La Habana

👨‍🏫 Estudiantes de 4to año de la carrera de medicina, junto a sus profesores del Hospital Ginecobstétrico América Arias,...
11/11/2025

👨‍🏫 Estudiantes de 4to año de la carrera de medicina, junto a sus profesores del Hospital Ginecobstétrico América Arias, llegaron hasta el mayor Hogar Materno de la capital cubana. Se trata del "Leonor Pérez", perteneciente al municipio Habana Vieja.

🤱💚 Este centro de gran impacto para el territorio es clave en la obtención de indicadores positivos en el Programa Materno Infantil, al brindar atención integral a gestantes de riesgo para que su embarazo tenga un feliz término.

☑️ Una muestra de cómo, en medio de tantas dificultades, el país mantiene y desarrolla la atención a sus embarazadas.




Ministerio de Salud Pública de Cuba
Dirección Provincial de Salud La Habana
Dr. Manuel Rivero Abella
Gobierno de La Habana
Partido Comunista de Cuba

🟡 El 5 de noviembre de 2024, la Junta de Supervisores del Condado de Kings declaró el Mes de noviembre como el Mes de Co...
11/11/2025

🟡 El 5 de noviembre de 2024, la Junta de Supervisores del Condado de Kings declaró el Mes de noviembre como el Mes de Concientización sobre la Prematuridad.

👶 Acompañamos y celebramos la vida de quienes llegan antes de tiempo, y reconocemos el compromiso de las familias y equipos de salud que hacen posible su desarrollo y bienestar.

☑️"Cada gramo es un latido del corazón de su padre, una lágrima de su madre y un suspiro de su médico".

#2025シ



Ministerio de Salud Pública de Cuba
José Angel Portal Miranda
Dirección Provincial de Salud La Habana
Dr. Manuel Rivero Abella
Gobierno de La Habana

✨✅ "Venciendo la inercia de los cansados, ¡no nos podemos cansar! Y tenemos que contagiar de entusiasmo a todos los que ...
10/11/2025

✨✅ "Venciendo la inercia de los cansados, ¡no nos podemos cansar! Y tenemos que contagiar de entusiasmo a todos los que están comprometidos".😏

• Gracias por querer hacer siempre más.

💚 ¡Cuba les admira y quiere!


Ministerio de Salud Pública de Cuba
José Angel Portal Miranda
Dr. Manuel Rivero Abella
Gobierno de La Habana
Partido Comunista de Cuba
Dirección Provincial de Salud La Habana

❌😉 Chikungunya: ¿por qué mejoras, recaes y vuelves a mejorar? ¿Te sentiste mejor… y de repente vuelves a empeorar? Tranq...
10/11/2025

❌😉 Chikungunya: ¿por qué mejoras, recaes y vuelves a mejorar?

¿Te sentiste mejor… y de repente vuelves a empeorar? Tranquil@, no estás sol@.

Estos días muchos me han escrito con la misma inquietud:

“Estaba mejorando… y de pronto volvieron el dolor de cabeza, el dolor detrás de los ojos, el cansancio, o el dolor en las articulaciones. ¿Esto es normal? ¿Será dengue? ¿Será chikungunya?”

Vamos por partes, porque esto merece una explicación clara.

✍️ La chikungunya suele venir con altibajos.

A diferencia del dengue, la chikungunya no avanza de manera lineal.

Es muy común pasar por un ciclo de:

Malos días → días buenos → y nuevamente un bajón inesperado

En esas recaídas suelen regresar:
🕳️ Dolor de cabeza intenso
🕳️ Dolor retroocular
🕳️ Dolor articular
🕳️Cansancio
🕳️ Dolores musculares

Esto puede ocurrir durante varias semanas. Y sí, es parte del proceso normal.

No significa empeoramiento, ni complicaciones, ni que “el virus volvió”.

Simplemente, el cuerpo está terminando de resolver una inflamación que sube y baja.

✍️ ¿Por qué hago la comparación entre dengue y chikungunya?

Quiero aclararlo con sinceridad y responsabilidad.

La razón es que estamos en un contexto epidemiológico donde circulan varios virus al mismo tiempo. Y cuando una persona mejora parcialmente y luego vuelve a sentirse mal, es completamente normal que aparezca la duda:

“¿Qué virus será este? ¿Es el dengue? ¿Es la chikungunya? ¿Es otra cosa?”

No se trata de “autodiagnosticarse”, sino de tener algunas pistas orientativas que ayuden a entender qué cuadro es más compatible con lo que se está viviendo. Por eso incluyo esta comparación: para que cada uno pueda ubicarse mejor dentro de este escenario.

Entonces... ¿Cómo diferenciamos el dengue y la chikungunya?

Pues bien, ambas enfermedades comparten síntomas, pero su comportamiento suele dar pistas útiles.

❌ Dengue:
- Fiebre alta al inicio
- Cansancio profundo
- Náuseas frecuentes
- Dolor retroocular
- En algunos casos: manchas, sangrado o moretones

❌ Chikungunya:
- Dolor articular intenso y rigidez
- Recaídas aunque ya no haya fiebre
- Cefalea y dolor retroocular intermitentes
- Malestar que sube y baja durante semanas

Si estás experimentando el patrón de “me siento bien — vuelvo a caer — mejoro — recaigo”, eso suele ser más típico de la chikungunya.

Ahora bien, podríamos preguntarnos: ¿Cuánto duran estos altibajos?

Para que tengan una referencia, les comparto estimaciones temporales:

✍️ Semanas 1–2: síntomas fuertes.

✍️ Semanas 2–6: altibajos frecuentes (mejoro–empeoro–mejoro).

✍️ Semanas 6–8: generalmente se estabiliza.

✍️ Meses 2–3: la mayoría ya está recuperada.

⛔ 10–20 %: puede tener molestias leves hasta 6–12 meses.

La evolución irregular es normal.
No suele requerir cambios drásticos de tratamiento, sino acompañar al cuerpo en ese vaivén mientras recupera su equilibrio.

Por tanto, si estás pasando por este sube y baja, no te alarmes.
No es un empeoramiento, ni algo extraño, ni una complicación.

Es la forma en que la chikungunya se manifiesta en muchísimas personas.

Si este contenido te sirve, compártelo; probablemente alguien más necesita leerlo hoy.

🎗️ Hoy, 10 de noviembre, alzamos la voz por las "cebras" 🦓 En el mundo médico, cuando escuchas cascos, piensas en caball...
10/11/2025

🎗️ Hoy, 10 de noviembre, alzamos la voz por las "cebras" 🦓 En el mundo médico, cuando escuchas cascos, piensas en caballos... pero a veces, son cebras. Así se conocen los tumores neuroendocrinos (NET), raros, silenciosos y difíciles de diagnosticar.

💡 ¿Sabías que…? Los tumores NET pueden aparecer en órganos como el pulmón, estómago, intestino, hígado o páncreas. Sus síntomas se confunden fácilmente con enfermedades comunes como asma o síndrome del intestino irritable, lo que retrasa su diagnóstico.

👩‍⚕️👨‍👩‍👧‍👦 Hoy conmemoramos a los pacientes, familiares y profesionales que luchan contra esta enfermedad poco visible pero muy real.
📣 La detección temprana salva vidas.
🧠 La información es poder.
❤️ La empatía es medicina.

🔍 Si ves algo extraño, insiste. Pregunta. Investiga. Porque a veces, los cascos que escuchas… son de cebra.



Dr. Manuel Rivero Abella
Ministerio de Salud Pública de Cuba
José Angel Portal Miranda
Gobierno de La Habana
Partido Comunista de Cuba

   ⛅ ✨🟡 Cada 10 de noviembre se celebra el Día Internacional de la  , en homenaje a una de las disciplinas económicas má...
10/11/2025


⛅ ✨

🟡 Cada 10 de noviembre se celebra el Día Internacional de la , en homenaje a una de las disciplinas económicas más importantes para la toma de decisiones y el control de la gestión económica, de manera eficiente.

🖱️Desde Dirección Provincial de Salud La Habana felicitamos a todos los técnicos y especialistas que en nuestro sector se dedican al estudio de dicha materia.



Ministerio de Salud Pública de Cuba
José Angel Portal Miranda
Dr. Manuel Rivero Abella
Roilán Rodríguez Barbán
Gobierno de La Habana

💪🧹|  Jornada de trabajo voluntario en la  .Desde CP Poey, Parque Santa Amalia, municipio Arroyo Naranjo, factores y la c...
09/11/2025

💪🧹|

Jornada de trabajo voluntario en la .

Desde CP Poey, Parque Santa Amalia, municipio Arroyo Naranjo, factores y la comunidad contribuyen con la limpieza de áreas verdes e higienización del lugar.


Ministerio de Salud Pública de Cuba
Gobierno de La Habana
Dirección Provincial de Salud La Habana
José Angel Portal Miranda
Dr. Manuel Rivero Abella
Roilán Rodríguez Barbán

Hoy es el   y esta es una de las historias más bonitas y con mejor final que puedas ver hoy. 💚💚💚.............🙎‍♀️ Ella e...
09/11/2025

Hoy es el y esta es una de las historias más bonitas y con mejor final que puedas ver hoy. 💚💚💚.............

🙎‍♀️ Ella es Cossette, una muchacha que por condición médica perdió un ovario siendo adolescente. Con secuelas de esto llegó a nuestro hospital y tuvo que ser operada nuevamente tiempo después, quedando solo una porción del ovario restante.

🙎‍♀️ La vida seguió aún sin darle respiro y años después tuvo que ser operada de ese pequeño ovario por un folículo hemorrágico, quedando solo una pequeña porción del tejido gonadal. Su esperanza de tener un bebé era grande, pero estadísticamente poco probable.

🤰 El 5 de abril con amenorrea y sospechando un ectópico, supo que iba a ser mamá. Meses contados día a día hasta llegar a 28 y la viabilidad, luego 34... y ya maduro y así las 37... y feliz término. No faltaron traumas en el camino, un posible defecto genético que se descartó pero Cossette mantuvo su deseo de ser madre.

✨ Cossette finalmente fue mamá, este 8 de noviembre con 38.1 semanas, de un varón que vino al mundo lleno de energías.

✅ Una guerrera que alcanzó su sueño. Una familia que festeja. Un colectivo médico que no ceja en su empeño de defender la fragilidad de la vida día a día.👶✨🤱

✒️📷 |Texto y Fotos: Dr. Jorge Aguilar Estrada, Jefe Departamento Docente Hospital Docente Ginecobstétrico "Ramón González Coro"



Ministerio de Salud Pública de Cuba
Dirección Provincial de Salud La Habana
José Angel Portal Miranda
Dr. Manuel Rivero Abella

⚕️👩🏻‍⚕️👨🏾‍⚕️Representantes de un país pequeño pero respetado, los profesionales de la Salud cubanos no son solo misioner...
08/11/2025

⚕️👩🏻‍⚕️👨🏾‍⚕️Representantes de un país pequeño pero respetado, los profesionales de la Salud cubanos no son solo misioneros de la vida. Son "cartógrafos de la dignidad", trazando mapas de amor donde el mundo dibuja fronteras. Son la prueba de que la "verdadera medicina" no tiene precio, sino principios. 🩺


⭕|"Día del Combatiente Clandestino"• Homenaje a los mártires de Goicuría y O´Farril: Ángel "Machaco" Ameijeiras, Pedro G...
08/11/2025

⭕|"Día del Combatiente Clandestino"

• Homenaje a los mártires de Goicuría y O´Farril: Ángel "Machaco" Ameijeiras, Pedro Gutiérrez y Rogelio Perea, librando la más connotada batalla urbana del Movimiento Revolucionario 26 de Julio contra las fuerzas batistianas.

Dirección

Calle 21 Esq. O, Vedado, Plaza De La Revolución
Havana
10400

Teléfono

+5378321943

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dirección Provincial de Salud La Habana publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dirección Provincial de Salud La Habana:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

#SomosCuba #CubaPorLaSalud

#SomosCuba #CubaPorLaSalud